Inicio | Beca Mujer minera amazónica, 2022

 

Imagen con el logotipo de Mujer minera amazónica

Beca Mujer minera amazónica, 2022

Becas de licenciatura dirigidas a mujeres.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

20/09/2022

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Ecuador


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Ecuador

 

Beca Mujer minera amazónica, 2022

Beca Mujer minera amazónica, 2022. Foto: WIM Ecuador

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

Solaris Resources|WIM Ecuador

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

La beca Mujer minera amazónica es ofrecida por Solaris Resources, que comprometido con el desarrollo de capacidades y profesionalización de las mujeres amazónicas ha decidido impulsar a través de los Programas Warintza Mujeres y Warintza Educa, el lanzamiento de una beca estudiantil enfocado a mujeres amazónicas que estudien carreras afines a la minería. En esta convocatoria busca compartir con el Ecuador un nuevo reto, promover el interés por la minería responsable en las mujeres estudiantes de la Amazonía.
Si eres una mujer estudiante universitaria de la amazonia que has optado por una carrera a fin a la minería y demuestras su esfuerzo día a día en beneficio de la academia y la industria, premiamos tus logros académicos ayudándote a financiar tu carrera o algún programa de formación estudiantil complementario.

OBJETIVOS
Promover la participación de la mujer en la industria minera, así como la minería responsable y las mejores prácticas en la industria con un enfoque de género.
Vincular a más estudiantes y fomentar el interés por la minería en mujeres de la amazonia, al considerarla como una industria clave para el desarrollo y crecimiento del Ecuador

¿POR QUÉ UNA BECA MUJER MINERA AMAZÓNICA?
El Ecuador es un estado pluricultural, multiétnico y además lleno de riqueza natural y diversidad. Bajo este contexto, el desarrollo responsable y adecuado de proyectos de educación para mujeres que se encuentran en la Amazonía ecuatoriana está ligada a la formación de profesionales que sean capaces de desarrollar tecnologías y habilidades que permitan respetar y conservar la riqueza de nuestro país durante el desarrollo de las diferentes etapas del proceso minero.

LA MINERÍA EN ECUADOR
En el país, la minería es una industria en desarrollo que se perfila como uno de los motores económicos del desarrollo del país y abre un mercado profesional competitivo en el que las mujeres pueden encontrar importantes oportunidades laborales, generación de ingresos y así ejercer su autonomía económica, así como también aportar a la productividad e innovación del sector.
De acuerdo con los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, buscar la igualdad de género y promover la inclusión y la diversidad es uno de los objetivos para alcanzar el desarrollo sostenible.

DESCRIPCIÓN DE LAS BECAS
Becas para mujeres nacidas en la Amazonía y que se encuentren estudiando ingenierías o licenciaturas en carreras relacionadas a la minería.

OBJETIVO MACRO
Desarrollar un programa de becas para colaborar con la formación y capacitación de estudiantes mujeres de la Amazonía que han optado por carreras relacionadas o afines a la minería, promoviendo su inclusión en la industria.

PRINCIPIOS: Excelencia académica, diversidad e inclusión, transparencia, concurrencia, igualdad de oportunidades y equidad.
ALCANCE: Mujeres nacidas en la Amazonía del Ecuador que estudien en cualquier universidad del Ecuador.
OFERTA (12 becas en total, cada una de USD $1,000)

LIMITACIONES MÁS IMPORTANTES DEL PROGRAMA
1. El otorgamiento de cupos de becas está sujeto a demanda y presupuesto asignado a estas becas.
2. La beca puede ser en modalidad presencial, semipresencial o virtual.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Mujer minera amazónica?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Si eres una mujer estudiante universitaria de la amazonia que has optado por una carrera a fin a la minería y demuestras su esfuerzo día a día en beneficio de la academia y la industria, premiamos tus logros académicos ayudándote a financiar tu carrera o algún programa de formación estudiantil complementario.
Se ofrecen 12 becas en total, cada una de USD $1,000.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Mujer minera amazónica?

PERFIL PARA ESTE PROGRAMA DE BECAS
1. Ser mujer minera amazónica que cuida y protege el territorio de forma transversal a las actividades de minería responsable.
2. Ingeniería ambiental, biología, ciencias, entre otros.
3. Ser mujer minera amazónica que participa en el desarrollo técnico de la industria minera.
4. Geología, geociencias, ingeniería de minas, entre otros.
5. Ser mujer minera amazónica que vela por la participación del pueblo y la viabilidad social y sostenible de los proyectos mineros responsables. Sociología, gestión de conflictos, psicología, antropología, relaciones internacionales, administración, gestión de proyectos, entre otros.
6. Modelo Warintza: impulsando la participación de la mujer amazónica en la industria minera ecuatoriana

REQUISITOS PARA PRESENTAR LA CANDIDATURA
1. Tener como lugar de nacimiento cualquiera de las 6 provincias de la Amazonía ecuatoriana.
2. Ser estudiante de las carreras señaladas para esta convocatoria.
3. Encontrarse legalmente matriculada en una universidad del Ecuador.
4. Cursar la carrera desde el primer semestre en adelante.
5. Tener un promedio igual o superior a 7/10 en el semestre cursante y en el semestre anterior.
6. Contar con un récord de asistencia mínimo de 70% (sea en modalidad virtual o presencial).
7. En caso de estudiantes de tesis: Encontrarse en proceso de preparación de su tesis.

PERSONAS QUE NO PODRÁN PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA DE BECAS
a. Miembros del comité de selección ni sus familiares, empleados o colaboradores. Se entenderán por familiares, las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
b. Estudiantes que estuvieren cursando sus estudios con otra beca estudiantil similar.
c. Profesionales graduadas.


¿Cómo hago la solicitud?

El formulario de aplicación está disponible en: https://form.jotform.com/BecasMinera/programa-de-becas-mujer-minera-amaz

 

Imagen de Beca Mujer minera amazónica, 2022

Imagen de Beca Mujer minera amazónica, 2022. Foto: WIM Ecuador

¿Qué documentos necesito?

Documentos que se deben presentar con la solicitud/candidatura:
1. Dos cartas de recomendación de docentes universitarios debidamente validadas.
2. Certificado o documento que avale que se encuentran matriculadas en una universidad en el Ecuador.
3. Récord universitario donde se pueda verificar el promedio de la estudiante.
4. Un ensayo de máximo 1500 palabras sobre su motivación para estudiar la carrera y sus ideas para aportar con sus capacidades a la minería responsable con un enfoque de género.
5. Documentos adicionales como publicaciones, notas de prensa, certificados o diplomas que evidencien capacidades de liderazgo y excelencia académica.
6. Todos los documentos serán presentados en idioma español.


¿Cómo se hace la selección del becario?

COMPOSICIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR
1. Un representante de Solaris Resources.
2. Un representante de IKIAM.
3. Un representante de MEM (Ministerio de Energía y Minas).
4. Un representante de la Alianza Estratégica – Directorio.
5. Un representante del Directorio de la Casa de la Mujer Warintza.

CRITERIOS DE SELECCIÓN
1. Alineamiento con los objetivos de la campaña.
2. Cumplimiento con todos los requisitos para postular.
3. Excelencia académica
4. Que la estudiante se destaque entre sus pares o compañeros de promoción por su promedio general.
5. Respuestas a preguntas
5.1. ¿Cree usted que la minería como industria puede conducir a Objetivos de Desarrollo Sostenible?
5.2. ¿Considera que es posible manejar la actividad minera en armonía con el ecosistema de la Amazonia?
6. Respuesta a ensayo
7. Que el ensayo presentado demuestre la capacidad de la estudiante para apoyar desde las aulas y con su formación a la industria minera y que su caso represente una motivación para que otras estudiantes opten por carreras técnicas.
8. Acción afirmativa
9. Shuar o de alguna nacionalidad indígena.
10. Ubicación del lugar de Nacimiento - Morona Santiago

NOTAS SOBRE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN
a. El Comité Evaluador dentro de cada categoría revisará criterios adicionales de evaluación bajo los estándares de igualdad y proporcionalidad.
b. Todos estos criterios se presentarán públicamente con la designación final de los ganadores.
c. Las bases y requisitos serán legalmente protocolizadas en una notaría en la ciudad de Quito y la revisión y asignación de becas, será validada también por un notario público.


¿Qué más necesito saber?

LAS MUJERES EN LA MINERÍA DE ECUADOR
1. ¿Sabías que, en Ecuador, la Minería es una industria en desarrollo donde las mujeres pueden encontrar importantes oportunidades? Un estudio realizado por la Superintendencia de Compañías, señaló que el nivel de productividad laboral es mayor en empresas que tienen mujeres en sus organismos de dirección.
2. Por este motivo, es altamente deseable que más mujeres puedan fortalecer su preparación académica en la minería.

PROYECTOS IMPORTANTES
a. El proyecto “Soy Minera”, en el cual Solaris Resources junto a WIM Ecuador planteamos desarrollar un programa de becas para colaborar con la formación y capacitación de estudiantes mujeres que han optado por la minería, promoviendo así su inclusión en la industria.
b. Dependiendo del número de postulantes y la necesidad financiera, se evaluará la posibilidad de agregar muchas más becas.



¿Cuáles son las fechas clave?

Lanzamiento oficial de la convocatoria: martes, 16 de agosto de 2022

PRIMERA FASE APLICACIÓN
16 de agosto - 20 de septiembre de 2022

SEGUNDA FASE SELECCIÓN DE PERFILES
21 de septiembre - 30 de septiembre de 2022

TERCERA FASE ADJUDICACIÓN
01 de octubre- 11 de octubre de 2022

ENTREGA
11-14 de octubre de 2022


¿A quién le pregunto por esta beca?

Solaris Resources
https://www.solarisresources.com/
Dirección Oficina corporativa: Suite 555, 999 Canada Place, Vancouver, Columbia Británica V6C 3E1
Teléfonos: +1 604.687.1717, +1 778 828 8402
Email: ymcdonald@solarisresources.com
WIM Ecuador: +593 99 800 8904
Email: correo institucional @udea.edu.co
CONTACTOS
Para más información por favor contacta directamente a un representante Solaris
ymcdonald@solarisresources.com – andrea.racines@lowellmineral.com

Lowell Mineral Exploration Ecuador S.A. (Lowell Exploration – Dun & Bradstreet, Inc.)
https://www.dnb.com/


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This