
Inicio | Beca Vocación de Profesor – Pedagogías – MINEDUC, 2023
Beca Vocación de Profesor – Pedagogías – MINEDUC, 2023
Becas en Chile dirigidas a estudiantes de educación superior con el fin de mejorar la calidad de nuestros profesores, tanto en el ámbito pedagógico como disciplinario.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
28/02/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Vocación de Profesor - Pedagogías - MINEDUC?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Vocación de Profesor - Pedagogías - MINEDUC?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
La Beca Vocación de Profesor - Pedagogías - MINEDUC se dirige a estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de Pedagogía, Educación Parvularia o Educación Diferencial acreditadas y elegibles para este beneficio. Si tu vocación es educar y obtuviste más de 625 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la beca te apoya financiando el costo total de tu carrera.
Vea: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas-y-creditos/beca-vocacion-de-profesor-pedagogias-bvp-pedagogia
Con el fin de incentivar a quienes quieran ingresar a estudiar programas de pedagogía, el Ministerio de Educación te invita a postular a la Beca Vocación de Profesor (BVP). Esta beca financia la carrera universitaria completa y los programas de prosecución de estudios a quienes cumplan los requisitos según el tipo de BVP.
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES
a. Pontificia Universidad Católica de Chile
b. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
c. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
d. Universidad Alberto Hurtado
e. Universidad Andrés Bello
f. Universidad Arturo Prat
g. Universidad Austral de Chile
h. Universidad Autónoma de Chile
i. Universidad Bernardo O’Higgins
j. Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez
k. Universidad Católica de la Santísima Concepción
l. Universidad Católica de Temuco
m. Universidad Católica del Maule
n. Universidad Católica del Norte
o. Universidad Central de Chile
p. Universidad de Antofagasta
q. Universidad de Atacama
r. Universidad de Concepción
s. Universidad de Chile
t. Universidad de la Frontera
u. Universidad de la Serena
v. Universidad de los Andes
w. Universidad de los Lagos
x. Universidad de Magallanes
y. Universidad de O’Higgins
z. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
aa. Universidad de Santiago de Chile
bb. Universidad de Talca
cc. Universidad de Tarapacá
dd. Universidad de Valparaíso
ee. Universidad del Bio-bio
ff. Universidad del Desarrollo
gg. Universidad Diego Portales
hh. Universidad Finis Terrae
ii. Universidad Mayor
jj. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
kk. Universidad San Sebastián
ll. Universidad Santo Tomas
Todas las universidades consideradas elegibles para esta beca que se enlistan en la página web: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas-y-creditos/beca-vocacion-de-profesor-pedagogias-bvp-pedagogia
CARRERAS
1. Educación de Párvulos
2. Educación de Párvulos con Menciones
3. Educación Diferencial
4. Educación Diferencial con Especialidad en Problemas de Aprendizaje
5. Educación General Básica
6. Educación General Básica con Mención en Orientación y Convivencia Escolar
7. Licenciatura en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán
8. Licenciatura en Educación con Mención en Castellano y Pedagogía en Castellano
9. Licenciatura en Educación con Mención en Frances y Pedagogía en Frances
10. Licenciatura en Educación con Mención en Historia o Geografía y Pedagogía en Historia y Geografía
11. Licenciatura en Educación con Mención en Ingles y Pedagogía en Ingles
12. Licenciatura en Educación en Biología y Pedagogía en Biología Mención Ciencias Naturales, o Informática Educativa, o Estadística Educacional, o Educación en Tecnología, o Educación en Astronomía
13. Licenciatura en Educación en Física y Pedagogía en Física Mención Ciencias Naturales, o Informática Educativa, o Estadística Educacional, o Educación en Tecnología, o Educación en Astronomía
14. Licenciatura en Educación en Química y Pedagogía en Química Mención Ciencias Naturales, o Informática Educativa, o Estadística Educacional, o Educación en Tecnología, o Educación en Astronomía
15. Licenciatura en Educación Matemática y Pedagogía en Matemática con Mención Estadística Educacional o Mención Informática Educativa
16. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Visuales
17. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Comunicación y Lenguaje o Educación de las Personas Sordas o en Aprendizaje
18. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo
19. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples
20. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física
21. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación (damas)
22. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación (varones)
23. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación General Básica
24. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia
25. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia con Mención en Integración Curricular
26. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía
27. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Inglés
28. Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música
29. Pedagogía Básica Bilingüe Ingles/español
30. Pedagogía Básica con Menciones
31. Pedagogía de Educación Media en Historia y Geografía
32. Pedagogía Educación Básica
33. Pedagogía en Artes Visuales
34. Pedagogía en Biología y Ciencias
35. Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales
36. Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales en Educación Media
37. Pedagogía en Castellano
38. Pedagogía en Castellano / Licenciatura en Educación en Castellano
39. Pedagogía en Castellano y Comunicación
40. Pedagogía en Castellano y Filosofía
41. Pedagogía en Ciencias Mención Biología, Química o Física
42. Pedagogía en Ciencias Mención en Biología, Física, Química
43. Pedagogía en Ciencias Naturales con Menciones
44. Pedagogía en Ciencias Naturales Mención Biología o Física o Química
45. Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología
46. Pedagogía en Ciencias Naturales y Física
47. Pedagogía en Ciencias Naturales y Química
48. Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa
49. Pedagogía en Educación Básica
50. Pedagogía en Educación Básica con Especialización
51. Pedagogía en Educación Básica con Mención
52. Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Matemáticas
53. Pedagogía en Educación Básica con Menciones
54. Pedagogía en Educación Básica Mención Lenguaje y Matemática
55. Pedagogía en Educación Básica Menciones Lenguaje y Comunicación y Matemática
56. Pedagogía en Educación Diferencial
57. Pedagogía en Educación Diferencial con Especialidad en N.E.E.T. y Deficiencia Mental
58. Pedagogía en Educación Diferencial con Mención
59. Pedagogía en Educación Diferencial con Mención en Desarrollo Cognitivo
60. Pedagogía en Educación Especial
61. Pedagogía en Educación Especial con Mención
62. Pedagogía en Educación Especial con Menciones
63. Pedagogía en Educación Física
64. Pedagogía en Educación Física con Mención
65. Pedagogía en Educación Física Damas
66. Pedagogía en Educación Física Deportes y Recreación
67. Pedagogía en Educación Física para Enseñanza Básica y Media
68. Pedagogía en Educación Física para Varones
69. Pedagogía en Educación Física y Salud para Educación Básica y Media
70. Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media
71. Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
72. Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación para Educación Básica y Media
73. Pedagogía en Educación Física, para el Pre Escolar, Básica y Media
74. Pedagogía en Educación General Básica
75. Pedagogía en Educación General Básica con Mención
76. Pedagogía en Educación General Básica con Mención en Alemán
77. Pedagogía en Educación General Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación o Educación Matemática
78. Pedagogía en Educación General Básica Mención Ingles
79. Pedagogía en Educación General Básica Mención Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lenguaje y Comunicación
80. Pedagogía en Educación Matemática
81. Pedagogía en Educación Media en Alemán
82. Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales
83. Pedagogía en Educación Media en Biología y Química
84. Pedagogía en Educación Media en Ciencias Naturales y Biología
85. Pedagogía en Educación Media en Física
86. Pedagogía en Educación Media en Historia y Geografía
87. Pedagogía en Educación Media en Ingles
88. Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación
89. Pedagogía en Educación Media en Matemática
90. Pedagogía en Educación Media en Matemática y Computación
91. Pedagogía en Educación Media en Matemática y Física
92. Pedagogía en Educación Media en Matemáticas y Física
93. Pedagogía en Educación Media en Química
94. Pedagogía en Educación Media Mención Educación Física
95. Pedagogía en Educación Media Mención Lengua Castellana y Comunicaciones
96. Pedagogía en Educación Musical
97. Pedagogía en Educación Parvularia
98. Pedagogía en Educación Parvularia con Mención en Alemán
99. Pedagogía en Educación Parvularia con Mención en Psicomotricidad y Vida Saludable o Ingles Inicial
100. Pedagogía en Educación Parvularia Mención Didáctica en Primera Infancia
101. Pedagogía en Educación Parvularia Mención en Ingles
102. Pedagogía en Educación Parvularia Mención Necesidades Educativas Especiales
103. Pedagogía en Español
104. Pedagogía en Filosofía
105. Pedagogía en Filosofía y Religión
106. Pedagogía en Física
107. Pedagogía en Física y Matemática
108. Pedagogía en Física y Matemática / Licenciatura en Educación de Física y Matemática
109. Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
110. Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales / Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales
111. Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales para Enseñanza Media
112. Pedagogía en Historia y Geografía
113. Pedagogía en Historia y Geografía y Educación Cívica
114. Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
115. Pedagogía en Ingles
116. Pedagogía en Ingles para Educación Básica y Media
117. Pedagogía en Ingles para Enseñanza Básica y Media
118. Pedagogía en Ingles para Enseñanza Preescolar, Básica y Media
119. Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación
120. Pedagogía en Lenguaje y Comunicación
121. Pedagogía en Matemática
122. Pedagogía en Matemática en Educación Media
123. Pedagogía en Matemática para Enseñanza Media
124. Pedagogía en Matemática y Computación
125. Pedagogía en Matemática y Computación / Licenciatura en Educación en Matemática y Computación
126. Pedagogía en Matemática y Estadística
127. Pedagogía en Matemáticas
128. Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa
129. Pedagogía en Matemáticas o Licenciatura en Matemáticas
130. Pedagogía en Matemáticas y Computación
131. Pedagogía en Matemáticas y Física
132. Pedagogía en Música
133. Pedagogía en Química y Biología
134. Pedagogía en Química y Ciencias
135. Pedagogía en Química y Ciencias Naturales
136. Pedagogía en Religión Católica para Educación Básica y Media
137. Pedagogía Media en Matemática
138. Profesor de Educación Física
Las carreras por cada universidad se enlistan en: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas-y-creditos/beca-vocacion-de-profesor-pedagogias-bvp-pedagogia
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Vocación de Profesor - Pedagogías - MINEDUC?
1. Matrícula
2. Totalidad del arancel anual de la carrera. Al monto que una institución cobra anualmente, sin considerar la matrícula, se le denomina arancel real. Sin embargo, el Mnisterio de Educación fija año a año otro valor para cada carrera, el llamado arancel de referencia, que se define de acuerdo a diversos indicadores como calidad docente, tasas de titulación y retención de cada programa de estudio. Por lo general, el arancel de referencia es menor que el arancel real.
3. Además, otorga un beneficio adicional en caso de haber obtenido en la PAES un promedio de al menos 800 puntos promedio (Competencia Lectora y Matemática1), que consiste en un aporte mensual de $84mil, que se entrega a través de Junaeb. Para mayor información revisar acá: https://www.junaeb.cl/beca-vocacion-profesor-bvp-educacion-superior
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Vocación de Profesor - Pedagogías - MINEDUC?
1. Ser chileno
2. Interés en cursar estudios en carreras de Pedagogía, Educación Parvularia o Educación Diferencial
3. Tener un puntaje (PAES) promedio (pruebas de Competencia Lectora y Matemática 1) o PDT(Comprensión Lectora o Matemática) igual o superior a 625 puntos; o desde 595 puntos en la PAES si la/el estudiante pertenece al 10% de mejores egresadas/os de su establecimiento educacional dependiente de los Servicios Locales de Educación Pública, de un colegio Municipal, Particular Subvencionado o de Administración delegada, que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de finalizar su Enseñanza Media.
4. Las/os estudiantes que ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACE serán eximidas/os del requisito de puntaje mínimo (PAES).
¿Cómo hago la solicitud?
1. Para postular accede a www.fuas.cl y completa el formulario específico de este beneficio, durante las fechas informadas en la misma página. Te recomendamos que también completes el formulario FUAS, ya que así podrás optar a las becas que entrega Junaeb.
2. Revisa los resultados de preselección en este sitio, en las fechas informadas en la página.
3. Matricúlate en primer año de una carrera de Pedagogía acreditada y elegible.
4. Revisa los resultados finales en este sitio durante las fechas informadas en la página.
5. Si quedas seleccionado con la beca, debes firmar un convenio con el Ministerio de Educación que respalda tu compromiso de retribución del beneficio. El documento firmado ante notario se entrega en tu institución de Educación Superior.
NOTA: Recuerda que tienes que postular al FUAS (https://www.fuas.cl/) para acceder a Beneficios Estudiantiles.
¿Qué documentos necesito?
¿Cómo se hace la selección del becario?
¿Qué más necesito saber?
COMPROMISOS DEL ALUMNO
1. Una vez obtenido el título profesional, la o el estudiante becado debe trabajar por al menos 3 años en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, Municipales, Particulares Subvencionados o de Administración Delegada, donde tendrá que cumplir una jornada laboral docente de 44 horas semanales o su equivalente. Dicho plazo de 3 años se podrá rebajar de conformidad a los criterios que establezca la Subsecretaría de Educación Superior para casos tales como ruralidad, áreas con menor demanda curricular, entre otros. En el caso de las/os tituladas/os de Educación Parvularia, también podrán cumplir este compromiso en jardines infantiles o salas cunas que reciban recursos del Estado.
2. El plazo máximo para cumplir este compromiso es de 7 años, contados desde la fecha de obtención del título profesional. Este periodo de retribución debe ser certificado por la/ directora/or del establecimiento (formato de certificado disponible al pie de esta página).
3. Para efectos de obtener la asignación del beneficio y asegurar el cumplimiento de este compromiso, quienes resulten seleccionados con esta beca deben firmar un convenio con Mineduc, lo que efectuarán en su respectiva universidad.
4. Haz tus consultas al correo vocaciondeprofesor@mineduc.cl
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura de la convocatoria: 1 de febrero de 2023
Fecha límite para postular: 28 de febrero de 2023
Recuerda que el FUAS Se desbloquea en febrero del 2023, visita la página web: https://www.fuas.cl/
¿A quién le pregunto por esta beca?
Gobierno de Chile. Ministerio de Educación Superior
https://educacionsuperior.mineduc.cl/
Dirección: Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1371, Santiago, Región Metropolitana, Chile
Teléfono +56 2 24066000
¿Tienes dudas? Visita nuestra sección de Preguntas Frecuentes (https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/preguntas-frecuentes), o haz tu consulta en el fanpage de la Subsecretaría de Educación Superior en: https://www.facebook.com/SubseEdSuperior
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
