Inicio | Becas de Tesis Externas del CIESAS, 2023

 

Imagen con el logotipo de Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS

Becas de Tesis Externas del CIESAS, 2023

Becas en México para la realización de la tesis enfocada a la obtención del grado.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

28/10/2022

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en México


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Becas de Tesis Externas del CIESAS, 2023

Becas de Tesis Externas del CIESAS, 2023. Foto: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - CIESAS.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las becas de Tesis Externas del CIESAS están dirigidas a egresados-pasantes de licenciatura en Antropología, Historia, Etnohistoria, Lingüística y disciplinas afines, interesados en realizar sus tesis para la obtención del grado académico. Para el logro de este objetivo, el/la becario/a profundiza sus conocimientos teóricos y metodológicos bajo la dirección exclusiva de un/una profesor/a-investigador/a del Centro, a su vez que se impulsa su eventual incorporación a los Programas de Posgrado del CIESAS o de otras instituciones de educación superior de alto nivel académico.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas de Tesis Externas del CIESAS?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

1. Proporcionar credencial a la persona becada.
2. Brindar, a través del director de tesis, asesoría, capacitación y supervisión contínua y pertinente para desarrollar y concluir oportunamente la tesis motivo de la beca.
3. Dar crédito correspondiente a todo producto académico resultado de la asesoría y capacitación.
4. Realizar de manera puntual y de acuerdo al calendario que se establezca para tal efecto, el pago de la beca correspondiente.
5. Extender constancia de participación y liberación de compromisos correspondientes al programa.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas de Tesis Externas del CIESAS?

1. Haber egresado u obtenido el título de licenciatura o posgrado en alguna de las áreas de conocimiento previamente mencionadas.
2. No tener más de dos años de egreso al momento de solicitar la beca.
3. Tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho) en escala de 0 (cero) a 10 (diez) o su equivalente.
4. No tener adeudos con el Programa de Becas del CIESAS (en el caso de haber participado con antelación en otros subprogramas de becas).
5. No desempeñar cargo, comisión o tener contrato de prestación de servicios con la Administración Pública, ni recibir otra beca que tenga fines académicos, proveniente de fondos públicos.
6. En el caso de haber participado con anterioridad en cualquier subprograma, no podrá exceder de 24 meses de participación en total en el Programa de Becas.


¿Cómo hago la solicitud?

La solicitud se realiza en: https://docencia.ciesas.edu.mx/becas/solicitud_beca_subprogramas.php

 

Becas en México

Becas en México. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

1. Carta de exposición de motivos de ingreso al Subprograma de Becas de Prácticas Profesionales, modalidad para Investigadores, en donde describa sus intereses académicos y profesionales y sus expectativas al formar parte del Programa de Becas del CIESAS (formato libre, mínimo una cuartilla).
2. Curriculum Vitae de trayectoria académica (con domicilio, teléfono, CURP y correo electrónico vigente).
3. Certificado o constancia oficial de estudios que acredite el 100% de créditos cubiertos y especifique promedio general y la generación a la que pertenece.
4. Una carta de recomendación académica (reciente) de un/a profesor/a de la institución de procedencia.
5. Carta compromiso que de manera puntal exprese el cumplimiento de los compromisos establecidos en la presente convocatoria.
6. Constancia emitida por la institución de procedencia que señale y apruebe la modalidad de titulación elegida por el aspirante y donde se autorice la dirección exclusiva del investigador del CIESAS.


¿Cómo se hace la selección del becario?

La persona que aspire a la beca y que cuente con los requisitos y perfil requeridos, elegirá uno de los proyectos de investigación listados en el Anexo de esta convocatoria y solicitará vía correo electrónico una entrevista con el/la investigador/a a cargo, adjuntando a dicha solicitud curriculum vitae y carta de exposición de motivos.

La Comisión de Becarios evaluará las postulaciones que cumplan con los requisitos y documentos establecidos en la presente convocatoria y seleccionará a quienes se integrarán a la promoción. Sólo serán evaluadas las postulaciones realizadas en tiempo y forma.


¿Qué más necesito saber?

COMPROMISOS DEL BECARIO/A
1. Formalizar en el tiempo requerido su ingreso como becario/a del CIESAS.
2. Dedicar 20 horas a la semana a la práctica profesional, en función del Programa de Trabajo y Cronograma de actividades aprobado para tal efecto.
3. Realizar informes bimestrales, detallando las actividades realizadas, mismos que deberán contar con el visto bueno de la persona responsable del proyecto.
4. Entregar, al término del periodo de la beca, un informe final detallado y con el visto bueno de la persona responsable del proyecto, donde se describa:
4.1. En qué consistió la práctica profesional
4.2. Las habilidades y destrezas que se fortalecieron durante la práctica
4.3. Los objetivos que se alcanzaron con relación al Programa de Trabajo establecido.



¿Cuáles son las fechas clave?

La postulación se realiza del 3 al 28 de octubre del 2022, en el Sistema de Becas del CIESAS https://docencia.ciesas.edu.mx/becas/sesion_investigador.php; atendiendo al punto SELECCIÓN Y POSTULACIÓN DEL CANDIDATO/A A LA BECA.
El día 10 de enero del 2023 se publicarán los resultados en la página web del CIESAS https://ciesas.edu.mx/docencia2/oferta-educativa/programa-de-becas/.
Las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico con indicaciones para formalizar el ingreso como becarios/as del CIESAS. Nuestra respuesta puede llegar a la bandeja de correos no deseado (SPAM).


¿A quién le pregunto por esta beca?

CIESAS
Benito Juarez 87, 14000 Mexico City, Distrito Federal
+52 55 5655 6010
info@ciesas.edu.mx


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This