Hola. Soy Antonio Cobacho. Estoy emocionado de hablarte sobre una interesante convocatoria: la Beca Alberto Benavides de la Quintana. Esta es una excelente oportunidad para ti, ya que te permitirá estudiar un máster en Francia, gracias al apoyo de la Embajada de Francia en Perú y el Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería (ProUNI). La beca está dirigida a docentes, investigadores y egresados de la UNI, brindándote la posibilidad de cursar un año académico en una universidad francesa reconocida por su calidad. Además, tendrás la oportunidad de mejorar tu dominio del francés, si así lo necesitas. Qué obtendrás con esta beca Con este apoyo, accederás a programas de máster que te otorguen un título de Master. Ten en cuenta que no se consideran maestrías que ofrezcan títulos propios como MS.c, MBA o Mastère. Recuerda que, para postular, necesitas ser menor de 30 años, haber completado tu grado académico de bachiller de la UNI y tener un buen nivel de francés (equivalente al DELF B2) o la disposición para cursar clases intensivas. También deberás haber solicitado admisión en una universidad o escuela francesa que ofrezca programas que conducen a un diploma nacional. Estas becas son una gran oportunidad para potenciar tu carrera académica y explorar nuevas culturas. La calidad de educación en Francia es excepcional. Te animo a que consideres seriamente esta opción. Si crees que cumples con los requisitos, sigue leyendo, porque en esta página encontrarás todos los detalles que necesitas para aplicar.
Las Becas Alberto Benavides de la Quintana están dirigidas a docentes investigadores y egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Perú. Los aspirantes deben ser menores de 30 años y tener las adecuadas acreditaciones académicas, además de una habilidad para comunicar en francés. Principales objetivos de la convocatoria 1. Facilitar la formación de profesionales peruanos en universidades de prestigio en Francia. 2. Fomentar el intercambio cultural y educativo entre Perú y Francia. 3. Contribuir al desarrollo académico de los postulantes a través de un contacto directo con el sistema educativo francés.
Los beneficios que ofrece la beca incluyen: 1. Cobertura de matrícula en universidades o escuelas francesas. 2. Oportunidad de estudiar un año académico en Francia con acceso a programas educativos de calidad internacional. 3. Mejoramiento del conocimiento del idioma francés como parte de la experiencia educativa. Estudiar en Francia no solo mejora tus competencias académicas, sino que también abre puertas a nivel internacional. Esta experiencia puede ser un gran impulso para tu carrera profesional.
Los requisitos para solicitar la beca son: 1. Ser egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) o tener el grado académico de bachiller. 2. Tener un nivel de idioma francés equivalente al DELF B2 o comprometerse a seguir cursos intensivos de francés. 3. Tener hasta 30 años cumplidos al momento de la convocatoria. 4. Para docentes investigadores, se requiere presentar una carta de presentación del Decano de su facultad de origen. 5. Haber solicitado admisión en una universidad o escuela francesa, a través de la plataforma «Etudes en France», antes del 13 de diciembre de 2024. No son elegibles: 1. Candidatos que no hayan solicitado admisión en una formación a través de la plataforma indicada. Recuerda que si no cumples todos los requisitos, es probable que tu solicitud no sea considerada.
El proceso de solicitud de la Beca Alberto Benavides de la Quintana se realiza a través de la plataforma online. Primero, completa el formulario en línea, disponible en la página específica del programa. Luego, adjunta tu currículum vitae, copia del grado académico y cualquier otro documento solicitado. Los candidatos preseleccionados deberán asistir a una entrevista virtual por Zoom para ser considerados para la beca. Puedes crear tu cuenta y cargar tus documentos en el siguiente enlace: bit.ly/ProgramaABQFrancia2025. Es fundamental que revises todos los documentos necesarios y que cumplas con los requisitos establecidos antes de presentar tu solicitud. No esperes al último momento para aplicar, ya que un fallo técnico puede costarte la oportunidad.
Los documentos solicitados son: 1. Currículum Vitae con foto (máximo 2 hojas en formato Times New Roman 12 con interlineado 1.5). 2. Copia simple del Grado Académico y del certificado del idioma francés. 3. Copia del DNI. 4. Carta de compromiso firmada. 5. Carta de presentación del decano de la facultad de origen (para docentes investigadores). 6. Copia de la resolución de nombramiento (para docentes investigadores). Asegúrate de saber en qué idioma deben presentarse los documentos y, si es necesario, que estén traducidos al francés o al inglés. Esto garantizará el éxito de tu postulación.
Aspectos relevantes del proceso: 1. Los postulantes deben completar el formulario online y adjuntar los documentos solicitados. 2. Se realizará una preselección de candidaturas que cumplan con los requisitos. 3. Conducta de entrevistas personales para candidatos preseleccionados a través de Zoom. 4. Publicación de resultados y notificación a los seleccionados. Los criterios de selección más importantes son: 1. Cumplimiento de requisitos académicos. 2. Dominio del idioma francés. 3. Carta de presentación para docentes investigadores.
Podrás realizar estudios de máster (nivel 1 o 2) en Francia. Podrás realizar estudios en universidades y escuelas de educación superior en Francia dependientes del Ministerio de Educación. - La postulación se realiza a través de la plataforma «Etudes en France». - Preselección de candidatos a través de entrevistas virtuales.
La convocatoria de beca estará abierta del 18 de octubre de 2024 al 20 de enero de 2025, a las 6 PM hora de Perú. La difusión de resultados será el 13 de febrero de 2025.
e-mail: comunicaciones@patronatouni.org.pe e-mail: vincent.lepage@diplomatie.gouv.fr Página web: patronatouni.org.pe
1. ¿Qué requisitos se necesitan para postular a la beca? Para postular, se requiere ser egresado de la UNI, tener un grado académico y un buen nivel de idioma francés. 2. ¿Qué tipo de programas se pueden estudiar con la beca? Se pueden estudiar programas de máster que otorguen el grado de Master en universidades francesas. 3. ¿Cuál es la edad límite para postular? La edad límite es de 30 años al momento de la convocatoria. 4. ¿Cómo se aplican a los programas de máster? La solicitud a los programas se realiza a través de la plataforma "Etudes en France". 5. ¿Qué sucede si no presento todos los documentos requeridos? Si no se presentan todos los documentos, la solicitud no será considerada.