Imagen con el logotipo de Monbukagakusho

Becas del Programa Sakura para Educación Media en Japón, 2024

Programa Sakura del Gobierno de Japón para estudiantes colombianos.

Inicio Convocatoria
03/05/2024
Cierre Convocatoria
01/08/2024
Estatus
CONVOCATORIA
Cerrada

Información de la beca

01
Presentación de la beca
                                

La beca Programa Sakura es concedida por el Gobierno de Japón a través de la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST) con apoyo del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón. Este programa está diseñado para estudiantes colombianos que han destacado en grados 10° y 11° de bachillerato de instituciones educativas públicas y están vinculados al Programa Ondas Minciencias durante el período 2023 – 2024. Una importante parte de la beca se centra en fomentar la cultura de ciencia y tecnología japonesa, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de visitar universidades, instituciones de investigación, asistir a lecturas, participar en experimentos prácticos y compartir con estudiantes japoneses y de otros países invitados. Los principales beneficios de la beca cubren el viaje de ida y vuelta a Japón, alojamiento y alimentación durante la estancia, permitiendo así que los becarios se enfoquen en la experiencia sin preocupaciones económicas. Es importante resaltar que los gastos para llegar al aeropuerto internacional de Bogotá desde el municipio de origen son responsabilidad del aspirante. Los requisitos esenciales para ser un candidato incluyen ser nacional colombiano, tener entre 15 y 19 años de edad, mostrar un desempeño académico sobresaliente específicamente en materias de ciencia y tecnología con calificaciones iguales o superiores a 4,0/5, y poseer conocimientos de inglés con puntaje mínimo de B1. Se priorizará a aquellos estudiantes que ya son parte del Programa Ondas Minciencias y se ofrecerán puntos adicionales a los candidatos pertenecientes a grupos étnicos que cumplan con estos requisitos.

02
¿Quién concede la beca?

La beca es ofrecida por el Gobierno de Japón, a través de la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST), y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón.

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
03
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
                                

Las Becas del Programa Sakura para Educación Media en Japón, 2024, están dirigidas a estudiantes colombianos destacados, específicamente aquellos que estén cursando los grados 10° y 11° de bachillerato en instituciones educativas públicas vinculadas al Programa Ondas Minciencias. Estos estudiantes deben demostrar excelencia académica, con un rendimiento destacado en materias relacionadas con la ciencia y tecnología. Para ser elegibles, es esencial que los aspirantes cuenten con conocimientos del idioma inglés, con un nivel mínimo de B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Asimismo, es relevante que los candidatos tengan entre 15 y 19 años de edad y gocen de buena salud, para lo cual deben ser evaluados mediante un certificado médico. Se otorgarán puntos adicionales a aquellos candidatos que sean parte de grupos étnicos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Los principales objetivos de las becas son fomentar la cultura de ciencia y tecnología japonesa y brindar a estudiantes colombianos vinculados al Programa Ondas Minciencias la oportunidad de participar en el Programa Sakura.

04
¿Qué beneficios ofrecen las Becas del Programa Sakura para Educación Media en Japón, 2024?
Alojamiento
Alimentación / Manutención / Comedor / Despensa
Seguro / Beneficios médicos
Transporte internacional
Matrícula / Colegiaturas
Inscripción / Examen de ingreso / Titulación / Tesis
                                Los beneficios que ofrece la beca incluyen:
1. Pasajes de ida y regreso clase económica, desde el aeropuerto internacional de Bogotá hasta el aeropuerto internacional de Tokio, Japón. 2. Seguro de viaje. 3. Alojamiento y alimentación proporcionados por la JST desde la llegada a Japón hasta la salida.

Se conceden 6 becas.
05
¿En qué país(es) podrás estudiar?
06
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
09
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas del Programa Sakura para Educación Media en Japón, 2024?
                                

Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Ser nacional colombiano. 2. Ser mayor de 15 años y menor de 19 años de edad. 3. Estar cursando grado 10° o 11° de bachillerato en instituciones educativas públicas vinculadas al Programa Ondas Minciencias. 4. Tener calificaciones iguales o superiores a 4,0/5,0 en las materias relacionadas con ciencia y tecnología. 5. Poseer conocimientos del idioma inglés con un nivel mínimo de B1 según el Marco Común Europeo. No son elegibles: 1. Estudiantes que hayan sido beneficiados por la beca Sakura en años anteriores.

10
¿Cómo hago la solicitud?
                                

El proceso de solicitud de la beca se realiza cargando todos los documentos requeridos en formato PDF en la plataforma asignada por el ICETEX. Los documentos deben ser legibles y no deben tener claves de acceso o errores de visualización. Es fundamental que los documentos se presenten en el momento de realizar la aplicación y antes de la fecha límite establecida en la convocatoria.

11
¿Qué documentos necesito?
                                

Documentos solicitados: 1. Formulario Gobierno de Japón completo en inglés. 2. Certificado de notas de bachillerato del año escolar 2023, con las materias del Programa Sakura marcadas. 3. Certificado de estudios actuales. 4. Fotografías recientes 4.5 x 3.5 cms. 5. Certificado de conocimiento de inglés con nivel mínimo b1. 6. Formato declaración consentimiento informado autenticado en notaría. 7. Pasaporte vigente solo para candidatos seleccionados. 8. Certificado de participación en el programa ondas. 9. Certificado de pertenencia a comunidades si aplica. 10. Escrito de máximo 300 palabras sobre la coherencia entre el proyecto ondas y el Programa Sakura, y los aportes de esta experiencia al desarrollo personal y educativo.

12
¿Cómo se hace la selección del becario?
                                Aspectos relevantes del proceso de selección: 
1. Revisar y cumplir con los requisitos básicos y perfil de aspirante. 2. Preparar y entregar los documentos requeridos en la convocatoria. 3. Participar en la entrevista programada del 12 al 16 de agosto de 2024 en inglés a través de videoconferencia. 4. Esperar la preselección y la decisión final de parte del oferente.

Los criterios de selección más importantes son:
1. Coherencia entre el proyecto Ondas - el programa Sakura y motivación personal. 2. Nivel actual de Inglés. 3. Entrevista en Inglés. 4. Promedio académico de las materias relacionadas con el Programa Sakura. 5. Estudiantes de comunidades étnicas de grados 10° y 11° vinculados al Programa Ondas (2022 – 2023). 6. Lugar actual de residencia.
13
¿Qué más necesito saber?
                                

Título a obtener: Certificado del curso. - Entre el 12 y el 16 de agosto de 2024 se programará una entrevista en idioma inglés a través de videoconferencia. - Los gastos de ida y vuelta desde el municipio de origen hasta la ciudad de Bogotá serán cubiertos por el aspirante. - El seguro de viaje está incluido en la beca. - Los documentos requeridos deben ser cargados en formato PDF en la plataforma asignada por el ICETEX. - El certificado de salud es requerido. - Los beneficiarios de una beca a través del ICETEX cuya duración haya sido igual o superior a 3 meses, o que decidan renunciar a la beca por razones no justificadas, deberán esperar dos años para solicitar otra beca internacional. - Los aspirantes a becas no podrán presentarse a más de un programa simultáneamente.

14
¿Cuáles son las fechas clave?
                                

La convocatoria de beca estará abierta del 3 de mayo al 1 de agosto de 2024. Los resultados de preselección se darán a conocer oportunamente luego de la sesión de la Comisión Nacional de Becas a través del correo electrónico registrado por el participante al momento de realizar el proceso de aplicación.

15
¿A quién le pregunto por esta beca?
                                

Dirección sede principal: Carrera. 3 No. 18-32 CUNDINAMARCA - BOGOTÁ Código postal: 111711 Horario de atención: Sede administrativa: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

16
Preguntas frecuentes
                            

1. ¿A qué estudiantes está dirigido el Programa Sakura? Estudiantes colombianos destacados de grados 10° y 11° de bachillerato de instituciones educativas públicas vinculadas al Programa Ondas Minciencias. 2. ¿Cuáles son las fechas importantes de la convocatoria? Apertura el 3 de mayo de 2024, cierre el 1 de agosto de 2024, y las entrevistas programadas del 12 al 16 de agosto de 2024. 3. ¿Qué cubre la beca? Cubre el viaje de ida y vuelta a Japón en clase turista, seguro de viaje, alojamiento, alimentación y un certificado del curso. 4. ¿Qué deben hacer los estudiantes antes de viajar a Japón? Informarse sobre el clima, costumbres, modales, educación japonesa y condiciones generales del país. 5. ¿Qué tipo de actividades realizarán los participantes del Programa Sakura? Visitas a universidades e instituciones de investigación, asistencia a lecturas sobre ciencia y tecnología, participación en experimentos prácticos y oportunidades para compartir con estudiantes japoneses y de otros países invitados, además de conocer la cultura japonesa.

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Estudiar en Australia
Cosas que debes saber
Estudiar en Estados Unidos
Cosas que debes saber
Aviso importante:
Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros con fines exclusivamente de divulgación. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas sin fronteras será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.