
Inicio | Becas de pregrado Chile-Japón, Monbukagakusho, 2024
Becas de pregrado Chile-Japón, Monbukagakusho, 2024
Becas para estudiantes de Chile que quieran realizar una licenciatura en Japón.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
01/06/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas de pregrado Chile-Japón, Monbukagakusho?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas de pregrado Chile-Japón, Monbukagakusho?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Ingeniería, manufactura y construcción
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas de pregrado Chile-Japón, Monbukagakusho se dirigen a estudiantes internacionales que deseen estudiar en universidades japonesas como estudiantes de pregrado.
Se considerarán "estudiantes de licenciatura" a aquellos que están inscritos en un curso de pregrado en una universidad, o que están recibiendo educación preparatoria en el idioma japonés y otras materias antes de ingresar a la universidad.
La beca permite realizar estudios de pregrado en una universidad japonesa. La beca cubre un curso preparativo de idioma y nivelación de materias de un año previo a los estudios universitarios, en el caso que corresponda.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas de pregrado Chile-Japón, Monbukagakusho?
1. Subsidio: 117,000 yenes por mes. Se agregará una asignación regional suplementaria de 2000 yenes o 3000 yenes por mes al monto de la beca mensual para los beneficiarios que estudien o realicen investigaciones en regiones especialmente designadas. Debido a la situación del presupuesto del gobierno japonés, el monto del pago puede estar sujeto a cambios cada año fiscal. Si un becario se ausenta de la universidad o de la institución educativa preparatoria por un período prolongado, la beca se suspenderá por ese período.
2. Cuotas de Educación: Las cuotas para el examen de ingreso, matriculación y colegiatura en las universidades serán pagadas por el MEXT.
3. Gastos de viaje
4. Transporte a Japón: MEXT estipulará el horario de viaje y la ruta, y proporcionará un boleto de avión a los beneficiarios que llegarán a Japón durante el período especificado establecido en "5. (6) Llegada a Japón”. el billete de avión será un boleto en clase económica para el vuelo desde el aeropuerto internacional más cercano a la residencia del becario (en principio, el país de nacionalidad) a un aeropuerto internacional en Japón utilizado en la ruta normal a la universidad de aceptación. El concesionario asumirá todos los gastos relacionados con los viajes nacionales desde la residencia del concesionario hasta el aeropuerto internacional más cercano, las tasas aeroportuarias, las tarifas de uso del aeropuerto, los impuestos especiales necesarios para viajar, los gastos de viaje dentro de Japón (incluidos los gastos de tránsito de las aerolíneas), gastos de seguros de viaje, gastos de equipaje de mano o equipaje no acompañado, etc. El beneficiario también correrá con los gastos de viaje y alojamiento incurridos en un tercer país si el beneficiario debe viajar a un tercer país antes de venir a Japón para obtener la visa porque no hay misiones diplomáticas japonesas en su país, o si no hay vuelos directos desde el país de residencia del beneficiario a Japón. MEXT proporcionará un boleto de avión en clase económica desde el del país de residencia del beneficiario a dicho tercer país, y desde el tercer país a un aeropuerto internacional en Japón utilizado en la ruta normal a la universidad de aceptación. En principio, la dirección proporcionada en el espacio "Su dirección antes de la salida a Japón" en el formulario de solicitud se reconocerá como "residencia", y el boleto de avión se tramitará para un vuelo desde el aeropuerto internacional más cercano a esa dirección. Excepto en los casos en que el beneficiario deba viajar a un tercer país para obtener una visa, MEXT no proporcionará un boleto de avión para los casos de viaje a Japón desde un país que no sea el país de residencia del beneficiario debido a las circunstancias personales del beneficiario. Si un beneficiario llegará a Japón antes o después del período especificado en "5. (6) Llegada a Japón", no se pagarán gastos de viaje.
5. Transporte desde Japón: Con base en la solicitud del concesionario, MEXT proporcionará un boleto de avión a becarios que se graduarán de la universidad que los acepta y regresarán al país de origen al final del último mes del período de beca (Ver "6. PERÍODO DE BECA") designado por el MEXT. MEXT proporcionará un boleto de avión en clase económica desde el aeropuerto internacional de Japón utilizado para la ruta normal hacia y desde la universidad de aceptación hasta el aeropuerto internacional (en principio, en el país de nacionalidad) más cercano a la residencia del destinatario que regresa. El concesionario asumirá todos los gastos relacionados con el viaje desde la residencia del concesionario en Japón hasta el aeropuerto internacional más cercano, las tasas aeroportuarias, las tarifas de uso del aeropuerto, los impuestos especiales necesarios para viajar, los gastos de viaje dentro del país de nacionalidad (incluidas las tarifas aéreas costes de tránsito), gastos de seguro de viaje, gastos de equipaje de mano o equipaje no acompañado, etc. Si un becario regresa al país de origen antes del final del período de la beca debido a circunstancias personales o razones establecidas en "8. SUSPENSIÓN DE PAGO DE BECA”, el MEXT no pagará los gastos de viaje de regreso. Si un beneficiario continúa permaneciendo en Japón después de que finalice el período de la beca en casos como continuar con la educación superior o estar empleado en Japón, tampoco se pagarán los gastos de viaje para un regreso temporal.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas de pregrado Chile-Japón, Monbukagakusho?
1. Ser ciudadanos chilenos que tengan licencia de enseñanza media o se encuentren cursando 4º medio.
2. Estudios Requeridos: Confirmar con convocatoria
3. Experiencia: No aplica
4. Edad: Haber nacido desde el 2 de abril de 1999
5. Idioma: inglés y japonés avanzado
¿Cómo hago la solicitud?
1. Descargar la hoja de Registro de AGCID disponible en: https://appspublic.agci.cl/becas/vertical/docs/cv_4599/Hoja%20de%20Registro%20de%20AGCID.doc
2. Las bases y formularios se encuentran disponibles y pueden descargarse en: https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-undergraduate.html
3. Lugar de Postulación: Agencia Chilena de Cooperación Internacional de Chile (AGCID) ubicada en: Teatinos 180, Recepción, hasta las 13:00 hrs. del 01 de junio de 2023.
¿Qué documentos necesito?
1. Formulario a Presentar: Hoja de Registro de AGCID (1 copia, completar en español)
2. Formulario de Postulación 2024 (Descargable)
3. Convocatoria y documentos en: https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-undergraduate.html
4. Documentos Adicionales: Formulario de ingreso directo 2024 (Descargable)
5. Documento Opcional: Concentración de notas de enseñanza media (*si tiene estudios universitarios, concentración de notas del programa de pregrado también)
6. Certificado de egreso de enseñanza media (Si ha finalizado un pregrado, también adjuntar ese documento)
7. Carta de recomendación (formato libre permitido, formato sugerido disponible para descarga)
8. Certificado de salud (Descargable)
9. Certificado de alumno regular de programa de pregrado (si corresponde)
10. Certificado de aprobación de exámenes libres (indicado en las bases como “Certificate of university enrollment qualification examination”) (si corresponde)
11. Certificado de rendición de exámenes internacionales de inglés o japonés (si corresponde)
NOTAS SOBRE LOS DOCUMENTOS
a. Es muy importante señalar que las distintas etapas del proceso de postulación y otorgamiento de la beca podrían sufrir modificaciones o la cancelación total en caso de que las condiciones no permitan su realización. Ante cualquier duda, pueden contactarse con la Embajada del Japón en Chile.
b. Las postulaciones deben ser entregadas siguiendo todas las indicaciones estipuladas en las bases descargables (Application Guidelines) y las instrucciones acá descritas. La etapa de revisión de documentos será estricta y cualquier error de formato significará un descuento en su puntaje de revisión.
c. Se solicita entregar la documentación en hoja A4 o carta, sin corchetes ni manchas, en buena presentación y respectando el formato del documento.
d. El set original y el set de fotocopias (simple) se deben entregar en una carpeta o sobre que lo resguarde de daños. No usar archivadores grandes con forros plásticos para separar cada uno de los documentos.
e. El Formulario de Postulación 2024 debe incluir una fotografía de 4,5 x 3,5 cm de rostro del postulante (sin cartel de nombre ni RUT). La imagen digital puede ser incorporada directamente en el archivo (en cuyo caso, este debe ser impreso a color) o puede obtenerse en un estudio fotográfico y pegarse con adhesivo directamente al documento. Antes de pegarla al documento, se debe poner el nombre y país al dorso de la imagen, a modo de poder identificarla si se despega. No entregar imágenes sueltas.
f. La documentación no será devuelta, por lo que en caso de que un documento sea de emisión limitada o difícil de conseguir, se aconseja entregar una copia notarial en reemplazo del original para el set original; para el set de fotocopias, se le debe tomar una fotocopia al documento notarial. Todos los documentos deben indicar el nombre del postulante dentro del contenido.
g. Todos los documentos deben venir en inglés o japonés (salvo la Ficha de Registro AGCI, que se entrega en una copia en español). En el caso de los certificados que entregue la universidad, si no pueden ser emitidos en inglés, adjuntar una traducción al inglés simple (puede hacerla el mismo postulante, no es necesario que sea legalizada por el Ministerio de RREE).
h. Se recomienda completar los formularios por computador y luego imprimirlos y firmarlos según corresponda.
i. En caso de completar los formularios de postulación a mano, se solicita hacerlo con letra clara.
j. A cada primera hoja de los documentos se les debe poner en el extremo superior derecho un círculo con el número asignado dentro de las bases. Esto puede ser hecho a mano.
k. Se permite la entrega de certificados que pueda emitir el colegio o la universidad en su plataforma en línea con firma electrónica acreditada (por ejemplo, se permite la concentración de notas y licencia de educación media descargables del sitio del MINEDUC).
l. El certificado de salud puede ser completado a mano o por computador, pero debe tener firma de y timbre del médico.
m. La carta de recomendación puede ser en formato libre o formato sugerido. La entrega en sobre sellado es una recomendación, pero en caso de que sea difícil cumplir con esta indicación, se aceptarán cartas abiertas dentro de la postulación.
n. Los postulantes interesados en presentar el documento (opcional) de ingreso directo (Direct Placement Preference Form), pueden consultar con la Embajada sobre programas elegibles. Escribir al correo contactoembajadajapon@sg.mofa.go.jp asunto: "Beca MEXT pregrado ingreso directo".
¿Cómo se hace la selección del becario?
1. Los postulantes que se presenten a los exámenes, deben rendir todas las materias indicadas para su área de estudios como indican las bases. No se publica un temario de cada prueba, pero se pueden ver ejemplos de exámenes de años anteriores en el siguiente enlace: https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination/index.html
2. Las fechas de exámenes y entrevistas podrían sufrir modificaciones. Se contactará a todos los postulantes que entreguen la documentación, para informarle si su postulación ha sido seleccionada para la fase de exámenes y entrevista.
3. Exámenes jueves 23 de junio en la Embajada (Fecha tentativa). Se notificará por correo electrónico el día 16 de junio a los postulantes.
4. Entrevistas martes 11 de julio en la Embajada (Fecha tentativa). Se notificará por correo electrónico el día 30 de junio a los postulantes.
PROCESO DE SELECCIÓN
a. Es muy importante señalar que las distintas etapas del proceso de postulación y otorgamiento de la beca podrían sufrir modificaciones o la cancelación total en caso de que las condiciones no permitan su realización. Ante cualquier duda, pueden contactarse con la Embajada del Japón en Chile.
b. La convocatoria está supeditada a las medidas sanitarias que establezca el Gobierno de Chile y los postulantes deberán informarse y acatar todas las normativas que rijan para su situación en particular, incluidas las de restricción de desplazamiento. La Embajada no podrá emitir permisos especiales que se antepongan a las medidas locales impuestas por la autoridad.
c. Los postulantes que se presenten a los exámenes, deben rendir todas las materias indicadas para su área de estudios como indican las bases. No se publica un temario de cada prueba, pero se pueden ver ejemplos de exámenes de años anteriores en el siguiente enlace: https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination/index.html
d. Las fechas de exámenes y entrevistas podrían sufrir modificaciones. Se contactará a todos los postulantes que entreguen la documentación, para informarle si su postulación ha sido seleccionada para la fase de exámenes y entrevista.
¿Qué más necesito saber?
CAMPOS DE ESTUDIO
Aquellos que soliciten un estudiante de pregrado deben elegir un "Campo de estudio ("Ciencias sociales y humanidades" o "Ciencias naturales"), "Curso" y "Especialización (s)" de la tabla a continuación. Los solicitantes pueden ingresar una primera, segunda y tercera opción:
1. Ciencias Sociales y Humanidades
2. Política
3. Pedagogía
4. Sociología
5. Literatura
6. Historia
7. Lengua japonesa
8. Otros (excluyendo "1. Economía", "2. Administración de Empresas" y "3. Otros" en Humanidades)
NOTA: Los solicitantes que elijan "8. Otros" pueden tener dificultades para encontrar universidades que puedan aceptarlos dependiendo de sus carreras.
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura de la convocatoria: 17 de abril del 2023
Convocatoria abierta hasta el: 1 de junio 2023
Fechas de Realización académica: desde: abril/2024 - hasta: marzo/2029
¿A quién le pregunto por esta beca?
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
Teatinos 180, Piso 8. Santiago, Chile
Teléfono: (+56 2) 2827 5700
Email: agencia@agci.gob.cl
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
