Inicio | Becas del Programa Jóvenes Embajadores – Youth Ambassadors Program – YAP para colombianos, 2023

 

Imagen con el logotipo de Logo Youth Ambassadors

Becas del Programa Jóvenes Embajadores – Youth Ambassadors Program – YAP para colombianos, 2023

Beca de intercambio cultural y educativo para estudiantes colombianos.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

22/03/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Estados Unidos


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Colombia

 

Becas del Programa Jóvenes Embajadores - Youth Ambassadors Program - YAP para colombianos, 2023

Becas del Programa Jóvenes Embajadores - Youth Ambassadors Program - YAP para colombianos, 2023. Foto: Gobierno de los Estados Unidos

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos. El programa es administrado por World Learning en asociación con Amigos de las Américas.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas del Programa Jóvenes Embajadores - Youth Ambassadors Program - YAP para colombianos reúnen a estudiantes de secundaria y mentores adultos de países de todo el hemisferio occidental para promover el entendimiento mutuo, aumentar las habilidades de liderazgo y preparar a los jóvenes para hacer la diferencia en sus comunidades. YAP ofrece becas completas para que los jóvenes y mentores seleccionados, participen en un ciclo de actividades educativas y culturales centradas en el liderazgo, la diplomacia y el servicio comunitario.

Los objetivos del programa son:
1. Desarrollar una comunidad de jóvenes en todo el continente americano que tengan un fuerte sentido de responsabilidad cívica, compromiso con sus comunidades, conciencia de la problemática mundial y fuertes habilidades interpersonales y de liderazgo;
2. Fomentar la colaboración entre jóvenes de diferentes grupos étnicos, religiosos y culturales; y
3. Promover el entendimiento mutuo, el respeto y la colaboración entre los Estados Unidos y sus contrapartes del hemisferio occidental.

El Programa Jóvenes Embajadores está patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con fondos proporcionados por el Gobierno de los Estados Unidos. El programa es administrado por World Learning en asociación con Amigos de las Américas. Los socios implementadores en Colombia son la Embajada de los EE.UU. en Bogotá y la YMCA Colombia.

Los interesados deberán cumplir con todos los requisitos dependiendo de su perfil (jóvenes o mentores) y seguir las instrucciones para llevar a cabo su postulación.

IMPORTANTE: A continuación, se describen los requisitos específicos para Colombia. Se debe tener en cuenta que la plataforma virtual aplica para los más de 30 países participantes, sin embargo, cada país tiene criterios propios de selección para sus participantes.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas del Programa Jóvenes Embajadores - Youth Ambassadors Program - YAP para colombianos?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

El gobierno de los Estados Unidos cubrirá todos los gastos relacionados con la participación en el programa.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas del Programa Jóvenes Embajadores - Youth Ambassadors Program - YAP para colombianos?

PROCESO DE POSTULACIÓN PARA JÓVENES. REQUISITOS
1. Ser colombiano y tener residencia en Colombia
2. Tener entre 15 y 17 años (nacidos entre enero 1 de 2006 y septiembre 1 de 2008)
3. Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3
4. Cursar la secundaria al menos hasta diciembre de 2023
5. Demostrar excelente rendimiento académico y nivel de inglés conversacional
6. Demostrar madurez, flexibilidad, integridad y excelentes habilidades interpersonales
7. Ser voluntario activo en su comunidad (el servicio social obligatorio no se tendrá en cuenta)
8. Presentar una propuesta de proyecto comunitario
9. No haber viajado previamente a Estados Unidos y que no le hayan negado la visa
10. Comprometerse a participar en todas las actividades del programa (mayo a diciembre de 2023)
11. Tener permiso de sus padres o acudientes para participar en el programa

PROCESO DE POSTULACIÓN PARA MENTORES. REQUISITOS
a. Ser colombiano y tener residencia en Colombia
b. Ser mayor de 21 años (nacidos antes de septiembre 1 de 2002)
c. Ser maestros o líderes comunitarios con amplia experiencia en el trabajo con jóvenes.
d. Demostrar interés en ayudar a los jóvenes a convertirse en miembros productivos y responsables de la sociedad.
e. Demostrar madurez, flexibilidad, integridad y excelentes habilidades interpersonales.
f. Dominio avanzado del inglés y deseo de ayudar a los jóvenes a superar las barreras idiomáticas.
g. Tener un amplio conocimiento de la historia y la cultura de Colombia y los EE.UU.
h. Deseo de continuar trabajando en áreas como la docencia y el empoderamiento juvenil.
i. Comprometerse a participar en todas las actividades del programa (marzo a diciembre de 2023)


¿Cómo hago la solicitud?

PROCESO DE POSTULACIÓN PARA JÓVENES. PROCEDIMIENTO PARA APLICAR
Los interesados deberán crear un perfil en la Página de Jóvenes Embajadores a través del área de “Login” “Nuevo Usuario”, diligenciar el formulario en inglés y adjuntar los documentos solicitados. NOTA: Utilice el espacio de “Documentos Adicionales” para cargar todos los documentos que no cuenten con un espacio propio dentro de la aplicación.

Página de Jóvenes Embajadores: https://webportalapp.com/sp/youth_hybrid_colombia_2023

PROCESO DE POSTULACIÓN PARA MENTORES. PROCEDIMIENTO PARA APLICAR
Los interesados deberán crear un perfil en la Página de Jóvenes Embajadores a través del área de “Login” “Nuevo Usuario”, diligenciar el formulario en inglés y adjuntar los documentos solicitados. NOTA: Utilice el espacio de “Documentos Adicionales” para cargar todos los documentos que no cuenten con un espacio propio dentro de la aplicación.

Página de Jóvenes Embajadores: https://webportalapp.com/sp/mentor_hybrid_colombia_2023

 

Imagen de Becas del Programa Jóvenes Embajadores - Youth Ambassadors Program - YAP para colombianos, 2023

Imagen de Becas del Programa Jóvenes Embajadores - Youth Ambassadors Program - YAP para colombianos, 2023. Foto: Gobierno de los Estados Unidos

¿Qué documentos necesito?

PROCESO DE POSTULACIÓN PARA JÓVENES. DOCUMENTOS
1. Tarjeta de Identidad
2. Certificado de estudio del presente año
3. Calificaciones del último año escolar
4. Factura de la luz del domicilio donde vive
5. Fotocopia del pasaporte vigente (no es obligatorio tener pasaporte para postularse)
6. Acuerdo de Padres o Guardián y Participante

PROCESO DE POSTULACIÓN PARA MENTORES. DOCUMENTOS
a. Cédula de Ciudadanía
b. Fotocopia del pasaporte vigente (no es obligatorio tener pasaporte para postularse)
c. Certificado de Antecedentes Penales
d. Hoja de Vida / CV


¿Cómo se hace la selección del becario?


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

La convocatoria estará abierta del 22 de febrero al 22 de marzo de 2023.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Si tiene preguntas, por favor escriba un correo a colombia@amigosprograms.org


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This