Inicio | Becas Autogestionadas posdoctorados en el exterior, BECAL, 2022

 

Imagen con el logotipo de BECAL - Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior

Becas Autogestionadas posdoctorados en el exterior, BECAL, 2022

Becas de posdoctorados en el exterior para estudiantes paraguayos.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

08/05/2022



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en AlemaniaBecas para estudiar en AustraliaBecas para estudiar en BélgicaBecas para estudiar en CanadáBecas para estudiar en ChinaBecas para estudiar en Corea del SurBecas para estudiar en EspañaBecas para estudiar en Estados UnidosBecas para estudiar en FranciaBecas para estudiar en HolandaBecas para estudiar en IrlandaBecas para estudiar en ItaliaBecas para estudiar en MéxicoBecas para estudiar en el Reino UnidoBecas para estudiar en SuizaBecas para estudiar en otros países


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Paraguay

 

Becas Autogestionadas posdoctorados en el exterior, BECAL, 2022

Becas Autogestionadas posdoctorados en el exterior, BECAL, 2022. Foto: BECAL - Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior "Don Carlos Antonio López"

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

BECAL - Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior "Don Carlos Antonio López"|Gobierno de Paraguay

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las becas Autogestionadas posdoctorados en el exterior, BECAL, son dependientes del Ministerio de Hacienda, que pone a disposición las Guías de Bases y Condiciones (GBC) para las Convocatorias de Becas con Modalidad Autogestionada y Asistida. Las mismas contienen los diferentes tipos de becas para realizar Maestrías, Doctorados y Posdoctorados en el exterior; así como Movilidad de Grado Internacional, y estudios de Idiomas extranjeros en Paraguay. Las Guías de Bases y Condiciones contienen todos los detalles de cada llamado, y se pone a disposición para que los postulantes puedan prepararse, ya que la postulación propiamente dicha se habilitará a partir de la segunda semana de marzo.
De esta forma, dentro de la Modalidad Autogestionada, disponible en este enlace: https://bit.ly/3IyxmQx se encuentran disponibles las GBS de las convocatorias para el primero y segundo semestre de este año. En este primer semestre se harán las del Décimo Cuarta Convocatoria para 85 plazas en Maestrías y Doctorados; la Octava para 10 plazas en Posdoctorados; y la Séptima para 15 plazas en Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado.
Igualmente, en el segundo semestre del 2022 se realizará con similares cantidades de plazas la Décimo Quinta Convocatoria para Maestrías y Doctorados; Novena para Posdoctorados; y la Octava para Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado.
Dentro de la Modalidad Asistida están disponibles las Guías de Bases y Condiciones de las Convocatorias de Becas para Maestrías y Doctorados en Canadá (https://bit.ly/3hsX3pN) con 12 plazas, a través del convenio con CALDO; para Cursos de Idiomas Extranjeros en Paraguay (https://bit.ly/3HrIGNa) con 50 plazas; y para el Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado (https://bit.ly/3MebcVX) en el marco del Convenio Paraguay-Kansas (EEUU), cuya postulación para 16 plazas se habilita hoy mismo con el Comité Paraguay-Kansas.
MODALIDAD: Asistida (presencial)
TIPO DE BECA: Becas para el fortalecimiento de la investigación, Posdoctorado
INTRODUCCIÓN – DISPOSICIONES GENERALES
El objetivo general del Programa “Recursos para la Fase II del Programa Nacional de Becas de Posgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación "Don Carlos Antonio Lopez" (BECAL)” es contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología, como en el ámbito de la educación, a través de estándares más elevados al momento de la oferta del Capital Humano Avanzado.
CANTIDAD APROXIMADA DE BECAS A OTORGAR EN EL AÑO 2022
Postdoctorado: 20
RANKINGS A UTILIZARSE COMO REFERENCIA
1. QS Times Higher Education
2. Academic Ranking of World Universities (ARWU)
3. CONICYT (Chile)
Mayor información acerca de áreas y subáreas en http://www.conicyt.cl/becasconicyt/postulantes/ranking/
OBS: La UBA no será elegible debido a la situación de becarios con estudios pendientes de finalización.
SE CONSIDERARÁN ÚNICAMENTE PROGRAMAS QUE INICIEN EN
Convocatoria marzo 2022: Para programas de estudios que inicien en el segundo semestre del 2022.
Convocatoria septiembre 2022: Para programas de estudios que inicien en el primer semestre del 2023.
ALGUNAS CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA LAS CONVOCATORIAS DE MAESTRÍAS, DOCTORADOS Y POSTDOCTORADO
Se aceptarán doctorados ya iniciados.
No se aceptarán maestrías ni postdoctorados ya iniciados.
Para los casos de Australia/Nueva Zelanda, siempre que la Carta de Admisión de la Universidad tenga como condición obligatoria la realización de un curso de nivelación de idioma, el programa de estudio podrá iniciar a más tardar en:
Convocatoria marzo 2022: el primer trimestre del año 2023.
Convocatoria septiembre 2022: julio del año 2023.
En el caso de que el curso de nivelación de idioma deba ser cursado en el país de destino, dicha condición debe estar explícitamente mencionada en la carta de admisión con la que se realiza la postulación y la misma debe ir acompañada con la carta de admisión al centro de idiomas reconocido por la universidad de destino.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) no será elegible debido a la situación de becarios con estudios pendientes de finalización.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Autogestionadas posdoctorados en el exterior, BECAL?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Dotación económica para cada las becas de Postdoctorado: USD 30.000

NOTAS IMPORTANTES
a. Cuando el programa de estudios supera el plazo de cobertura de la beca o supera el monto máximo asignado a cada tipo de beca, el becario deberá presentar una Declaración Jurada en la que certifica que asume los costos de estudios restantes.
b. Para los programas Paulo Freire, AUGM y Marca se otorgarán los beneficios estipulados en la sección beneficios.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Autogestionadas posdoctorados en el exterior, BECAL?

CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES
1. Ser paraguayo o naturalizado paraguayo.
2. Poseer título de grado universitario (excepto Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel De Grado).
3. El ranking de centros académicos a nivel mundial es un criterio excluyente.
4. Se financian programas de estudios presenciales (desarrollo de clases en formato tradicional, eminentemente presencial, a tiempo completo, en aula), en cualquier país del mundo, excluido Paraguay.
5. La postulación a las instituciones de excelencia académica en el exterior será auto gestionada directamente por el/la interesado/a.
6. Para postularse a las convocatorias de maestrías y doctorado, la persona debe contar con una Carta de Admisión condicionada/preadmisión (condicional) o definitiva, para las convocatorias de postdoctorado la Carta de Admisión debe ser definitiva, no condicionada al idioma, la cual deberá ser emitida por una autoridad competente de la universidad en la que se individualice expresamente al postulante. No se aceptarán correos electrónicos como medio para acreditar la aceptación al programa de estudios respectivos sino únicamente documentos oficiales emitidos por la universidad en formato impreso y/o digital. No se admitirán documentos de pago de matrícula, preinscripción, cuotas o similares. En caso de que el postulante sea adjudicado con una beca, deberá contar con una Carta de Admisión Definitiva previa a la firma del contrato entre el becario y el programa.
7. La Carta de Admisión definitiva, condicionada o la preadmisión (condicional) deberá ser correspondiente a la edición del programa por el cual se ha postulado a BECAL. No se considerarán admisiones para ediciones posteriores a la correspondiente de postulación.
8. La beca de postdoctorado en el exterior está destinada a financiar a los mejores candidatos para realizar un postdoctorado que tenga una duración mínima mayor a tres (3) meses con un plazo máximo de 24 meses.
9. Se admitirá una única postulación por persona para una misma convocatoria. Si se detectara que envió dos o más postulaciones, se considerará la última recibida por el Sistema de Postulación. Si el postulante ha presentado dos o más cartas de admisión, la postulación será descalificada.
10. Los beneficios de la beca serán otorgados desde la fecha estipulada en el contrato, no habiendo reconocimiento de gastos incurridos o generados por el becario de forma previa.
11. En caso que el costo total supere el monto establecido del programa, demostrar el mecanismo para el financiamiento adicional necesario.
12. En el caso de estudios en España, solo se aceptarán programas de posgrados que emitan/otorguen títulos “oficiales”. No se aceptarán programas que emitan/otorguen títulos “propios” de las universidades.
13. Es de exclusiva responsabilidad del becario cumplir con los plazos y requisitos establecidos por cada universidad en el extranjero para el inicio de los respectivos programas de estudios. Además, será de su obligación conocer los requisitos para la obtención de la visa, así como las leyes migratorias del país de destino donde realizará sus estudios, sin perjuicio de las demás obligaciones establecidas en la presente GBC.
14. Se considerarán únicamente programas que inicien en:
14.1. Convocatoria marzo 2022: Para programas de estudios que inicien en el segundo semestre del 2022.
14.2. Convocatoria septiembre 2022: Para programas de estudios que inicien en el primer semestre del 2023.
15. Otras consideraciones especiales para las convocatorias de maestrías, doctorados y postdoctorado:
15.1. Se aceptarán doctorados ya iniciados.
15.2. No se aceptarán maestrías ni postdoctorados ya iniciados.
15.3. Para los casos de Australia/Nueva Zelanda, siempre que la Carta de Admisión de la Universidad tenga como condición obligatoria la realización de un curso de nivelación de idioma, el programa de estudio podrá iniciar a más tardar en:
15.3.1. Convocatoria marzo 2022: el primer trimestre del año 2023.
15.3.2. Convocatoria septiembre 2022: julio del año 2023.
16. En el caso de que el curso de nivelación de idioma deba ser cursado en el país de destino, dicha condición debe estar explícitamente mencionada en la carta de admisión con la que se realiza la postulación y la misma debe ir acompañada con la carta de admisión al centro de idiomas reconocido por la universidad de destino.
17. La Universidad de Buenos Aires (UBA) no será elegible debido a la situación de becarios con estudios pendientes de finalización.

INCOMPATIBILIDADES PARA POSTULAR
a. Serán incompatibles para postular a esta convocatoria, según se encuentra establecido en el capítulo 36 del ROP, aquellos que:
b. A la fecha de adjudicación de la beca tengan o hayan tenido la calidad de beneficiario de BECAL u otras becas con financiamiento del sector público para el mismo programa de estudios o grado académico.
c. Mantengan deudas o compromisos con instituciones públicas derivadas de su situación de becario.
d. Se encuentren privados del pleno goce de sus derechos de ciudadanía.
e. Además, para esta convocatoria serán incompatibles para postular, aquellos que:
f. Cuenten con el mismo programa de estudios o grado académico al cual se postula, sea éste realizado en el país o en el exterior.
g. Hayan tenido la condición de becario en BECAL y hayan renunciado a la continuidad en sus estudios.
h. Sean funcionarios activos del Programa Nacional de Becas – BECAL.


¿Cómo hago la solicitud?

PROCESO GENERAL DE POSTULACIÓN
1. Llenar el formulario de postulación SPI en línea, que estará disponible en el sitio web www.becal.gov.py, con la información adjunta solicitada.
2. Completar el formulario en línea de CVPy del CONACYT el cual estará disponible en el sitio web www.becal.gov.py
3. Solamente los postulantes que sean seleccionados deberán presentar físicamente (formato impreso) la documentación subida en formato digital, para su certificación al momento de la firma del respectivo contrato de beca.
4. Funcionarios de BECAL podrán orientar a los postulantes sobre el proceso de postulación, pero no podrán realizar la carga propiamente de datos de postulantes.
5. En ningún caso se devolverá al candidato la documentación física presentada.

 

Becas en Paraguay

Becas en Paraguay. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

a. Cédula de Identidad Civil o Pasaporte, vigente (documento escaneado).
b. Certificado de antecedentes Policial y Judicial originales y vigentes al momento de la postulación.
c. Estudios secundarios: en todos los casos, título/diploma y certificado de estudios visados y legalizados por la autoridad competente. Los colegios privados subvencionados no serán clasificados como públicos. Estos documentos serán requeridos únicamente en caso de que el postulante puntúe conforme establecido en el criterio F del punto 11. Criterios de Selección.

COMPLETAR EL FORMULARIO DE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA, ADJUNTANDO LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS
1. Carnet de Identidad Indígena expedido por el INDI escaneado (no obligatorio y solo si corresponde).
2. Certificado de Discapacidad emitido por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) para postulantes que declaren poseer una discapacidad.
3. Título y certificado de estudios de grado y de posgrado (solo si corresponde), visados y legalizados por la autoridad competente (documento escaneado).
4. Para títulos y certificados de estudios universitarios obtenidos en el exterior habilitantes, será requisito para la firma de contrato con BECAL, tener la legalización respectiva, sea vía el Apostillado De La Haya o vía tramite consular que corresponda al país exterior.
5. Certificados de estudios y títulos/diplomas universitarios en idioma diferente al castellano o al portugués deberán estar traducidos por traductor público matriculado (adjuntar original y documento traducido en único documento PDF).
6. Carta de Admisión definitiva (para postdoctorado), condicionada o preadmisión a un programa de Doctorado, Maestría, Intercambio de grado emitida por alguna de las universidades que cumpla con los requisitos establecidos en la presente GBC (escaneada).
7. Traducción simple de la Carta de Admisión y el correspondiente programa de estudio en idioma diferente al castellano o al portugués (escanear). El original y documento traducido debe ser presentado para la firma de contrato.
8. En el caso de postulantes a doctorados que cuenten con tutor o director de tesis asignado, escaneo del documento oficial emitido por la universidad o el tutor certificando este hecho. El postulante indicará el h-index del tutor publicado en Google Scholar (https://scholar.google.com), Web of Science o Scopus y especificará el link de acceso correspondiente.
9. Declaración jurada de no estar inhabilitado por las incompatibilidades para postular expuestas en la presente guía.
10. En caso de ser funcionario público, decreto/resolución de nombramiento escaneado.
11. Para casos de doctorados y maestrías en educación, el postulante deberá presentar constancia de que se encuentra prestando servicios en el ámbito de la educación con una antigüedad mínima de 12 meses a la fecha de postulación, y dar la conformidad a la firma, junto con el contrato, de una carta de compromiso con el Ministerio de Educación y Ciencias, según el formato establecido en el SPI.
12. Conformidad, mediante un check a la declaración de intereses e intenciones, según formato preestablecido, indicando las razones por las cuales quiere realizar el programa de Doctorado o Maestría según corresponda. Deben incluirse los intereses académicos, profesionales, de investigación, intenciones de actividades posteriores y de su proyecto de vida futuro a la obtención del grado correspondiente y retorno al país. Deberá además justificar la pertinencia de su programa con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030; y con alguno de los siguientes: la Política Nacional de Ciencia y Tecnología – 2017; con el Libro Blanco del CONACYT; formación y actualización de los educadores según el Plan Nacional de Educación – 2024. Dichos documentos se encuentran en la página web: www.becal.gov.py
13. Conformidad, mediante un check a la declaración jurada donde el postulante manifieste su compromiso de retornar y reinsertarse en el país una vez culminado sus estudios en el exterior y volcar los conocimientos adquiridos en el ámbito de la investigación, innovación o educación según corresponda.


¿Cómo se hace la selección del becario?

COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN. Para estas convocatorias, según se encuentra establecido en el ROP Art. 3 inciso g), podrán conformar el Comité de Evaluación:
1. Representantes de la UEP
2. Instituciones vinculadas- Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)
3. Instituciones vinculadas - Secretaría Técnica de Planificación del
4. Desarrollo Económico y Social (STP)
5. Instituciones vinculadas - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
6. Otros. PRONII, investigadores, veedores externos invitados, miembros de la Sociedad Científica

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
a. Las postulaciones que cumplan con los requisitos de admisibilidad y elegibilidad establecidos en esta guía serán evaluadas por un Comité de Evaluación (CE).
b. La evaluación de postulaciones se realizará exclusivamente en base a la documentación presentada, declarada y adjuntada por el postulante, sin posibilidad alguna de alteración. No se aceptarán documentos posteriores al cierre de la postulación.
c. La composición del CE se ajustará a cada tipo de beca apoyada por el programa. De corresponder, el CE podrá ajustar el tipo de beca y el área de ciencia de postulación.
d. Los postulantes con mayor puntaje serán invitados a la entrevista, a razón de al menos 1.5 de postulaciones conforme a la expectativa de número de becas a otorgar.

NIVEL, CALIDAD Y TRAYECTORIA DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZARÁ EL POSTDOCTORADO (PESO 40%)
Ranking de Instituciones Académicas y no Académicas: 300 mejores a nivel mundial en al menos uno de los cuatro (4) rankings utilizados, del #1 a #300; donde la posición #1 recibe 300 puntos; y la posición #300 recibe 1 punto.


¿Qué más necesito saber?

APELACIÓN
a. Se considerará para el proceso de apelación únicamente aquellos casos donde se presente un error presumible vinculado a puntajes o registro de documentos.
b. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia se podrá mostrar o entregar documentación o información de terceros postulantes. Solo al afectado.
c. El periodo de apelaciones podrá darse en 2 fases:
d. Primera instancia: Al momento de la publicación del listado de invitados a la fase de entrevista.
e. Segunda instancia: Posterior a la publicación de resultados de los seleccionados derivados del proceso,
f. exclusivamente para aquellos postulantes que hayan participado de la entrevista.
g. El recurso de apelación deberá interponerse ante la UEP del Programa en un plazo de cinco (5) días hábiles, contados desde la publicación en la página web del Programa: www.becal.gov.py , con una clara exposición y fundamentación sobre los hechos que reclama. Se deberán enviar vía correo electrónico la correspondiente nota de solicitud de apelación con las causales de la misma a la dirección: apelacionesbecasenelexterior@hacienda.gov.py
h. Toda apelación presentada con posterioridad al vencimiento será considerada como extemporánea y no será admitida. No se aceptarán documentos adicionales a los recibidos en el proceso de postulación.
i. La UEP del Programa comunicará la decisión adoptada dentro de un plazo no superior a diez (10) días hábiles contados desde la presentación del recurso.
j. En caso que la decisión sea hacer lugar a la apelación, la postulación pasará a la siguiente fase del proceso.

OBLIGACIONES DEL BECARIO. Además de las establecidas en el ROP, el becario deberá:
1. Cumplir con los mecanismos que estipule UEP del Programa para hacer efectivos los pagos de los beneficios asociados a la beca.
2. Suscribir los contratos como máximo hasta 30 días hábiles antes del inicio de su programa de estudio, con el fin de garantizar el pago de los beneficios estipulados en la presente guía.
3. Los beneficios serán desembolsados dentro de los 30 días corridos en el mes que inicia su programa de estudio, concordante con lo previsto en la cláusula de beneficios del contrato a ser suscripto.
4. Mantener:
4.1. La calidad de alumno inscrito y cursando estudios en el programa de movilidad académica de grado, Doctorado o Maestría según corresponda
4.2. La continuidad y excelencia del postdoctorado. Cualquier cambio en esta situación deberá ser informado a la UEP del Programa en un plazo máximo de 30 días. La UEP, excepcionalmente y previa evaluación de los antecedentes por parte de un Comité Especial podrá autorizar cambios.
5. Remitir a la UEP:
5.1. Al término de cada año académico, para efectos de renovar su beca, un certificado emitido por la Universidad con las calificaciones obtenidas y/o el avance en el proyecto de tesis, éste último podrá ser otorgado por el tutor cuando corresponda, aplica a doctorados y maestrías presenciales y semi presenciales o a distancia.
5.2. Informes que indiquen el avance en el postdoctorado
5.3. Al término de la movilidad académica de grado, un certificado emitido por la Universidad con las calificaciones obtenidas y/o el avance en el proyecto de tesis, investigación, u otros.
6. El becario deberá abstenerse de ejecutar cualquier actividad remunerada. Sólo se aceptará la realización de actividades académicas y/o de investigación u otras remuneradas aceptadas que estén en directa relación con sus estudios. Se exceptúa de esta restricción el periodo de tiempo, comprendido entre el término de los estudios y el plazo máximo de retorno al país, según lo establecido en el Reglamento Operativo.
7. En caso que el becario deba ausentarse del país de destino por motivos académicos deberá:
7.1. Informar por escrito y solicitar autorización a la UEP del Programa sobre dicha ausencia, adjuntando la justificación del director del programa. (Aplica a Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado).
7.2. Informar por escrito a la UEP del Programa si la ausencia es por menos de tres meses, adjuntando la justificación del director del programa de posgrado o profesor guía.
7.3. Solicitar autorización a la UEP del Programa si la ausencia es por tres meses o más. La solicitud de autorización deberá ser justificada igualmente por el director del programa de posgrado o profesor guía.
7.4. Cuando el programa de Doctorado o Postdoctorado así lo determine, el becario deberá solicitar autorización a la UEP del Programa los traslados a países distintos en donde realiza los estudios. En este caso, se mantendrán sin variación los beneficios de la beca otorgada inicialmente, incluso si el destino es el Paraguay.
7.5. El becario podrá ausentarse del país certificando la cobertura del seguro al viajero en vigencia.
8. Certificar la obtención del grado académico de los estudios realizados en un plazo no mayor a 6 meses (Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado) y 12 meses (demás convocatorias) una vez finalizada la beca, y/o el periodo de estudio desarrollo.
9. Retornar al país y permanecer durante 5 años.
10. La UEP del programa está facultada para disponer el término anticipado de la beca y solicitar la restitución de los fondos entregados, en caso de que el becario no de cumplimiento a las obligaciones precedentes descriptas.
11. La misma sanción procederá a los becarios que no hayan acreditado la obtención del grado académico al finalizar el término señalado en las presentes bases, o que hayan renunciado, abandonado, suspendido o hayan sido eliminados de los programas de estudios de nivelación o posgrado sin causa académica justificada que los autorizará; así como aquellos que hayan adulterado sus antecedentes o informes o no hayan cumplido con las obligaciones inherentes a su condición de becarios.
12. Conforme el Art. 44 del ROP, ante incumplimientos, el becario será pasible de sanciones.
13. En general, mantener constante comunicación con la UEP respondiendo a la solicitud de información que éste demande.

TIPO DE BECA Y PLAZO MÁXIMO PARA RETORNAR AL PAÍS
a. Doctorado y Maestría: Doce (12) meses desde el término de la beca.
b. Movilidad Estudiantil Internacional de Grado: Treinta (30) días hábiles desde el término de la beca.
c. Postdoctorado – Estancias cortas: Doce (12) meses desde el término de la beca.



¿Cuáles son las fechas clave?

Publicación de GBC de postulación: 01/03/2022 www.becal.gov.py
Sistema de Postulación Instrumento del CONACYT (SPI) – CVPY: Segunda semana de marzo 2022 (https://spi.conacyt.gov.py)
Cierre de la convocatoria: 08/05/2022 SPI CONACYT
Publicación de lista de seleccionados: Última semana de junio (30/06/2022)
Email a seleccionados y listado en: www.becal.gov.py


¿A quién le pregunto por esta beca?

Becas Don Carlos Antonio López (BECAL)
https://www.becal.gov.py/
Dirección: Oficina del Programa, ubicada en calle Estrella No 345, primer piso, Ministerio de Hacienda, Asunción, Paraguay - Teléfono +595 21 440 00701.
Para consultas sobre la convocatoria, escribir a: consultasbecariosenelexterior@hacienda.gov.py o daad.asuncion@hotmail.com
O llamar al Tel: 021 440 007 y 021 441 525
TWITTER: @becalpy / @ComiteParaguayKansas
FACEBOOK: @becalparaguay, consultasbecariosenelexterior@hacienda.gov.py
Teléfono: 021 440 007 Abierta a los postulantes todos los días de 13:00 a 15:00 horas


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This