Inicio | Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023

 

Imagen con el logotipo de CONACYT

Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023

Becas de doctorado para mexicanos en el extranjero.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

09/06/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en AlemaniaBecas para estudiar en AustraliaBecas para estudiar en CanadáBecas para estudiar en EspañaBecas para estudiar en Estados UnidosBecas para estudiar en FranciaBecas para estudiar en HondurasBecas para estudiar en ItaliaBecas para estudiar en JapónBecas para estudiar en el Reino UnidoBecas para estudiar en otros países


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023

Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023. Foto: CONACYT

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero se dirigen a personas de nacionalidad mexicana, admitidas o inscritas en un programa de posgrado en el extranjero (maestría o doctorado), de manera presencial y de tiempo completo en áreas prioritarias de ciencias, humanidades, arte o cultura.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

1. Apoyo económico mensual de acuerdo con el siguiente Tabulador:

UNIÓN EUROPEA Y CUBA
Sin dependientes económicos: 1,090 EUR (Euro)
Con dependientes económicos: 1,362 EUR

REINO UNIDO
Sin dependientes económicos: 770 GBP (Libra esterlina)
Con dependientes económicos: 963 GBP

LONDRES
Sin dependientes económicos: 880 GBP (Libra esterlina)
Con dependientes económicos: 1,073 GBP

RESTO DEL MUNDO
Sin dependientes económicos: 1,100 USD (Dólar americano)
Con dependientes económicos: 1,375 USD

2. Pago de colegiatura anual de acuerdo con el siguiente tabulador:
El monto anual asignado a cada persona becaria por concepto de colegiatura se determina con base en el costo del programa de estudios indicado en su solicitud de beca, sin que rebase el monto máximo de $200,000.00 (doscientos mil pesos mexicanos 00/100 M.N).

REGIÓN/PAÍS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y MONTO MÁXIMO ANUAL EN DIVISA QUE CUBRE LA BECA
Unión Europea: 9,780 EUR
Reino Unido: 8,628 GBP
Resto del Mundo: 10,299 USD

3. Pago de seguro médico anual de acuerdo con el siguiente Tabulador (Monto anual):

UNIÓN EUROPEA Y CUBA
Sin dependientes económicos 660 EUR
Con 1 (un) dependiente económico 1,420 EUR
Con 2 (dos) dependientes económicos 1,826 EUR
Con 3 (tres) dependientes económicos 2,334 EUR

REINO UNIDO
Sin dependientes económicos: 150 GBP
Con 1 (un) dependiente: 300 GBP
Con 2 (dos) dependientes: 450 GBP
Con 3 (tres) dependientes económicos: 600 GBP

RESTO DEL MUNDO
Sin dependientes económicos 715 USD
Con 1 (un) dependiente económico 1,540 USD
Con 2 (dos) dependientes económicos 1,980 USD
Con 3 (tres) dependientes económicos 2,530 USD


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero?

REQUISITOS GENERALES
1. Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
2. Contar con Currículum Vitae Único (CVU) actualizado en el portal del Conacyt antes de la fecha de registro de su solicitud.
3. Enviar la solicitud de beca conforme a la Guía para la postulación de Becas al Extranjero en la plataforma del Sistema de Becas MIIC.
4. En caso de haber obtenido una beca o apoyo anterior por parte del Conacyt, deberá contar con su Carta de Reconocimiento o de No Adeudo previo al registro de la solicitud en la presente Convocatoria.

REQUISITOS ESPECÍFICOS
Las personas aspirantes deberán estar admitidas o inscritas en Instituciones de Educación Superior (IES) en el extranjero, para realizar estudios de doctorado presenciales y de tiempo completo en el extranjero en alguna de las siguientes disciplinas:
1. Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra
- Astronomía y Astrofísica
- Ciencias de la Tierra y del Espacio
- Ciencias del Mar
- Ciencias Físicas
- Ciencias Matemáticas
2. Biología y Química
- Biología
- Ciencias Ambientales
- Ciencias Biomédicas
- Química
3. Medicina y Ciencias de la Salud
- Enfermería
- Investigación Médica
- Odontología
4. Humanidades y Ciencias de la Conducta
- Antropología y Arqueología, Urbanismo (Planificación y Desarrollo Urbano; Ciencias del Hábitat, Ciudad Territorio y Sustentabilidad, Ciudad y Espacio Público Sustentable; Proyectos y Edificación Sustentables; Urbanismo / Ciudad, Comunidad y Ordenación del Territorio).
- Didáctica y Docencia
- Educación
- Filosofía
- Historia
- Psicología
- Lingüística y Filología
5. Ciencias Sociales
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Económicas
- Ciencias Jurídicas y Derecho
- Ciencias Políticas
- Demografía
- Geografía
- Gestión (Gestión de Innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación; Gestión de la Tecnología; Gestión Sustentable del Agua; Desarrollo Científico y Tecnológico; Bibliotecología y Estudios de la Información)
- Sociología
6. Ciencias Agropecuarias y Biotecnología
- Agronomía
- Biotecnología
- Pesca
- Salud y Producción Animal
7. Ingeniería y Tecnología


¿Cómo hago la solicitud?

 

Imagen de Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023

Imagen de Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023. Foto: CONACYT

¿Qué documentos necesito?

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
1. Carta de aceptación definitiva en hoja membretada emitida por la IES en el extranjero, que deberá contener:
- Nombre completo de la persona aspirante;
- Nombre del programa de estudios;
- Grado del programa de estudios;
- Fecha de inicio del programa de estudios (especificar el día, mes y año) y duración oficial. En caso de que la carta no indique la fecha exacta del inicio del programa o duración, adjuntar un documento o comunicado por parte de la Institución de Educación Superior (IES) que lo indique;
- Firma por parte del personal competente de la IES.
Si la carta de aceptación que se presenta en la solicitud de beca fue emitida en años anteriores y la persona aspirante aún no ha iniciado estudios, se debe de presentar la carta de admisión con fecha actualizada al periodo académico en curso.
Esta carta NO debe contener condicionantes académicos de ningún tipo, excepto cuando se encuentre condicionada a demostrar la solvencia económica durante el tiempo de estudios.
Si la carta de aceptación está en un idioma diferente al español se deberá presentar el formato original con una traducción simple al español. Se rechazarán las solicitudes de beca para programas que se realicen en más de dos países.
2. En caso de que la persona aspirante haya iniciado sus estudios, adjuntar Constancia de inscripción oficial vigente emitida por la Institución de Educación Superior en el extranjero.
3. Estructura curricular del programa de estudios. Para proporcionar dicha información, deberá de completar la sección “Programa de Estudios” en la plataforma MIIC, conforme a la Guía de Postulación.
Deberá proporcionar un enlace que remita a la página que contenga la estructura curricular oficial del programa de estudios, si ésta se encuentra en un idioma diferente al español, se deberá presentar con una traducción simple al español.
4. Anteproyecto de investigación incluyendo cronograma de actividades, firmado por la persona aspirante y la persona asesora de tesis (máximo 10 cuartillas).
Si el anteproyecto de investigación está en idioma diferente al español o inglés, se deberá complementar con una traducción simple al español.
5. Documento o evidencia de comunicación oficial que consignen los costos de colegiatura por periodo académico anual del programa de estudios, emitido por la IES. Se aceptará captura de pantalla del portal oficial de la IES. El documento deberá de especificar el costo de colegiatura sin cuotas ni gastos complementarios, o en su caso, los costos deberán de venir desglosados.
6. Carta de incorporación al país. Carta firmada por la persona aspirante en donde manifieste su compromiso y el plan de reincorporación, al término del programa de estudios, en el sector productivo, social, académico o público de México incluyendo una justificación acerca de cómo el programa de doctorado que cursará, o está cursando, contribuye a la solución de los problemas nacionales (formato libre).
7. Copia a color de la identificación oficial vigente con fotografía, que acredite la nacionalidad mexicana. Credencial para votar expedida por el INE (anverso y reverso) o pasaporte vigente expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
8. Título o acta de examen profesional del grado inmediato anterior obtenido (anverso y reverso).
De no contar con el título o acta de examen profesional del grado inmediato anterior al momento de la solicitud de beca, deberá adjuntar un documento oficial emitido por la IES que indique que cuenta con la totalidad de los créditos y acredite la obtención del grado.
9. En caso de incluir en la postulación a dependientes económicos, se deberá adjuntar, según el caso, la siguiente documentación:
- Esposa o Esposo: Acta de matrimonio.
- Concubina o Concubinario: Acta/Constancia oficial de concubinato expedida por el Registro Civil o autoridad judicial competente.
- Hija(s) y/o Hijo(s) menores de 18 años: Acta de nacimiento, reconocimiento o adopción.
- Hija(s) y/o Hijo(s) en situación de discapacidad mayores de 18 años:
Acta de nacimiento, reconocimiento o adopción;
Certificado médico que acredite que la persona no puede mantenerse por su propio trabajo debido a una enfermedad crónica o discapacidad por deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, hasta en tanto no desaparezca la incapacidad que padecen.
- Ascendientes (madre o padre): Constancia de dependencia económica, emitida por la autoridad competente.
Cuando la documentación probatoria para registrar a un dependiente económico haya sido expedida por una autoridad extranjera, presentar una traducción certificada del documento al español.
10. En caso de que la persona aspirante haya recibido una beca Conacyt, adjuntar Carta de Reconocimiento o Carta de No Adeudo, emitida por el Conacyt conforme a lo establecido en el Reglamento de Becas del Conacyt.


¿Cómo se hace la selección del becario?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Calidad en la argumentación presentada por la persona aspirante, donde exprese las razones para la selección de la institución y el programa de posgrado pretendido; justifique la realización del posgrado en el extranjero demostrando la relación de la solicitud con su experiencia laboral y/o académica previa.
2. Coherencia entre de la trayectoria académica y profesional y el programa de estudios.
3. Pertinencia del plan de reincorporación al sector productivo, social, académico o público de México presentado por la persona aspirante en su carta de reincorporación.
4. Se aceptarán solicitudes en los campos indicativos que se clasifiquen dentro de las áreas contempladas en los presentes Términos de Referencia. La determinación se hará con base en un análisis sobre las materias, créditos o líneas de investigación que integren el programa de estudios.
5. Para posgrados ofrecidos por organismos, instituciones especializadas o por centros de investigación, se considerará la calidad del programa de estudios de doctorado, y el claustro de profesoras y profesores, así como su ubicación en alguna de las áreas estratégicas indicadas en los presentes términos de referencia.


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

Periodo de recepción de solicitudes: Del 2 de mayo al 9 de junio de 2023
Periodo de evaluación y selección: Del 3 de julio al 17 de agosto de 2023
Notificación de selección a las personas beneficiarias: 18 de agosto de 2023


¿A quién le pregunto por esta beca?

Para cualquier duda respecto al contenido de los siguientes términos de referencia, favor de contactar a Adrián Briones Peña al correo adrian.briones@conahcyt.mx al teléfono +52 (55) 55 5322-7708 ext. 1219
Si requiere soporte técnico en la plataforma del Conacyt favor de comunicarse al +52 (55) 53 22-77 08 o al correo electrónico: cst@conahcyt.mx.
Horario de oficina: 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This