
Inicio | Beca socioeconómica – Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica – UNED, 2023-3
Beca socioeconómica – Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica – UNED, 2023-3
Becas para estudiantes regulares de pregrado y grado de la UNED, Costa Rica.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
04/02/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas socioeconómica - Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica - UNED?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas socioeconómica - Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica - UNED?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Artes y humanidades
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
La Beca socioeconómica de la Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica - UNED se dirige a estudiantes regulares de pregrado y grado que lo soliciten, mediante el procedimiento definido por la Oficina de Atención Socioeconómica y que el estudio técnico respectivo recomiende alguna de las categorías de becas definidas en el reglamento.
La persona interesada deberá aportar la información y los documentos probatorios que se le soliciten. La información y documentación que el estu- diante aporte con su solicitud será estrictamente confidencial y pasará a ser propiedad de la Oficina de Atención Socioeconómica, además, estará sujeta a la verificación que corresponda por parte de profesionales en trabajo social.
El plazo de vigencia del beneficio de cualquiera de los tipos de beca, se mantendrá hasta que el estudiante obtenga el grado académico, siempre y cuando se mantengan las condiciones que sustentaron dicho beneficio.
TIPOS DE BECAS UNED
1. Por condición socioeconómica:
Para el estudiante regular de pregrado y grado que cuente con una condición socioeconómica desfavorable.
2. Por representación estudiantil:
Para el estudiante regular de pregrado y grado que representa a la universidad en la organización estudiantil.
3. Por participación estudiantil:
Para el estudiante regular de pregrado y grado participante en actividades deportivas, artísticas, de recreación, horas estudiante o estudiante facilitador.
4. Por rendimiento académico:
Para el estudiante regular de pregrado y grado definido como estudiante de honor en el Reglamento General Estudiantil.
5. Delegado de la Defensoría de los Estudiantes.
Para la atención de grupos de poblaciones que defina el Consejo de Rectoría (CONRE).
6. Por convenio:
Disfrutará de alguna categoría de beca el estudiante contemplado en convenios suscritos por la universidad, en el marco del presente reglamento.
Para el estudiante regular de pregrado y grado que se encuentra en condición de pobreza extrema, se le exonerará del 100% del costo de las asignaturas y matrícula, además recibirá el apoyo económico necesario para solventar, en cada caso, gastos asociados a su desempeño académico.
CATEGORÍAS DE BECA SOCIOECONÓMICA QUE OFRECE LA UNED
Existen cinco categorías de beca:
Beca A: Exoneración de 100% del arancel de asignaturas y del arancel de matrícula. Además, un beneficio económico complementario, para cubrir gastos asociados al estudio.
Beca B: Exoneración de 100% del arancel de asignaturas.
Beca C: Exoneración de 75% del arancel de asignaturas
Beca D: Exoneración de 50% del arancel de asignaturas.
Beca E: Exoneración de 25% del arancel de asignaturas.
EL PROGRAMA DE BECAS A ESTUDIANTES FUE CREADO CON EL FIN DE
1. Atender prioritariamente al estudiante de condición socioeconómica desfavorable y que requiere de una beca para realizar estudios universitarios.
2. Estimular al estudiante de buen rendimiento académico.
3. Promover al estudiante que se destaca en actividades culturales y deportivas.
4. Reconocer al estudiante con capacidad de liderazgo estudiantil.
El funcionamiento del Programa de Becas se encuentra estipulado en el Reglamento general de becas (https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/images/documentos/Reglamento_de_becas.pdf) para estudiantes de pregrado y grado de la UNED. Consulte el siguiente material de interés para estudiantes con beca. Material Informativo (https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/images/atencion/Material_Informativo_para_estudiantes_con_beca_UNED_Enero_20213.pdf)
Para mayor información puede observar el siguiente audiovisual: Programa de Becas
OFERTA EDUCATIVA
1. Licenciatura en Administración de Empresas
2. Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Banca y Finanzas
3. Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Contaduría
4. Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial
5. Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Mercadeo
6. Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales
7. Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Operaciones
8. Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Recursos Humanos
9. Licenciatura en Administración de Servicios de Salud
10. Licenciatura en Administración Educativa
11. Licenciatura en Administración Policial y Prevención del Delito
12. Licenciatura en Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
13. Licenciatura en Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
14. Licenciatura en Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
15. Licenciatura en Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el Aprendizaje
16. Licenciatura en Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el Aprendizaje
17. Licenciatura en Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el Aprendizaje
18. Licenciatura en Ciencias Criminológicas
19. Licenciatura en Ciencias Policiales
20. Licenciatura en Educación Especial
21. Licenciatura en Educación General Básica I y II Ciclos
22. Licenciatura en Educación Preescolar
23. Licenciatura en Ejecución y Docencia Musical con Énfasis en Instrumento Específico
24. Licenciatura en Enseñanza de la Matemática
25. Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales
26. Maestría Académica en Educación a Distancia y Aprendizaje en Línea
27. Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social
28. Maestría en Extensión para el Desarrollo Sostenible
29. Maestría en Manejo de Recursos Naturales (Académica y Profesional)
30. Maestría Profesional en Administración de Empresas Acreditada por SINAES
31. Maestría Profesional en Administración de Servicios de Salud Sostenible
32. Maestría Profesional en Administración Educativa
33. Maestría Profesional en Auditoría Empresarial
34. Maestría Profesional en Auditoría Gubernamental
35. Maestría Profesional en Criminología
36. Maestría Profesional en Derecho Constitucional
37. Maestría Profesional en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional
38. Maestría Profesional en Derechos Humanos
39. Maestría Profesional en el Estudio de las Adicciones
40. Maestría Profesional en el Estudio de las Violencias desde la Perspectiva de Género e Interseccionalidad
41. Maestría Profesional en Gerencia y Negociaciones Internacionales
42. Maestría Profesional en Propiedad Intelectual
43. Maestría Profesional en Psicopedagogía Acreditada por SINAES
44. Maestría Profesional en Tecnología Educativa con énfasis en Producción de Recursos Didácticos
45. Maestría Profesional en Valuación
46. Doctorado en Ciencias de la Administración
47. Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo
48. Doctorado en Derecho
49. Doctorado en Educación
¿Qué beneficios ofrecen las Becas socioeconómica - Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica - UNED?
Existen cinco categorías de beca:
Beca A: Exoneración de 100% del arancel de asignaturas y del arancel de matrícula. Además, un beneficio económico complementario, para cubrir gastos asociados al estudio.
Beca B: Exoneración de 100% del arancel de asignaturas.
Beca C: Exoneración de 75% del arancel de asignaturas
Beca D: Exoneración de 50% del arancel de asignaturas.
Beca E: Exoneración de 25% del arancel de asignaturas.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas socioeconómica - Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica - UNED?
PUEDEN OPTAR POR UNA BECA SOCIOECONÓMICA EN LA UNED
1. Personas con interés de ingresar a la UNED o estudiantes regulares que requieran apoyo socioeconómico para cursar sus estudios universitarios y hayan realizado el trámite de admisión y empadronamiento.
2. En el siguiente enlace, se amplía información al respecto: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-registro-y-administracion-estudiantil/admision-y-matricula
EXCLUSIONES
El Programa de Becas no cubrirá al estudiante que se encuentre en las siguientes condiciones:
1. El estudiante que vaya a cursar una segunda carrera de pregrado y grado.
2. El estudiante con beca vigente en otra universidad pública o privada u otra institución.
3. El estudiante que solicita beca por primera vez, que posea título universitario a nivel de bachillerato, o posgrado.
4. El estudiante funcionario de la UNED en propiedad o con más de dos años de laborar para la institución.
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA CONSERVAR LA BECA OTORGADA
a. Para conservar la beca, el estudiante debe matricular y aprobar un mínimo de dos materias por periodo académico. De incumplir con alguno de estos requisitos, su beca se rebajará a la categoría inmediata inferior, siempre y cuando haya aprobado al menos una asignatura, salvo casos particulares justificados y valorados por el Consejo de Becas. Al recuperar su condición académica, en cuanto a matrícula y rendimiento, se le asignará la categoría que le corresponde.
b. En caso de perder la beca completamente por bajo rendimiento académico, podrá optar nuevamente por esta, transcurrido un año a partir del momento en que la pierde. Para esto, debe presentar la solicitud de beca ante la Oficina de Atención Socioeconómica, que será la responsable de realizar la valoración respectiva. Dicho reingreso al sistema de becas será permitido una única vez.
c. Se exceptúa de esta norma aquel estudiante que esté cursando el Trabajo Final de Graduación o en los casos que la oferta académica no le permita matricular el mínimo de dos asignaturas u otras situaciones, a criterio de la Oficina de Atención Socioeconómica, según lo establecido en el artículo 24 de este reglamento. Asimismo, a los estudiantes de poblaciones indígenas, con necesidades educativas especiales, privados de libertad y los cubiertos por el Reglamento de Becas Calderón Guardia, ya que están regulados por su propia normativa.
d. Lo anterior sin detrimento a lo establecido en el artículo 26, inciso h) del reglamento.
¿Cómo hago la solicitud?
PROCESO DE SOLICITUD
1. Es un proceso completamente virtual, que se realiza mediante la página web de la institución, en la dirección www.uned.ac.cr, en fechas específicas. En el siguiente enlace, se amplía la información de fechas importantes de la Oficina de Atención Socioeconómica: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/beca#fechas-importantes
2. El primer paso, consiste en el llenado del formulario de solicitud de beca socioeconómica en las fechas en que esté habilitado, posteriormente, la persona solicitante de beca, deberá cargar la totalidad de documentos probatorios definidos en la guía de solicitud de beca socioeconómica y esperar el contacto del personal de Trabajo Social, a través del correo electrónico digitado por la persona solicitante de beca.
¿Qué documentos necesito?
Toda persona que realice el trámite para solicitud de beca socioeconómica debe de adjuntar la siguiente documentación para la solicitud de beca socioeconómica en su formulario:
1. Declaración jurada para la solicitud de beca socioeconómica
2. Declaración jurada de ingresos
3. Declaración jurada de gastos
4. Declaración jurada de tenencia de animales
5. Declaración jurada aclaratoria
6. Declaración jurada de pensión
NOTAS
a. Además, durante el proceso de llenado, también debe adjuntar al formulario una serie de documentos tanto de la persona solicitante como de su grupo familiar.
b. No olvide referirse a la guía de documentos probatorios que contiene el listado total de documentos requeridos para la solicitud de beca socieoconómica.
¿Cómo se hace la selección del becario?
PROCESO DE SELECCIÓN
1. La Oficina de Atención Socioeocómica, atiende diferentes procesos para el seguimiento de la población estudiantil que cuenta con algún tipo de beca o que está realizando el trámite para la asignación.
2. Todos estos procesos los atiende el personal de Trabajo Social de cada centro universitario, con quien la población estudiantil debe de coordinar para dichos trámites.
RESPONSABLES DE LA ASIGNACIÓN DE BECAS
El estudio para el otorgamiento y vigencia de la beca para el estudiante regular de la UNED estará a cargo de los profesionales en Trabajo Social de la Oficina de Atención Socioeconómica de la DAES.
INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DE BECAS A ESTUDIANTES
Se constituye un Consejo de Becas a Estudiantes, integrado por la persona titular de la Oficina de Atención Socioeconómica, quien lo presidirá; la persona titular de la Dirección de Centros Universitarios; la persona coordinadora del Programa de Becas de la Oficina de Atención Socioeconómica, y un representante estudiantil designado por Junta Directiva de la Federación de Estudiantes de la UNED (FEUNED).
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DE BECAS A ESTUDIANTES
a. Proponer al Consejo Universitario modificaciones al presente reglamento cuando lo considere necesario, previo criterio técnico de la Oficina de Atención Socioeconómica.
b. Definir los periodos para solicitud de ingreso para beca por condición socioeconómica.
c. Ratificar la Lista de Becas a Estudiantes por periodo académico.
d. Solicitar los informes y estudios que estime pertinentes, para corroborar el cumplimiento de los objetivos que conlleva el otorgamiento de becas.
e. Establecer relaciones de coordinación con la Dirección de Internacionalización y Cooperación de la UNED, a fin de captar recursos financieros para fortalecer el Programa de Becas y otras acciones de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.
f. Solicitar anualmente a la Oficina de Presupuesto, las proyecciones de ingresos y egresos de los Fondos de Becas.
g. Conocer los resultados de la gestión anual en la asignación de becas a estudiantes adscritos a este Reglamento, presentados por la Oficina de Atención Socioeconómica.
h. Conocer y dictaminar situaciones particulares que no están previstas en el presente reglamento.
¿Qué más necesito saber?
PÉRDIDA DE LA BECA POR BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
1. Según el artículo 19 del Reglamento de Becas, en caso de perder la beca por bajo rendimiento académico, podrá optar nuevamente por esta, transcurrido un año a partir del momento en que la pierde.
2. Para esto, debe presentar la solicitud de beca ante la Oficina de Atención Socioeconómica, que será la responsable de realizar la valoración respectiva.
3. Dicho reingreso al sistema de becas será permitido una única vez.
CAUSALES DE SUSPENSIÓN O REVOCATORIA DEL BENEFICIO DE BECA TOTAL O PARCIAL
a. El beneficio de beca se podrá suspender o revocar total o parcialmente por la Oficina de Atención Socioeconómica cuando se dé una variación en las condiciones que motivaron el otorgamiento de la beca por las siguientes causales:
b. Infringir las disposiciones del presente reglamento.
c. Omitir información sobre su condición socioeconómica o académica.
d. Brindar información o documentación falsa sobre su condición socioeconómica o académica.
e. Incurrir en falta grave o muy grave debidamente comprobada según el Reglamento General Estudiantil.
f. Por perder la condición que justificó el otorgamiento de la beca, según lo establecido en el artículo 3 de este reglamento.
¿Cuáles son las fechas clave?
La solicitud de beca para el tercer cuatrimestre 2023 será del 2 al 4 de febrero de 2023. Del primer día a las 8:00 a.m. al último día a las 4:00 p.m.
¿A quién le pregunto por esta beca?
Universidad Estatal a Distancia (UNED)
Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
http://www.uned.ac.cr/
Dirección: WWMQ+H55, Empalme de la Rotonda la Betania 500 m. este, Carretera a Sabanilla, Mercedes de Montes de Oca, San José, 10101, Costa Rica
Teléfono: +506 2527 2000
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
