La Beca “Saint Exupéry” es una iniciativa conjunta del ex Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina y el ex Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de la República Francesa, actualmente implementada por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y la Embajada de Francia en Argentina, a través del Institut français d’Argentine. Esta convocatoria está dirigida a personas que se dedican a la docencia y/o investigación en universidades de gestión estatal argentinas y tiene como fin principal ofrecer la oportunidad de realizar estancias de investigación en el ámbito de doctorados, con o sin cotutela, en universidades francesas. Los beneficios principales incluyen una ayuda para el transporte internacional, un aporte a la manutención mensual substancioso, y otros apoyos que serán de gran interés para los investigadores en su desarrollo profesional y académico. Los requisitos fundamentales para los candidatos inciden en la nacionalidad argentina, no poseer ciudadanía francesa, y contar con un título universitario de carreras de al menos cuatro años con grado de licenciatura o equivalente. Se espera que tengan un promedio académico destacado, ser estudiantes de doctorado en instituciones estatales argentinas y que hayan superado el primer año de sus estudios doctorales. Además, deben desempeñar roles de docencia y/o investigación en dichas universidades y tener el patrocinio oficial de estas. Otro aspecto fundamental es cumplir con criterios específicos de la institución anfitriona en Francia y demostrar un conocimiento del idioma inglés o francés acreditado por certificaciones reconocidas.
Las Becas "Saint Exupéry" de investigación doctoral en Francia, 2024, están dirigidas a argentinos que ejerzan la docencia y/o investigación en universidades de gestión estatal argentinas. Los candidatos son individuos que poseen nacionalidad argentina con domicilio permanente en el país al momento de la solicitud y no tienen ciudadanía francesa. Los interesados deben ser estudiantes de doctorado de una universidad argentina de gestión estatal, habiendo cumplido con las exigencias académicas de su primer año de doctorado. También deben poseer un título universitario de carreras de no menos de cuatro años de duración con un grado de licenciatura o equivalente y tener un promedio académico destacado (de 7 a 10 puntos, incluyendo aplazos). Además, deben contar con el patrocinio oficial de su universidad y satisfacer los requisitos de la institución anfitriona en Francia. Los principales objetivos de las becas son financiar estancias de investigación en el ámbito de doctorados, con y sin cotutela, en universidades francesas, y fortalecer el desarrollo académico y profesional de docentes y/o investigadores en universidades estatales argentinas.
Los beneficios que ofrece la beca incluyen: 1. Ayuda al transporte internacional de 1900€ a cargo de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano. 2. Aporte a la manutención mensual de 650€ por mes por el Gobierno Argentino. 3. Complemento al aporte a la manutención de 1040€ por mes aportados por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores francés. 4. Seguro médico por la duración de la beca. 5. Eximición del pago de la inscripción universitaria. Toda la ayuda financiera es gestionada por CAMPUS FRANCE, y los pagos mensuales se realizarán por transferencia bancaria a una cuenta en Francia. Se conceden hasta 4 becas con hasta 16 mensualidades por año calendario.
Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Nacionalidad argentina. 2. No poseer ciudadanía francesa. 3. Título universitario de carrera de no menos de cuatro años con grado de licenciatura o equivalente. 4. Promedio académico destacado en la carrera de grado (de 7 a 10 puntos, incluyendo aplazos). 5. Ser estudiante de doctorado de una universidad argentina de gestión estatal, habiendo completado el primer año de doctorado. 6. Desempeñarse en docencia y/o investigación en una universidad argentina de gestión estatal. 7. Contar con patrocinio oficial del Rector, Presidente o Decano de la universidad donde se desempeña. 8. Cumplir con los requisitos de la institución francesa anfitriona. 9. Poseer una carta de invitación de la institución anfitriona. 10. Tener nivel mínimo B1 de francés y/o inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, acreditado con certificado oficial.
El proceso de solicitud de la beca incluye la inscripción por internet y el envío de la documentación en forma digital. Los interesados deben inscribirse mediante un enlace proporcionado y enviar sus documentos por correo electrónico a las direcciones proporcionadas con el asunto indicando su apellido y nombre, seguido por "Postulación Beca Saint Exupéry 2024". Los documentos deben ser escaneados, preferentemente a color, en formato PDF y nombrados siguiendo un formato específico. Todo el material debe ser enviado en un único correo electrónico y no debe superar los 20 MB de tamaño.
Documentos solicitados: 1. Formulario de solicitud de beca completo en español y firmado. 2. Proyecto de investigación en español. 3. Documento Nacional de Identidad. 4. Pasaporte. 5. Nota original de patrocinio oficial dirigida al Comité de Becas Saint Exupéry. 6. Diplomas de grado y posgrado obtenidos y sus promedios académicos, con constancias de estudios de doctorado en curso. 7. Comprobantes de publicaciones, asistencia a eventos académicos y distinciones obtenidas. 8. Certificados de acreditación del nivel de idioma francés y/o inglés. 9. Certificados que acrediten la relación profesional actual con la institución patrocinadora como docente e investigador. 10. Comprobantes de participación social en organizaciones relevantes. 11. Dos cartas de recomendación. 12. Carta de invitación de quien dirigirá la investigación en la universidad receptora en Francia. 13. Reglamento de la presente convocatoria firmado por el postulante.
Aspectos relevantes del proceso de selección:
1. Verificación de requisitos y documentos presentados. 2. Ponderación y priorización de postulaciones válidas. 3. Selección y comunicación. El proceso de selección es responsabilidad del Comité de Evaluación integrado por representantes de las instituciones que otorgan la beca.
Los criterios de selección más importantes son:
1. Contribución al desarrollo de su institución patrocinadora y de los vínculos de ésta con la institución anfitriona en Francia. 2. Antecedentes y desempeño académico. 3. Experiencia en docencia y/o en investigación. 4. Participación social. 5. Consistencia y claridad en las motivaciones y justificación del proyecto de investigación. 6. Pertinencia y aplicación potencial del proyecto de investigación. 7. Referencias. 8. Idoneidad de la institución anfitriona de la investigación en Francia. 9. Estar cursando su doctorado en cotutela entre universidades argentinas y francesas. 10. Realizar una estancia de 4 meses. 11. No haber recibido anteriormente becas similares del Ministerio o de instituciones francesas. 12. El grado de avance en el doctorado que está realizando en Argentina. 13. La presentación de certificado internacional que acredite su nivel de idioma francés y/o inglés. 14. Las características académicas y personales que les permitan obtener un beneficio óptimo de esta beca. 15. Las probabilidades de reinserción y transmisión de los aprendizajes adquiridos. 16. La diversidad de áreas disciplinares. 17. La representación federal de las becas. 18. Paridad en cuanto al género. 19. La representación del mayor número posible de universidades argentinas de gestión estatal y de universidades anfitrionas en la República de Francia. 20. Haber obtenido alguna beca para finalización de estudios secundarios y/o universitarios o de apoyo durante la carrera de grado. 21. Desarrollar el proyecto de investigación en campos académicos estratégicos.
Se pueden realizar estancias de investigación en el ámbito de doctorados, con o sin cotutela. - La beca está cofinanciada por instituciones argentinas y francesas. - Es obligatorio inscribirse por Internet y enviar una postulación digital en la forma y plazos previstos. - No se aceptarán correos electrónicos por encima de 20 MB. - Los documentos deben ser escaneados preferentemente a color y en formato PDF. - Existen etapas definidas para el proceso de selección y un Comité de Evaluación responsable del mismo. - Las decisiones del Comité de Evaluación son inapelables. - El cumplimiento de los requisitos no garantiza la obtención de la beca. - Se reservan el derecho de modificar condiciones de la convocatoria debido a fuerza mayor o crisis sanitarias. - Los becarios tienen obligaciones específicas y deben firmar una Carta de aceptación de la beca.
La convocatoria de beca estará abierta hasta el jueves 25 de abril de 2024 inclusive. Los resultados se publicarán en junio de 2024.
e-mail: posgrado.dncibecas@educacion.gob.ar e-mail: universidad.ifa@gmail.com Sitio web del Ministerio de Capital Humano: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/saint-ex-investigacion-doctoral-francia Sitio web de la Embajada de Francia: www.ifargentine.com.ar
1. ¿Cuál es el objetivo de las Becas Saint Exupéry? Realizar estancias de investigación en el ámbito de doctorados, con y sin cotutela, en universidades francesas. 2. ¿Quiénes pueden ser destinatarios de estas becas? Personas que ejerzan la docencia y/o la investigación en universidades de gestión estatal argentinas. 3. ¿Qué duración tienen las becas? Las becas se otorgarán por dos, tres o cuatro meses. 4. ¿Cuál es el período durante el cual las becas cubrirán las estancias de investigación? Entre el 1° de septiembre y el 31 de diciembre de 2024. 5. ¿Cuántas becas y mensualidades se otorgan por año calendario? Se otorgan hasta 16 mensualidades por año calendario y hasta 4 becas.