Inicio | Becas de máster Universidad Camilo José Cela – SENESCYT para ecuatorianos, 2022-2023

 

Imagen con el logotipo de Universidad Camilo José Cela - UCJC

Becas de máster Universidad Camilo José Cela – SENESCYT para ecuatorianos, 2022-2023

Becas de másteres oficiales españoles para ciudadanos ecuatorianos.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

12/08/2022



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar onlineBecas para estudiar en España


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Ecuador

 

Becas de máster Universidad Camilo José Cela - SENESCYT para ecuatorianos, 2022-2023

Becas de máster Universidad Camilo José Cela - SENESCYT para ecuatorianos, 2022-2023. Foto: Universidad Camilo José Cela - UCJC

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Universidad Camilo José Cela - UCJC y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - SENESCYT.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas de máster Universidad Camilo José Cela - SENESCYT para ecuatorianos son convocadas por la Universidad Camilo José Cela - UCJC, y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - SENESCYT, en el marco del relacionamiento internacional y cooperación. Se convocan 160 becas parciales para aquellos candidatas y candidatos ecuatorianos que hayan sido preseleccionados por la SENESCYT para cursar estudios de Másteres durante el curso académico 2022-2023.

Los programas formativos objeto de beca son los siguientes:
- Máster Universitario en Atención Temprana
- Máster Universitario en Ciberseguridad
- Máster Universitario en Ciencia de Datos
- Máster Universitario en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de eventos
- Máster Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo
- Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
- Máster Universitario en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica
- Máster Universitario en Neurociencia Cognitiva y Educación
- Máster Universitario en Osteopatía integrativa
- Máster Universitario en Políticas y Gobernanzas de los sistemas educativos


¿Qué beneficios ofrecen las Becas de máster Universidad Camilo José Cela - SENESCYT para ecuatorianos?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Se convocan 160 becas parciales destinadas a cubrir matrícula y créditos oficiales de másteres durante el curso académico de la convocatoria.

Se aplicará un descuento del 40% sobre el precio inicial, matrícula y créditos, de cada uno de los Másters oficiales ofertados por la Universidad Camilo José Cela a la SENESCYT, que se detallan en las bases de la convocatoria.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas de máster Universidad Camilo José Cela - SENESCYT para ecuatorianos?

Para ser una persona beneficiaria de las becas que se convocan en estas bases será preciso:
1. Poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador.
2. Tener el título habilitante correspondiente de acuerdo al programa que está aplicando.
3. Haber sido preseleccionado por la SENESCYT para concurrir a las presentes becas y presentar la documentación solicitada por la UCJC.
4. Cumplir con todos los documentos requeridos tanto por el oferente como por SENESCYT


¿Cómo hago la solicitud?

Las personas interesadas deberán enviar a la SENESCYT, en formato pdf, a la dirección becascooperacion@gmail.com, indicando nombre postulante y UCJC-20221 en el asunto, la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos para concurrir a la presente convocatoria.

 

Imagen de Becas de máster Universidad Camilo José Cela - SENESCYT para ecuatorianos, 2022-2023

Imagen de Becas de máster Universidad Camilo José Cela - SENESCYT para ecuatorianos, 2022-2023. Foto: Universidad Camilo José Cela - UCJC

¿Qué documentos necesito?

1. Fotocopia del pasaporte o fotocopia de la cédula de identidad expedida por la autoridad competente del país de origen del solicitante.
2. Fotocopia del Diploma Universitario Oficial de Tercer nivel, legalizado mediante la Apostilla de la Haya emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador (MREMH). Para los casos en los cuales ya se haya graduado pero su título está en proceso de emisión, deberá adjuntar un certificado de la Universidad que indique este particular, en todo caso el Diploma deberá ser aportado en los veinte días siguientes a la formalización de la matrícula.
3. Fotocopia del Certificado o récord académico del título de tercer nivel donde consten las asignaturas cursadas con la calificación obtenida.
4. Constancia del registro del título de tercer nivel en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Si la titulación presentada no está vigente en el país de origen, será necesario presentar el plan de estudios.
5. Currículum Vitae.
6. Carta de motivación.

DOCUMENTOS GENERALES SOLICITADOS POR SENESCYT
7. Formulario de postulación según formato Senescyt.
8. Copia del récord académico suscrito por la autoridad competente, que acredite haber obtenido un promedio mínimo de 7.5/10 o su equivalente, correspondiente a los estudios cursados para obtener la titulación habilitante; o, Certificado de haberse encontrado dentro del 25% mejor puntuado de su promoción y copia del récord académico, suscritos por la autoridad competente; en donde acredite haber obtenido el promedio mínimo exigido por la institución para aprobar cada periodo académico, correspondiente a los estudios cursados para obtener la titulación habilitante.

Todos los documentos, en el caso que estén en un idioma diferente del español, o el inglés, deberán incluir, además, una Traducción Jurada.


¿Cómo se hace la selección del becario?

Criterios de adjudicación
La adjudicación será realizada de acuerdo con los procedimientos propios de la Universidad de acuerdo con su normativa y criterios internos.


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

El plazo de presentación de solicitudes y documentación finaliza el 12 de agosto de 2022, inclusive.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Cualquier inquietud puede comunicarse a:
Senescyt
Globo Común
Email: globocomun@senescyt.gob.ec

Para información sobre los programas ofertados por la Universidad Camilo José Cela:
Universidad Camilo José Cela
Email: info@ucjc.edu

Mayor información sobre los programas de estudios: https://www.ucjc.edu/postgrados/master-oficial/
Página web de la Universidad: https://www.ucjc.edu/

Lugar de presentación de postulaciones
Las postulaciones se recibirán vía correo electrónico, las mismas deberán ser enviadas al mail: becascooperacion@gmail.com


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This