Las Becas Study Buenos Aires de posgrado para latinoamericanos se convocan junto a las universidades de la ciudad para atraer a los mejores talentos de Latinoamérica, socializando la amplia oferta educativa de posgrados con motivo de promover el interés de los estudiantes internacionales para con nuestras instituciones académicas. ESPECIALIZACIONES La oferta incluye más de 150 programas en 21 áreas de conocimiento en 19 universidades diferentes. CIENCIAS DE LA SALUD 1. Fundación Barceló 1.1. Especialización en Nutrición 1.2. Especialización en Medicina Legal 2. Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) 2.1. Especialización Física de la Medicina Nuclear 3. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 3.1. Especialización en Gestión en Salud 3.2. Especialización en Epidemiología 3.3. Especialización en Gerontología 4. Universidad de Buenos Aires (UBA) 4.1. Especialización en Terapia Ocupacional: Patologías y Terapéuticas de la Niñez 4.2. Especialización en psicología Perinatal 4.3. Especialización en Psicología Clínica con Orientación Sistémica 4.4. Especialización en Psicopedagogía Clínica 4.5. Especialización en Psicología Clínica de la Discapacidad 4.6. Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica 4.7. Especialización en Neuropsicología Clínica 4.8. Especialización en Psicología Forense 4.9. Especialización en Intervenciones Transdisciplinarias en Violencia Familiar y de Género 4.10. Especialización en Psicología Organizacional y del Trabajo 4.11. Especialización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes 4.12. Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez 4.13. Especialización en Psicología clínica y terapia cognitivo - conductual 4.14. Especialización en Gestión Gerontológica CIENCIA/ TECNOLOGÍA/ INGENIERÍA 1. Universidad Abierta Interamericana (UAI) 1.1. Especialización en Ingeniería de Software 2. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 2.1. Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital COMUNICACIÓN Y PERIODISMO 1. Universidad Abierta Interamericana (UAI) 1.1. Especialización en Periodismo digital ARTE/ CULTURA/ HISTORIA 1. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 1.1. Especialización en Estudios en China Contemporánea 1.2. Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del siglo XX 2. Universidad Nacional de las Artes (UNA) 2.1. Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados 2.2. Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica 2.3. Especialización en Cerámica Gráfica Contemporánea 2.4. Especialización en prácticas artísticas contemporáneas 2.5. Especialización en Sonido Aplicado a las artes digitales 2.6. Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y nuevos medios (en conjunto con el Departamento de Artes Dramáticas) 2.7. Especialización en Producción de textos críticos y de difusión mediática de las artes - Modalidad a Distancia METODOLOGÍA / INVESTIGACIÓN 1. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 1.1. Especialización en Metodología de la Investigación Científica EDUCACIÓN 1. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 1.1. Especialización en Investigación Educativa 2. Universidad de Flores (UFLO) 2.1. Especialización en Docencia Universitaria 3. Universidad de Buenos Aires (UBA) 3.1. Especialización en educación CIENCIAS SOCIALES/POLÍTICA/RELACIONES INTERNACIONALES 1. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 1.1. Especialización en Género, Políticas Públicas y Sociedad 1.2. Especialización en Abordaje integral de las problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario 2. Universidad de Buenos Aires (UBA) 2.1. Especialización en Estudios y Políticas de Género 2.2. Especialización en Políticas Sociales Urbanas 2.3. Especialización en Gestión Pública ECONOMÍA/ADMINISTRACIÓN/NEGOCIOS/FINANZAS 1. Universidad del Salvador (USAL) 1.1. Especialización en Gestión de Negocios Electrónicos 1.2. Especialización en Liderazgo 2. Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) 2.1. Especialización Gestión de la Tecnología y la Innovación 2.2. Especialización en Gestión Financiera Pública con enfoque a resultados 2.3. Especialización en Economía y Desarrollo del Turismo 3. Universidad de Buenos Aires (UBA) 3.1. Especialización en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India 3.2. Especialización en Gestión Logística en Alimentos 3.3. Especialización en Tributación 3.4. Medio ambiente/ Agricultura 4. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) 4.1. Especialización en Políticas Agroalimentarias 4.2. Ciencias jurídicas 5. Universidad de Buenos Aires (UBA) 5.1. Especialización en Administración de Justicia 5.2. Especialización en Asesoría Jurídica de Empresas 5.3. Especialización en Cibercrimen y Evidencia Digital 5.4. Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública 5.5. Especialización en Derecho Ambiental 5.6. Especialización en Derecho Bancario 5.7. Especialización en Derecho de Daños 5.8. Especialización en Derecho Constitucional 5.9. Especialización en Derecho de Familia 5.10. Especialización en Derecho de Salud y Responsabilidad Médica e Institucional 5.11. Especialización en Derecho del Trabajo 5.12. Especialización en Derecho Informático 5.13. Especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos 5.14. Especialización en Derecho Penal 5.15. Especialización en Derecho Procesal Civil 5.16. Especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente 5.17. Especialización en Discapacidad y Derechos 5.18. Especialización en Elaboración de Normas Jurídicas 5.19. Especialización en Estructura Jurídico-Económica de la Regulación Energética 5.20. Especialización en Interdisciplinaria en Problemáticas Infanto-Juveniles 5.21. Especialización en Ministerio Público 5.22. Especialización en Sistemas procesales orales MAESTRÍAS CIENCIAS DE LA SALUD Y DEPORTE 1. Fundación Barceló 1.1. Maestría en Salud Pública 1.2. Maestría en Psicofarmacología Clínica 2. Universidad Abierta Interamericana (UAI) 2.1. Maestría en Cardiología Crítica 2.2. Maestría en Cicatrización de Heridas 2.3. Maestría en Investigación Clínica Farmacológica 2.4. Maestría en Psicología Organizacional con Orientación Gerencial 3. Universidad Católica Argentina (UCA) 3.1. Maestría en Ética Biomédica 4. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 4.1. Maestrías en Epidemiología, Gestión, y Políticas de Salud 4.2. Maestría en Salud Mental Comunitaria 5. Universidad de Buenos Aires (UBA) 5.1. Maestría en Psicología Educacional 5.2. Maestría en Psicoanálisis 5.3. Maestría en Psicología Cognitiva 5.4. Maestría en Psicología Educacional 5.5. Maestría en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica 6. Universidad de Flores (UFLO) 6.1. Maestría en Actividad Física de Deporte 7. Universidad del Salvador (USAL) 7.1. Maestría en dificultades de Aprendizaje 7.2. Ambiente y sostenibilidad 8. Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) 8.1. Maestría en Gestión Ambiental 9. Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) 9.1. Maestría Control de Plagas y su Impacto Ambiental 9.2. Maestría Gestión Ambiental 10. Universidad de Lanús (UNLA) 10.1. Maestría en Gestión de la Energía 10.2. Maestría en Educación 11. Universidad Tres de Febrero (UNTREF) 11.1. Maestría en Políticas y Administración de la Educación 11.2. Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación 11.3. 11.2. Maestría en Ciencias sociales/Política/Relaciones Internacionales 12. Universidad del CEMA (UCEMA) 12.1. Maestría en Estudios Internacionales 13. Universidad Tres de Febrero (UNTREF) 13.1. Maestría en Criminología y Seguridad Ciudadana 13.2. Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales 13.3. Maestría en Integración Latinoamericana 13.4. Maestría en Sociología Política Internacional 13.5. Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India 13.6. Maestría en Historia Maestría en Enseñanza de la Historia 13.7. Maestría en Análisis Político 13.8. Maestría en Teoría Social 13.9. Maestría en Estudios y Políticas de Género 13.10. Maestrías en Estudios Literarios Latinoamericanos 13.11. Maestría en Periodismo Documental 13.12. Maestría en Políticas Sociales Urbanas 13.13. Maestría en Migraciones Internacionales 13.14. Maestría en Diversidad Cultural 14. Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) 14.1. Maestría Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe 15. Universidad de Lanús (UNLA) 15.1. Maestrías Derechos Humanos 15.2. Maestrías Políticas Públicas y Gobierno 15.3. Maestría Metodología de la Investigación Científica 16. Universidad Católica Argentina (UCA) 16.1. Maestría en gestión del sector público 16.2. Maestría en Ciencia / Tecnología / Ingeniería 17. Universidad Abierta Interamericana (UAI) 17.1. Maestría en Tecnología Informática 18. Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) 18.1. Maestría en Artes Electrónicas 19. Universidad Nacional San Marín (UNSAM) 19.1. Maestría en Diseño y Gestión de la Tecnología y la Innovación 20. Universidad Católica Argentina (UCA) 20.1. Maestría en Creación Visual 21. Universidad Nacional de las Artes (UNA) 21.1. Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuego 21.2. Maestría en Economía, administración, negocios y finanzas 22. Universidad Abierta Interamericana (UAI) 22.1. Maestría en Alta dirección de Empresas 23. Universidad del CEMA (UCEMA) 23.1. Maestría en Agronegocios 24. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) 24.1. Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales 25. Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) 25.1. Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo 25.2. Maestría en Finanzas 26. Universidad de Buenos Aires (UBA) 26.1. Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios 26.2. Maestría en Derecho Internacional Privado 26.3. Maestría en Derecho y Economía 27. Universidad Católica Argentina (UCA) 27.1. Maestría en Economía Aplicada 27.2. Maestría en Arte / Cultura/ Historia 28. Universidad del Salvador (USAL) 28.1. Maestría en Curaduría de Arte Contemporáneo 29. Universidad Tres de Febrero (UNTREF) 29.1. Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales 29.2. Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos 29.3. Maestría en Escritura Creativa 29.4. Maestría en Curaduría en Artes Visuales 29.5. Maestrías en Literaturas Comparadas 30. Universidad Nacional de las Artes (UNA) 30.1. Maestría en Dramaturgia 30.2. Maestría en Teatro y Artes Performáticas. 30.3. Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados 30.4. Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuego (en conjunto con el Departamento de Artes Audiovisuales) 30.5. Maestría en Crítica y Difusión de las Artes 30.6. Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo 30.7. Maestría en Cultura Pública 31. Universidad Católica Argentina (UCA) 31.1. Maestría en Creación Visual 31.2. Maestrías en Literaturas Comparadas 32. Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) 32.1. Maestría Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico 33. Universidad del Cine (UCINE) 33.1. Maestría en Cine Documental DOCTORADOS CIENCIAS DE LA SALUD 1. Fundación Barceló 1.1. Doctorado en ciencias de la salud 2. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 2.1. Doctorado en Salud Colectiva 2.2. Doctorado en Salud Mental Comunitaria 3. Universidad de Flores (UFLO) 3.1. Doctorado en Psicología CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES, JURÍDICAS, RRII 1. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) 1.1. Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas 1.2. Doctorado en Desarrollo Económico 2. Universidad del Salvador (USAL) 2.1. Doctorado en Ciencias Sociales 2.2. Doctorado en Ciencias Jurídicas 3. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) 3.1. Doctorado en Derecho del Trabajo 3.2. Doctorado en Historia 3.3. Doctorado en Teoría Social 4. Universidad Nacional de Lanús (UNLA) 4.1. Doctorado en Derechos Humanos CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA 1. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) 1.1. Doctorado en Ciencia y Tecnología ARTE Y MÚSICA 1. Universidad Católica (UCA) 1.1. Doctorado en Música 2. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) 2.1. Doctorado en Teoría Comparada de las Artes 3. Universidad Nacional de las Artes (UNA) 3.1. Doctorado en Artes PÁGINAS WEB DE LAS UNIVERSIDADES Universidad Abierta Interamericana (UAI) - https://uai.edu.ar/ Universidad de Buenos Aires (UBA) - https://www.uba.ar/#/ Universidad Siglo XXI (US21) - https://21.edu.ar/ Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) - https://www.utdt.edu/ Universidad de Flores (UFLO) - https://www.uo.edu.ar/ Universidad de Palermo (UP) - https://www.palermo.edu/ Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) - https://www.untref.edu.ar/ Universidad del Cine (UCINE) - https://www.ucine.edu.ar/ Universidad Católica Argentina (UCA) - https://uca.edu.ar/ Universidad del CEMA (UCEMA) - https://ucema.edu.ar/ Universidad del Salvador (USAL) - https://www.usal.edu.ar/institucional Universidad Nacional de Lanús (UNLA) - http://www.unla.edu.ar/ Universidad Nacional de las Artes (UNA) - https://una.edu.ar/ Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) - http://www.unq.edu.ar/ Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) - https://www.unsam.edu.ar/ Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) - https://www.itba.edu.ar/ Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló (IUCSFB) - https://www.barcelo.edu.ar/ DURACIÓN DE LA BECA La beca comienza en el primer o segundo semestre del año 2023, quedando sujeto la fecha de inicio a la universidad que el/la becado/a aplique. Asimismo, el plazo de extensión se hará en base al tiempo normal contemplado para cada posgrado que haya definido previamente cada universidad que partícipe.
Matrícula y aranceles del programa 100% cubiertos.
1. Tener entre 22 y 35 años de edad (cumplidos al 10 de noviembre de 2022 inclusive). 2. No tener nacionalidad argentina ni ser extranjero/a residente en la República Argentina al momento de la postulación. 3. Haber obtenido un título de grado en una universidad acreditada en el país de estudios. 4. Haber terminado la carrera de grado con promedio de 7 o más (o su equivalente según corresponda,debiendo aclarar la escala correspondiente). 5. Cumplir con los requisitos de admisión de las universidades a las que se quiere postular. 6. Contar con un certificado que avale su conocimiento del idioma español (sólo en el caso de que no sea su lengua natal) con un nivel B2 o superior, expedido por una Institución reconocida en su país de origen.
Recordá que para que la inscripción sea efectiva deberás completar ambos formularios, el de postulación y el de documentación.
Apertura de la convocatoria: 14 de septiembre del 2022 Fecha límite para postular: 7 de noviembre del 2022 (contemplar horario argentino)
Study Buenos Aires https://study.buenosaires.gob.ar/ Dirección: Libertad 700, C1012 CABA, Buenos Aires, Argentina