
Inicio | Becas Chaco + i – ICCTI, 2023
Becas Chaco + i – ICCTI, 2023
Becas para alumnos de grado de la provincia del Chaco, para generar trayectorias científicas.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
16/04/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Chaco + i - ICCTI?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Chaco + i - ICCTI?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ingeniería, manufactura y construcción
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas Chaco + i - ICCTI se dirigen a alumnos/as de grado, con el fin de generar y acompañar las trayectoria científicas de estudiantes de carreras consideradas estratégicas, para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia. Los/as becarios/as se sumarán a las instituciones científico tecnológicas con asiento en la provincia del Chaco, guiados por un docente/investigador tutor/a que los/as acompañará no sólo en el diseño y ejecución de su Plan de Trabajo; sino en el proceso integral de formación en competencias científicas.
La incorporación de la figura del Tutor/a busca promover y facilitar el desarrollo de competencias y habilidades que permitan ampliar la calidad y la pertinencia de las producciones científico-tecnológicas de los equipos de investigación y desarrollo (I+D).
OBJETIVOS
1. Fomentar vocaciones científicas de estudiantes de carreras consideradas estratégicas, para el desarrollo y crecimiento de la Provincia del Chaco.
2. Promover la formación de recursos humanos altamente calificados en ciencia, tecnología e innovación.
3. Beneficiar monetariamente a estudiantes de carrera de grado para que desarrollen experiencia y formación en I+D.
4. Generar antecedentes en Ciencia, Tecnología e Innovación en la trayectoria de los Becarios para aumentar las posibilidades de éxito en su desarrollo profesional académico como científico
La beca tendrá una duración inicial de 12 meses. Los y las becarios/as deberán dedicar 12 horas semanales a las actividades estipuladas en el Plan de Trabajo.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Chaco + i - ICCTI?
El ICCTI, a través de resolución emitida por la Presidencia, determinará los montos a otorgar mensualmente en concepto de beca y sus correspondientes actualizaciones.
Para esta convocatoria, el monto destinado mensualmente será de $45.000.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Chaco + i - ICCTI?
Podrán ser beneficiarios/as de las Becas “Chaco + i”, personas que al momento de la postulación sean estudiantes avanzados (con más del 50% de materias aprobadas), de una carrera universitaria de grado (de Universidades Estatales y/o Privadas), cuenten con un
promedio de al menos (6) puntos (inclusive aplazos) y que se inserten en proyectos ejecutados por las instituciones científico tecnológicas con asiento en la provincia del Chaco.
¿Cómo hago la solicitud?
Las personas interesadas en solicitar la beca deberán registrarse en la convocatoria, ingresando a Tu Gobierno Digital (TGD), completar el formulario, adjuntar la documentación solicitada y seguir el Instructivo de postulación a Becas Chaco + i.
¿Qué documentos necesito?
La presentación de las solicitudes deberá estar integrada por la siguiente documentación obligatoria:
1. Copia de DNI (frente y dorso).
2. Curriculum Vitae.
3. Certificado analitico, informando promedio con aplazos y de validez a la fecha de postulación.
4. Certificado de alumno regular.
5. Carta de motivación en donde describan su interés a postular y de qué forma esta Beca contribuirá a su formación.
Asimismo la postulación puede ir acompañada de la siguiente documentación opcional:
6. Nota de aval del director del Proyecto de I+D/grupo de I+D/Centro o Instituto de I+D.
¿Cómo se hace la selección del becario?
PROCESO DE ADMISIÓN, EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
Admisión: Producido el cierre de la convocatoria, se llevará adelante el control de la documentación presentada por cada uno/a de los/as interesados/as, quienes contarán con un plazo de cinco (5) días hábiles desde la notificación vía correo electrónico proporcionado al momento de postular, para subsanar observaciones vinculadas con defectos formales no sustanciales, en caso de existir.
Evaluación: Cada unidad académica, instituto o centro que los/as postulantes priorizaron como lugar para desarrollar sus tareas de I+D, realizará la evaluación de las postulaciones según cupos asignados por el ICCTI; tomando en consideración los siguientes criterios de selección:
- Desempeño académico.
- Grado de avance en la carrera acorde a la temática de postulación.
- Antecedentes y/o experiencias ligadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Motivación de la persona que se postula.
- Formación o experiencia extracurricular ligada a la temática de postulación.
- Afinidad de carrera de grado a las líneas de trabajo propuestas en esta convocatoria.
Las etapas del proceso de evaluación serán las siguientes:
1. Evaluación de postulantes por parte de las Unidades Académicas/Centros/Institutos que fueron elegidos en 1er orden de preferencia por los postulantes (máximo 1 semana)
2. Evaluación de postulantes por parte de las Unidades Académicas/Centros/Institutos que fueron elegidos en 2do orden de preferencia por los postulantes (máximo 1 semana)
3. Evaluación de postulantes por parte de las Unidades Académicas/Centros/Institutos que fueron elegidos en 3er orden de preferencia por los postulantes (máximo 1 semana)
Definición de beneficiarios/as de las becas: El ICCTI comunicará oportunamente el orden de mérito resultante de la evaluación de las postulaciones y las asignaciones se realizarán en función de los cupos disponibles para cada unidad académica, instituto o centro de I+D. Las personas seleccionadas que ha recibido la notificación a través del correo proporcionado, tendrán 2 (dos) días hábiles para aceptar la Beca.
Presentación de plan de trabajo: El/la becario/a, una vez seleccionado/a, en conjunto con su tutor/a de beca, presentará el plan de beca o programa de trabajo a desarrollar, formulado para un horizonte de planeamiento de un año y de manera consistente con los objetivos establecidos en la convocatoria.
Dicha documentación deberá ser enviada vía correo electrónico a rrhhiccti@gmail.com en un plazo no superior a los 30 días una vez confirmada su selección.
¿Qué más necesito saber?
Las actividades a desarrollar estarán vinculadas con la I+D, en las siguientes Áreas:
Agroindustria
- Biotecnología Animal y Vegetal.
- Valorización de subproductos y residuos.
- Producción agroecológica.
- Abordaje ecológico de plagas de cultivos.
- Aprovechamiento y mejoramiento de materias primas regionales.
Economía del conocimiento
- AgTech, CleanTech, EdTech, Fintech.
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Internet de las cosas, Industria 4.0.
- Bioinformática.
- Nanotecnología.
- Nuevos materiales.
- Industrias creativas
Salud, ambiente e inclusión
- Vectores de enfermedades emergentes y re-emergentes en el NEA.
- Seguridad Alimentaria.
- Zoonosis de importancia en salud pública.
- Biología Molecular y/o celular.
- Etnobotánica.
- Conservación y manejo de fauna y flora nativa.
- Construcción sustentable.
- Gestión/Monitoreo y alerta temprana de riesgos ambientales.
- Desarrollo y aplicación de energías renovables.
- Soluciones costo-efectivas a problemáticas de agua de consumo y manejo de efluentes.
- Economía Popular.
- La actividad tecnocientífica en diversos ámbitos disciplinares.
- Condiciones y formas de vida de grupos sociales representativos del Chaco vinculados a las actividades agroproductivas.
¿Cuáles son las fechas clave?
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de abril de 2023.
¿A quién le pregunto por esta beca?
Todas las consultas vinculadas a la convocatoria dirigirlas a rrhhiccti@gmail.com
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
