
Inicio | Beca Programa de Intercambio en EE.UU. Benjamin Franklin, 2023
Beca Programa de Intercambio en EE.UU. Benjamin Franklin, 2023
Beca académica intensiva en un colegio o universidad de EE. UU.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
10/02/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Programa de Intercambio en EE.UU. Benjamin Franklin?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Programa de Intercambio en EE.UU. Benjamin Franklin?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
La Beca Programa de Intercambio en EE.UU. Benjamin Franklin (Benjamin Franklin Transatlantic Fellowship - BFTF) es una beca académica intensiva organizada por un colegio o universidad de EE. UU. Estos programas son de naturaleza académica y se enfocan en temas globales, además de liderazgo y servicio comunitario. Durante los intercambios, los estudiantes y educadores participan en talleres, actividades de servicio comunitario, ejercicios de formación de equipos, reuniones con líderes comunitarios, desarrollo de liderazgo y enfoque en un tema específico, como resolución de conflictos, emprendimiento social o administración ambiental.
La Embajada de EE.UU. En Madrid y el Consulado General de EE.UU. en Barcelona seleccionan a un estudiante español, andorrano o residente en España o Andorra para participar en la beca Benjamin Franklin Transatlantic Fellowship: BFTF (https://exchanges.state.gov/non-us/program/benjamin-franklin-transatlantic-fellowship), un programa financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos para promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos y norteamericanos y crear conciencia de los valores que comparten.
El estudiante seleccionado participará en un programa intensivo de cuatro semanas enfocado en los asuntos globales a los que se enfrentan los jóvenes a ambos lados del Atlántico y abordará prioridades de política exterior de Estados Unidos tales como la participación de los jóvenes, el desarrollo de los valores democráticos y la sociedad civil, y la prosperidad económica.
LA UNIVERSIDAD DE PURDUE ES ANFITRIONA DE ESTE PROGRAMA
El BFTF tendrá lugar en la Universidad de Purdue (https://www.purdue.edu/) en West Lafayette, Indiana.
Está previsto que el programa se desarrolle de forma presencial del 24 de junio al 22 de julio de 2023, en función de la viabilidad y seguridad de la programación presencial, que la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos (ECA - https://exchanges.state.gov/) seguirá supervisando.
El programa consistirá en una serie de conferencias, debates y seminarios, y una amplia variedad de talleres prácticos dirigidos por profesores y mentores. Los cursos y las actividades en el aula se complementarán con actividades de servicio a la comunidad, visitas a lugares de interés, actividades sociales y culturales, y estancias en familias estadounidenses para profundizar en la experiencia y conocimiento de los participantes de la sociedad norteamericana.
Requisitos y restricciones del programa: Los candidatos deben demostrar interés en buscar oportunidades de liderazgo en sus países de origen y transmitir un deseo de aprender sobre Estados Unidos y su gente, sociedad e instituciones. Se espera que participen plenamente en el programa académico y en las actividades de seguimiento en sus países de origen. Deberán asistir a todas las conferencias y actividades organizadas, completar las lecturas asignadas y estar dispuestos a compartir su cultura con los participantes estadounidenses. Deben ser conscientes de que el programa es muy intensivo y que no habrá tiempo para actividades personales no relacionadas con el programa.
PROYECTOS DE SEGUIMIENTO
El programa hace especial hincapié en los proyectos de seguimiento.
Se enseñará a los participantes a elaborar planes de actividades de seguimiento y se espera que los pongan en práctica en sus escuelas y comunidades al regresar a casa.
DURACIÓN DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO: 3-4 semanas
PAISES PARTICIPANTES. Todos los países europeos son elegibles para participar.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Programa de Intercambio en EE.UU. Benjamin Franklin?
Todos los gastos (viaje, alojamiento, manutención, seguro médico y de accidentes y visado) correrán a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
NOTAS SOBRE EL SEGURO DE VIAJE
a. Los participantes estarán cubiertos por el programa de prestaciones sanitarias Accident and Sickness Program for Exchanges (ASPE) de ECA; la Universidad de Purdue es responsable de inscribir a los participantes. ASPE es un programa limitado de prestaciones sanitarias (no un seguro) que cubre los gastos médicos asociados a cada enfermedad o accidente hasta 100.000 dólares por incidente.
b. ASPE no cubre exámenes rutinarios ni enfermedades preexistentes.
c. Encontrará información sobre el ASPE en https://www.sevencorners.com/gov/USDOS .
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Programa de Intercambio en EE.UU. Benjamin Franklin?
1. Edad: El estudiante seleccionado deberá tener entre 16 y 18 años en el momento de inicio del programa en Estados Unidos. Es decir, haber nacido entre el 25 de junio de 2004 y el 24 de junio de 2007.
2. Tener excelencia académica
3. Demostrar un sobresaliente conocimiento del inglés
4. Participación en actividades de voluntariado y/o proyectos de servicio comunitario. No se aceptarán candidaturas que no aporten certificados de colaboración de las entidades en las que hayan realizado dichas actividades.
5. Demostrar un fuerte potencial de liderazgo, interés en las relaciones transatlánticas y la diplomacia, así como en aprender sobre Estados Unidos.
6. No se considerarán solicitudes de candidatos que hayan viajado a Estados Unidos.
7. El programa no está abierto a aplicaciones públicas.
8. Los candidatos son específicamente invitados o nominados para participar
¿Cómo hago la solicitud?
Envío de solicitudes:
Los estudiantes interesados deberán rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/zx5UWSSbfj69nh5d7
¿Qué documentos necesito?
1. Impresión del formulario de solicitud en línea debidamente requisitado
2. Los candidatos deberán adjuntar un certificado de estudios de su centro de enseñanza que refleje una nota media mínima de “Notable” (7,5) en su expediente académico del curso 2021/22.
3. Presentar nota mínima de “Sobresaliente” (9 o 10) en conocimiento del inglés mediante el certificado de estudios.
4. Los estudiantes interesados deberán rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/zx5UWSSbfj69nh5d7
5. En caso de tener alguna pregunta o duda sobre el proceso, pueden ponerse en contacto con Talento para el Futuro, la organización encargada del proceso de selección de esta beca, por correo electrónico: bftf@talentoparaelfuturo.com
ADEMÁS, SÓLO SE ACEPTARÁN SOLICITUDES COMPLETAS, QUE INCLUYAN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS
a. Una carta de referencia de un profesor o supervisor de actividades extracurriculares, destacando ejemplos de liderazgo. La carta puede ser en inglés o español.
b. Un video de una extensión máxima de 1 minuto en el que los solicitantes expliquen en inglés su interés por el programa, qué creen que aportaría su participación y por qué creen que deberían resultar seleccionados.
c. Una carta firmada por los padres o tutor legal autorizando la participación posible en este programa.
d. Certificado de estudios del año académico 2021/2022
e. Certificados de actividades de voluntariado
¿Cómo se hace la selección del becario?
PRESELECCIÓN
De entre todos los solicitantes se elegirá a una selección reducida de estudiantes que pasarán a una entrevista online que conducirá a la selección final.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
1. Excelencia académica.
2. Excelente conocimiento del inglés.
3. Participación en actividades de voluntariado y/o proyectos de servicio comunitario.
4. Fuerte potencial de liderazgo
5. Interés en las relaciones transatlánticas
6. Orientación a la Diplomacia
¿Qué más necesito saber?
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura de la convocatoria: 24 de enero del 2023
Fecha límite de recepción de solicitudes: viernes, 10 de febrero de 2023, hasta las 24:00 horas.
¿A quién le pregunto por esta beca?
Embajada y Consulado de EE.UU. en España y Andorra (Embajada de EE. UU. en Madrid)
https://es.usembassy.gov/es/
Dirección: Calle de Serrano, 75, 28006, Madrid, España
Teléfono: (+34) 91-587-2200
Fax: (+34) 91-587-2303
Teléfono de contacto en horario fuera de oficina: (+34) 91 587 2200
Teléfono para llamar desde fuera de España: (+34) 91 587 2200
Universidad Purdue
https://www.purdue.edu/
Dirección: 610 Purdue Mall, West Lafayette, IN 47907, West Lafayette, Indiana, Estados Unidos
Teléfono: +1 765-494-4600
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
