El programa de Becas Accede Anáhuac de la Universidad Anáhuac de Oaxaca está dirigido a personas que desean estudiar una maestría o un doctorado, interesados en obtener una beca de hasta un 50% de descuento aplicable en las colegiaturas mensuales de uno de los programas de posgrado con apertura para los meses de agosto y octubre del presente año.
Después de atravesar un año lleno de incertidumbre, hoy más que nunca la especialización se vuelve un elemento trascendental para el fortalecimiento social y económico, la adquisición de nuevos conocimientos y herramientas permitirá que nuestros profesionales no solamente resuelvan problemáticas que beneficien su entorno, sino que también posean herramientas para afrontar los retos que se les presenten.
Es por ello que la Universidad Anáhuac de Oaxaca a través del Centro de Investigación y Posgrado, comprometida con la formación de liderazgos de acción positiva que logren transformar y mejorar de manera considerable el entorno local, nacional e internacional, abre la convocatoria del programa de becas “Accede Anáhuac”, en su edición 2021, como una forma de contribución a nuestra sociedad.
LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO QUE PARTICIPAN EN ESTA CONVOCATORIA SON LOS SIGUIENTES:
1. Maestría en Administración Pública
2. Maestría en Alta Dirección de Empresas – MBA
3. Maestría en Dirección Estratégica del Capital Humano
4. Maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria
5. Maestría Dirección de Instituciones de Salud
6. Maestría en Relaciones Públicas y Publicidad
7. Doctorado en Administración.
A PARTIR DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
NIVEL MAESTRÍA
a. Investigación:
a.1. Participarán todas aquellas personas interesadas en liderar un proyecto de investigación acorde al perfil de egreso de su maestría de elección, esta beca tiene como objetivo fomentar la creatividad y generar nuevo conocimiento que beneficie al entorno social.
a.2. La propuesta de proyecto de investigación se desarrollará entre una y tres cuartillas y deberá contener el planteamiento del problema, la justificación, la hipótesis y los objetivos del proyecto. Es importante que el tema elegido lo relacione con el perfil y los contenidos de la maestría a cursar.
b. Impacto Social:
b.1. Esta categoría está orientada a la realización de proyectos con impacto social positivo que atienda problemas de la sociedad focalizándose en un área o comunidad específica, buscando con esto la transformación, el desarrollo e innovación a través de la movilización de los recursos humanos e institucionales que permitan el logro de los objetivos planteados.
b.2. La propuesta de proyecto aplicativo para esta categoría deberá describirse entre una y tres cuartillas.
b.3. La descripción deberá contener el planteamiento de un problema, los beneficiarios del proyecto, la definición de un objetivo alcanzable y medible y un argumento de por qué es importante atender el problema con responsabilidad social. Es necesario que el tema elegido lo relacione con el perfil y los contenidos de la maestría a cursar.
c. Empresarial/ Institucional:
c.1. Podrán participar aquellos interesados que deseen desarrollar un plan de mejora dentro de su entorno laboral, con miras a fortalecer los procesos productivos que abonen a la construcción de modelos de negocios rentables.
c.2. En esta categoría el participante se compromete a trabajar de manera conjunta con su empresa o institución en el desarrollo puntual del proyecto el cual deberá redactarse entre una y tres cuartillas.
c.3. La descripción requiere contener el planteamiento de un problema, incluir el nombre de la empresa o institución beneficiada, definir un objetivo alcanzable y medible, con un argumento que sustente la importancia de atender el problema. Es fundamental que el tema elegido lo relacione con el perfil y los contenidos de la maestría a cursar.
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN
1. Esta convocatoria está diseñada con la finalidad de apoyar e impulsar la investigación científica en el área de la administración, que apunte hacia la mejora del desarrollo integral de la persona y aporte alternativas de solución que garantice la competitividad de las empresas a fin de impactar positivamente a la sociedad y el medio ambiente en el que nos desarrollamos, teniendo como finalidad la formación de investigadores y profesionales con un alto nivel de conocimiento en las técnicas y métodos de investigación.
2. Categoría de Participación: Investigación:
2.1. Participan todas aquellas personas con título de maestría, interesadas en desarrollar un proyecto de investigación acorde a las siguientes líneas de investigación:
2.2. Desarrollo económico sostenible y políticas públicas
2.3. Concentra aquellos trabajos de investigación que buscan potenciar el desarrollo económico con un enfoque sostenible o bien contribuir a la generación de políticas públicas que orienten el desarrollo de un sector de la nación en particular. Tiene por objetivo hacer mediciones y generar conocimiento que contribuya al desarrollo y a las políticas por sector. La visión consiste en ser el punto de referencia en los temas correspondientes y busca, financiamiento para las mediciones.
3. Desarrollo e innovación empresarial/institucional:
3.1. Tiene por objetivo generar información útil a las empresas y organizaciones con fines comerciales. Su visión es convertirse en un punto de referencia de información valiosa frente al sector empresarial, buscar financiamiento y organizar foros. La misión consiste en que a partir de datos se genere información útil para la toma de decisiones y la generación de riqueza.
3.2. Para aplicar y formar parte del programa de beca “Accede Anáhuac” para ingresar al Doctorado en Administración, los candidatos deberán cursar el taller propedéutico, con fecha de inicio programada para el 9 de julio, en el que desarrollarán el protocolo de investigación, los trabajos más destacados y que obtengan el mayor puntaje al cumplir con el rigor metodológico, con la adecuada aplicación a una de las líneas de investigación anteriormente mencionadas, así como que el tema elegido se encuentre relacionado al perfil y contenidos del doctorado a cursar serán reconocidos con el porcentaje de beca.