Imagen con el logotipo de Gobierno de Rusia

Becas del Gobierno de Rusia de Maestría para colombianos, 2025

Becas para estudiar maestrías en universidades de Rusia para profesionales colombianos.

Inicio Convocatoria
31/10/2024
Cierre Convocatoria
15/01/2025
Estatus
CONVOCATORIA
Cerrada

Información de la beca

01
Presentación de la beca
                                

Hola. Soy Antonio Cobacho. Estoy aquí para compartir contigo una convocatoria de beca que puede abrirte nuevas puertas: las Becas del Gobierno de Rusia de Maestría para colombianos, ofrecidas por el gobierno de la Federación de Rusia. Estas becas están dirigidas a profesionales universitarios colombianos que anhelan continuar su educación en el extranjero. Esta es una oportunidad única para sumergirte en un entorno académico que tiene una rica tradición educativa. ¿Qué te llevas con esta beca? Podrás acceder a diversas áreas de especialización en universidades rusas. El programa incluye la matrícula, un estipendio mensual, y alojamiento en residencias estudiantiles. Además, se ofrece un curso del idioma ruso, si así lo necesitas. Para ser elegible, deberás cumplir con ciertos requisitos, como tener un promedio mínimo de notas de 3.7/5.0 en la carrera de pregrado y contar con una experiencia profesional preferible de al menos un año. También es fundamental que estés en buen estado de salud física y mental. Si alguna vez has considerado estudiar en el extranjero, esta es una gran oportunidad. Los conocimientos y experiencias que se adquieren en programas internacionalmente reconocidos son invaluables, y Rusia tiene mucho que ofrecer en términos educativos, Así que, si crees que cumples con lo que se pide, sigue leyendo. Aquí encontrarás toda la información necesaria para que puedas postularte.

02
¿Quién concede la beca?

La beca es concedida por el Gobierno de la Federación de Rusia.

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
03
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
                                

Las becas para Maestrías en Diferentes Áreas en Rusia están dirigidas a profesionales universitarios colombianos que aspiran a realizar estudios de maestría en diversas áreas. Los aspirantes deben ser preferiblemente mayores de 20 y menores de 50 años, y contar con un promedio mínimo de 3.7/5.0 en su formación de pregrado. Principales objetivos de la convocatoria: 1. Ofrecer oportunidades de formación avanzada a profesionales colombianos. 2. Fomentar el intercambio cultural y académico entre Colombia y Rusia. 3. Brindar acceso a una educación de alta calidad en diversas especialidades.

04
¿Qué beneficios ofrecen las Becas del Gobierno de Rusia de Maestría para colombianos, 2025?
Dotación / Estipendio / Apoyo económico / Salario
Alojamiento
Matrícula / Colegiaturas
Descuento Matrícula /Colegiatura
Cursos de idioma local
                                

Los beneficios que ofrece la beca son: 1. Matrícula cubierta en la universidad. 2. Estipendio mensual bajo condiciones de progreso académico. 3. Alojamiento en residencias estudiantiles. 4. Curso previo del idioma ruso, únicamente si se requiere. Ten en cuenta que esta beca cubre muchos aspectos necesarios para tu estancia, pero no incluye los tiquetes aéreos. Esto es algo que debes planear al considerar tu llegada.

05
¿En qué país(es) podrás estudiar?
06
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
08
¿Para qué nivel es la beca?
Maestría / Especialidad
09
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas del Gobierno de Rusia de Maestría para colombianos, 2025?
                                

Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Ser profesional universitario colombiano. 2. Preferiblemente tener entre 20 y 50 años de edad. 3. Obtener un promedio mínimo de 3.7/5.0 en el pregrado. 4. Contar con al menos un año de experiencia profesional en el área del programa. 5. Gozar de buena salud física y mental. No son elegibles: 1. Candidatos menores de 20 años y mayores de 50 años. 2. Aquellos que no cumplan con los requisitos académicos mínimos. Recuerda que si no cumples con todos los requisitos, es muy probable que tu solicitud sea desechada. Asegúrate de que tu perfil coincida con lo solicitado en la convocatoria.

10
¿Cómo hago la solicitud?
                                

El proceso de solicitud de la beca se realiza a través de la plataforma Education in Rusia. Debes registrarte y cargar todos los documentos requeridos, apostillados, traducidos oficialmente al idioma ruso y legalizados. Completa todos los campos necesarios en el formulario disponible en la plataforma. Además, será tu responsabilidad asegurarte de traducir y legalizar tus documentos. Una vez que estés seleccionado por el gobierno ruso, tendrás que presentar los originales cuando llegues a Rusia. Te recomiendo revisar todos los documentos minuciosamente antes de enviarlos. Esto puede evitar que tu solicitud sea rechazada por falta de información. No dejes la postulación para el último momento; problemas técnicos pueden afectar tu oportunidad.

11
¿Qué documentos necesito?
                                

Los documentos requeridos son: 1. Formulario diligenciado en su totalidad en idioma ruso o inglés. 2. Título universitario y su traducción oficial al ruso. 3. Certificado de notas de pregrado acompañado de su traducción oficial. 4. Certificado de experiencia profesional (si aplica). 5. Carta de motivación. 6. Carta de recomendación (si aplica). Es esencial que verifiques el tipo de traducción requerida y que todos los documentos estén correctamente apostillados y legalizados.

12
¿Cómo se hace la selección del becario?
                                Aspectos relevantes del proceso:
1. Registro y aplicación en la plataforma Education in Rusia.
2. Diligenciamiento completo del formulario de postulación.
3. Evaluación de los documentos y cumplimiento de requisitos.
4. Selección por parte del Gobierno ruso en base a criterios académicos y de experiencia.

Los criterios de selección más importantes son:
1. Promedio académico de pregrado (35%).
2. Coherencia entre el perfil del aspirante y el programa (25%).
3. Experiencia profesional relevante (10%).
4. Lugar actual de residencia (20%).
5. Sector de desempeño laboral (10%).                            
13
¿Qué más necesito saber?
                                

Los estudios que se pueden realizar con esta beca incluyen maestrías en diversas áreas ofrecidas en universidades de Rusia. - Alojamiento en residencias estudiantiles. - Oportunidad de curso del idioma ruso, si es necesario. - Estipendio mensual basado en el progreso académico.

14
¿Cuáles son las fechas clave?
                                

La convocatoria de beca estará abierta desde el 31 de octubre de 2024 hasta el 15 de enero de 2025, a las 17:00 h (hora Colombia).

15
¿A quién le pregunto por esta beca?
                                

Página web: educationinrussia.com

16
Preguntas frecuentes
                            

1. ¿Qué duración tienen los programas de maestría en Rusia? Los programas de maestría tienen una duración de 2 a 3 años. 2. ¿Qué requisitos de salud se piden? Los candidatos seleccionados deben presentar certificados médicos que acrediten su buena salud, incluyendo pruebas específicas. 3. ¿Cuándo se abrirá la convocatoria? La convocatoria abrió el 31 de octubre de 2024 y cierra el 15 de enero de 2025. 4. ¿Se cubre el costo del viaje de regreso? No, los gastos de regreso hacia Colombia deben ser cubiertos por el becario. 5. ¿Dónde se encuentra la información adicional sobre la beca? La información adicional está disponible en la página web de Education in Rusia y en la página de la Embajada de Rusia en Colombia.

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Estudiar en Australia
Cosas que debes saber
Estudiar en Estados Unidos
Cosas que debes saber
Aviso importante:
Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros con fines exclusivamente de divulgación. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas sin fronteras será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.