Inicio | Becas del Fondo de Solidaridad de Uruguay, 2023

 

Imagen con el logotipo de Fondo de Solidaridad de Uruguay

Becas del Fondo de Solidaridad de Uruguay, 2023

Becas para estudiantes uruguayos del nivel terciario de UdelaR, CETP y UTEC.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

28/02/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Uruguay


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Uruguay

 

Becas del Fondo de Solidaridad de Uruguay, 2023

Becas del Fondo de Solidaridad de Uruguay, 2023. Foto: Fondo de Solidaridad de Uruguay

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Fondo de Solidaridad de Uruguay.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas del Fondo de Solidaridad de Uruguay están destinadas a apoyar a estudiantes de bajos recursos de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional. Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria en 2023 o que ya estén cursando alguna carrera.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas del Fondo de Solidaridad de Uruguay?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La beca consiste en un apoyo económico mensual de $9.850 (valor estimado 2021 de 2 BPC), se otorga durante un máximo de diez meses para los estudiantes de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas del Fondo de Solidaridad de Uruguay?

1. Podrán solicitar la beca aquellos estudiantes de nacionalidad oriental que no reciban otro tipo de beca económica y que se hayan inscripto en algunas de las carreras terciarias de la Universidad de la República, UTEC o del CETP-UTU.
2. Podrán solicitar la beca extranjeros siempre y cuando residan legalmente en el país.
3. Edad para obtener la beca: En el caso de Renovación, el estudiante podrá tener la beca hasta el día que cumpla los 32 años de edad.
En el resto de los becarios se considerará los años cumplidos hasta el 31 de marzo del año para el que solicita la beca.
- 25 años para estudiantes que ingresan a la educación terciaria o reingresan para iniciar una carrera
- 28 años para estudiantes que ya están cursando y solicitan la beca por primera vez (Primera Vez Cursando), aquellos estudiantes que la tuvieron en años anteriores y la perdieron (Renovación Discontinuada) y los Reingreso que solicitan la beca para una carrera que ya están cursando.


¿Cómo hago la solicitud?

1. Toda la solicitud se realiza en línea (https://becas.fondodesolidaridad.edu.uy/inscripciones/ ) en Autogestión del Portal de Estudiantes, sin concurrir a la oficina.
2. Es responsabilidad del postulante verificar semanalmente los mensajes del Portal de Estudiantes y de la aplicación MI BECA (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gxc.fds), por esos canales sabrá si tiene más documentación requerida, entrevistas agendadas y el Estado de la Beca (si la solicitud aún está en estudio, fue aceptada o rechazada).
3. Crea un usuario y contraseña en Autogestión en: https://servicios.fondosolidaridad.org.uy:1012/AutoGestionEstudiantes/security/RegistrarUsuario.xhtml
4. Si ya tienes usuario y no recuerdas la contraseña ingresa a: https://servicios.fondosolidaridad.org.uy:1012/AutoGestionEstudiantes/security/RecuperarContrasenia.xhtml
5. Completa tus datos personales y registra el correo electrónico personal que usas habitualmente.
6. En el MENÚ ingresa a SOLICITUD DE BECA para completar toda la información requerida y adjuntar la documentación solicitada. El formulario se puede guardar parcialmente, de forma que puedas hacerlo con tiempo.
7. La documentación probatoria se adjunta en el mismo formulario y se sube en PDF. Cuentas con un INSTRUCTIVO que te ayuda.
8. Luego de completar toda la información debes hacer clic en ENVIAR SOLICITUD (después no es modificable).
9. Recibirás la confirmación en tu correo electrónico así como la solicitud de ampliar la información, en caso de corresponder.
10. Sigue el ESTADO DE LA SOLICITUD en los mensajes del Portal de Estudiantes y en la App MI BECA.

RENOVACIONES, INFORMACIÓN GENERAL
a. Toda la Solicitud de Renovación de Beca se gestiona en línea.
b. Los estudiantes deben ingresar con su usuario y contraseña a la sección de Autogestión del Portal y completar la solicitud web de renovación de la beca.
c. La escolaridad y la documentación requerida se adjunta en el mismo formulario.

INFORMACIÓN SOBRE LA ESCOLARIDAD:
1. La escolaridad de los estudiantes de Udelar es solicitada directamente por nuestra institución. Solo los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Udelar, CETP-UTU, UTEC y de Obstetricia binacional DEBEN ADJUNTAR LA ESCOLARIDAD en la Solicitud de Renovación en el Portal de Autogestión.
2. En el caso de Ingeniería las escolaridades deben estar expedidas por cursos ya que tienen que figurar los resultados intermedios y los resultados finales.
3. La renovación de la beca depende de que ambas escolaridades alcancen determinado porcentaje. Para que un estudiante acceda a la beca deberá obtener al menos el 50% tanto en la escolaridad anual como en la general. Se mantiene el mínimo del 40% para las carreras técnicas, UTU y UTEC.
4. No se aceptará más de una escolaridad por estudiante por lo tanto es responsabilidad del estudiante verificar que se encuentren registradas todas las aprobaciones. La escolaridad que se tiene en cuenta es hasta el mes de diciembre.

SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LA BECA:
a. Todos los solicitantes podrán tener información relativa al proceso de evaluación de las becas accediendo al Portal del Estudiante o en la App Mi Beca. Ingresando con su usuario y contraseña podrán ver si la solicitud aún está en estudio, fue aceptada o rechazada (en ese caso figurará el motivo del rechazo). También por estos medios deben verificar si se les solicitó información adicional para evaluar la solicitud.
b. No se informará sobre el estado de la beca por otros medios (email, redes o teléfono), cada estudiante debe seguir el estado por la App o el Portal.
c. No se responderán dudas o reclamos realizados por familiares o conocidos ya que la información es confidencial (de acuerdo a la Ley de Protección de Datos).

CAMBIO DE CARRERA
1. Los becarios pueden cambiar de carrera una sola vez, notificándolo por escrito y adjuntando la inscripción a la nueva carrera.
2. Si el cambio se hace junto a la Renovación se evaluará la situación y se exigirá el rendimiento (escolaridad) de la carrera por la que tiene la beca.

 

Becas en Uruguay

Becas en Uruguay. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

1. Presentar la constancia de estudios para continuar cobrando la beca.
2. Actualizar y presentar nuevamente toda la documentación referente al núcleo familiar.
3. Presentarse a las entrevistas agendadas.


¿Cómo se hace la selección del becario?

COMPROMISOS DE LOS BECARIOS
Todos los cambios se deben notificar en el Portal de Autogestión, cuentan con la sección DOCUMENTACIÓN para subir los comprobantes y CARTA para ampliar la información escribir una consulta.

NOTIFICACIÓN DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN DECLARADA
Los becarios del Fondo de Solidaridad tienen la obligación de notificar a la institución los siguientes cambios en un plazo máximo de diez días hábiles desde que ocurre:
a. Cambios en la integración del núcleo familiar Ver documentación a presentar
b. Cambios en los ingresos del núcleo familiar Ver documentación a presentar
c. Cambios en la situación patrimonial del núcleo familiar Ver documentación a presentar
d. Cambios en la residencia del estudiante Ver documentación a presentar

NOTIFICACIÓN DE EGRESO, CESE O LUGAR DE ESTUDIO Y VIAJES
Los becarios del Fondo de Solidaridad tienen la obligación de notificar a la institución los siguientes cambios:
1. Comunicar en un plazo máximo de tres días hábiles la aprobación del último examen o el equivalente que implique la finalización o egreso de la carrera.
2. Comunicar en el mismo plazo el abandono de los estudios en la institución declarada (Udelar, UTEC o CETP) o comunicar el cambio de institución donde se realiza el curso o carrera.
3. Comunicar la realización de cualquier viaje al exterior que insuma más de treinta días corridos, de forma previa al viaje. Si la estadía se extiende hasta noventa días, la beca se suspenderá durante el período que el estudiante se encuentre en el exterior, si la estadía es de más de 90 días se da la baja al beneficio de la beca.e, de manera que deje de cumplir con los criterios establecidos, la beca será dada de baja desde el momento en que eso ocurra.


¿Qué más necesito saber?

OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta la situación social y económica de la familia, la integración del hogar y la escolaridad (para los estudiantes que ya están cursando el nivel terciario).

PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN
1. Concurrir a los talleres y actividades a las cuales se inscribieron previamente.
2. Consultar semanalmente el Portal de Estudiantes.
3. Utilizar la aplicación Mi Beca para Apple (https://itunes.apple.com/uy/app/mi-beca-fds/id1398024526?l=es&mt=8) o Google Play (https://itunes.apple.com/uy/app/mi-beca-fds/id1398024526?l=es&mt=8)

SUSPENSIÓN DE LA BECA
En el caso de que el estudiante no concurra a las instancias obligatorias que se lo citen (por ejemplo la entrevista) o no entregue documentación solicitada en el plazo establecido, se le podrá suspender o dar la baja definitiva a la beca.

BAJA DEFINITIVA DE LA BECA
1. En caso de comprobar que algún becario ha obtenido o conservado la beca mediante información falsa u omisión, se dará de baja la misma y elevarán los antecedentes a la justicia para solicitar devolver los importes percibidos indebidamente y a la institución educativa correspondiente.
2. Si durante el año cambia la situación socioeconómica del estudiant



¿Cuáles son las fechas clave?

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: del 1 de noviembre del 2022 al 28 de febrero del 2023.


¿A quién le pregunto por esta beca?

CONSULTAS SOBRE EL ESTADO DE LA BECA
Toda la información de la beca se envía a través de los mensajes del Portal de Estudiantes y de la aplicación MI BECA (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gxc.fds), es fundamental que todos la descarguen. Es responsabilidad del postulante verificar en estos medios, si tienen documentación requerida, entrevistas agendadas y en el Estado de la Beca podrán ver si la solicitud aún está en estudio, fue aceptada o rechazada (en ese caso figurará el motivo del rechazo).
En caso de que se realicen consultas por otros medios, solamente se responderán cuando son realizadas por el titular de la solicitud desde el mail registrado.
No se responderán consultas realizadas por casillas de correos distintas a las registradas en el Portal. Tampoco se responderán (por ninguna vía) dudas o reclamos realizados por familiares o conocidos ya que la información es confidencial (de acuerdo a la Ley de Protección de Datos).

CONTACTO
Web: https://becas.fondodesolidaridad.edu.uy/contacto/
Dirección: Mercedes 1796, Montevideo, Uruguay, 2400 1445


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This