El Departamento de Antioquia, Gobernación Colombia y la Corporación Gilberto Echeverri Mejía.
Información general sobre el programa de la beca
La Beca Regiones Antioquia - Colombia, 2021-1 es un mecanismo de financiación para el acceso y la permanencia en la educación superior, bajo las modalidades de formación tecnológica y universitaria, y otorga beneficios para matrícula y sostenimiento.
El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, anunció la apertura de la convocatoria 2021-1 del Programa Becas Regiones, esta vez con carreras orientadas a mitigar los efectos de la emergencia climática en el Departamento.
La oferta tiene 64 programas presenciales, virtuales, y a distancia, en 15 instituciones de educación superior públicas y privadas.
MATRÍCULA: Un máximo de dos (2) SMLMV por cada semestre académico durante el número de periodos académicos establecido para el programa de estudio.
OFERTA ECONÓMICA: Puede revisarse en la página https://www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/wp-content/uploads/2020/11/OFERTA-ACADEMICA-BECAS-REGIONES-2021-1.pdf.
La Corporación Gilberto Echeverri Mejía, es una entidad mixta sin ánimo de lucro, descentralizada de forma indirecta del orden departamental, perteneciente a la rama del poder ejecutivo, que entre sus Corporados están La Fundación EPM, la Gobernación de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA. Cuyo objeto es gerenciar la política de acceso y permanencia en la educación superior a través de la promoción, administración, financiación y operación de programas para la educación superior de jóvenes de escasos recursos de estratos 1, 2 y 3 en el Departamento de Antioquia, así como la gestión, promoción y consolidación de mecanismos para la formación en Educación Superior.
¿Qué cubre la beca?
La beca asignará un monto de hasta tres (3) SMLMV por cada semestre para el respectivo sostenimiento.
El Comité Técnico Operativo establecerá, sin sobrepasar este límite, la tabla de reconocimiento de la beca de sostenimiento, en relación con el tiempo requerido por el estudiante para llegar al lugar de estudio, según la modalidad del programa académico (virtual, distancia tradicional y presencial).
Requisitos para aspirar a la beca
1. Ser colombiano y haber cursado toda la educación básica secundaria y la media en una Institución Educativa pública o privada del departamento de Antioquia, diferentes a las del municipio de Medellín y residir en un municipio del departamento diferente a Medellín.
2. Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.
3. Haber sido admitido en una Institución de Educación Superior y en un programa académico de educación superior previamente aprobado en la convocatoria.
4. No poseer título universitario, excepto si es título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
5. No estar activo en otro programa de financiación que otorgue beneficios para el mismo fin.
6. No haber sido beneficiario de un fondo de educación superior del Departamento, excepto si posee título de técnico profesional o tecnólogo y aspira a continuar los estudios universitarios bajo homologación de asignaturas.
7. No tener deudas o cuentas pendientes con algún fondo de Educación Superior del Departamento.
Solicitud y documentos necesarios
SOLICITUD
a. Para postularse a la convocatoria se deberán cumplir la totalidad de los requisitos y hacer la postulación a través de la página web: www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co
b. Cada persona deberá realizar una sola inscripción
c. Solo pueden diligenciar la inscripción personas legalmente capaces. En caso de que el postulante no cumpla con dicha condición, toda la información deberá ser validada y autorizada por su representante legal (madre o padre, tutor o curador legal).
d. La información que registre en el formulario se entiende rendida bajo gravedad de juramento. Faltar a la verdad en la información rendida genera la exclusión del programa, sin perjuicio de las acciones legales a que haya lugar.
e. La información solicitada tiene como finalidad analizar, verificar y evaluar las condiciones de acceso y permanencia para participar en la convocatoria, así como consolidar información para estudios, diagnósticos y valoraciones propias del objeto misional de la Corporación. 5. Los interesados deberán conocer el reglamento operativo del programa de Becas Condicionadas Regiones. La inscripción significará que entiende y acepta las condiciones de este.
DOCUMENTOS
1. Quienes cumplan con los requisitos habilitantes y se encuentren dentro de los puntos de corte se considerarán preseleccionados y deberán presentar la información que soporta dicha condición dentro de los plazos establecidos, la cual deberá servir para validar los datos suministrados por el candidato en el momento de la inscripción
2. Las personas que resultaren preseleccionadas y no presenten la documentación soporte completa dentro del término o esta no concuerde con la información ingresada al momento de la inscripción, serán rechazadas.
Proceso de selección
La convocatoria estará abierta del 11 de noviembre al 15 de diciembre del 2020.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS DE LA FUNDACIÓN
1. El motor de la Fundación se basa en los sueños profesionales de todos los antioqueños. Por eso nos encargamos de gerenciar la Política Pública para el Acceso y la Permanencia a la educación superior del departamento, la cuál se adoptó por medio de la Ordenanza N°032 de 2014, generando oportunidades y brindando apoyos para que cada vez sean más personas las que puedan cumplir sus metas educativas.
2. Acceso: en términos de corregir fallas de mercado, ya sean por falta de ingresos u oferta institucional, de manera que se garantice a cualquier estudiante su entrada y permanencia en la educación superior.
3. Calidad y pertinencia: de la oferta educativa, acorde a sus necesidades de desarrollo, dando respuesta a la inserción de Antioquia en los ámbitos nacional e internacional.
4. Equidad: en la orientación de mecanismos institucionales que garanticen el acceso y permanencia en la educación superior de los estudiantes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
5. Visión sistémica de la educación: que permita a la educación superior se un motor de la trasformación social y que incentive a la permanencia de los jóvenes en la educación media.
CALENDARIO DEL PROGRAMA
Inscripciones: del Miércoles 11 de noviembre de 2020 al Martes 15 de diciembre de 2020.
Publicación de resultados: Miércoles 20 de enero de 2021.
Legalización: del Jueves 21 de enero de 2021 al Viernes 26 de febrero de 2021.
Beca de retribución a los alumnos Universidad Autónoma de Baja California que colaboran en las unidades académicas, bibliotecas, laboratorios, talleres…
Beca para alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California en Matemáticas Aplicadas, Biología y Física, con participaciones destacadas en concursos de ciencias naturales y exactas.
Becas para estudiantes mexicanos sobresalientes que necesitan ayuda financiera para los gastos iniciales de admisión a una universidad en Estados Unidos.
Beca de la Universidad Autónoma de Baja California por la cual los beneficiarios deberán restituir por lo menos el 50% del monto de la aportación recibida.
Fecha de cierre de convocatoria: 29/01/2021
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.