
Inicio | Beca Fulbright Hubert H. Humphrey – Guatemala, 2024
Beca Fulbright Hubert H. Humphrey – Guatemala, 2024
Becas para profesionales guatemaltecos en la etapa media de su carrera que buscan desarrollar capacidades que no existen actualmente en Guatemala.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
23/07/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Fulbright Hubert H. Humphrey - Guatemala?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Fulbright Hubert H. Humphrey - Guatemala?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las becas Fulbright Hubert H. Humphrey - Guatemala son un programa de intercambio profesional que combina cursos de posgrado con actividades académicas. Este programa de 10 meses de duración es ideal para profesionales en la etapa intermedia de su carrera que buscan desarrollar capacidades o conocimientos que actualmente no pueden conseguir en Guatemala.
SOBRE EL PROGRAMA
El Programa de Becas Hubert H. Humphrey se estableció en 1978 y reúne a líderes de aproximadamente 140 países de todas las regiones del mundo en los Estados Unidos. Este programa de intercambio trae a los Estados Unidos a profesionales con potencial de liderazgo demostrado en de la etapa intermedia de su carrera a un programa de posgrado sin crédito en las áreas de desarrollo de liderazgo y colaboración profesional sustancial con contrapartes estadounidenses.
Durante el programa, los becarios Humphrey asisten a clases sin crédito en aproximadamente 13 campus anfitriones en los Estados Unidos y participan al menos seis semanas en una afiliación profesional en una organización internacional, gubernamental, no gubernamental, o privada con sede en los Estados Unidos. A través de sus experiencias académicas y profesionales, los becarios obtienen conocimiento sobre los Estados Unidos, profundizan su experiencia profesional y experiencia en su campo y expanden su red al incluir a sus homólogos estadounidenses e internacionales.
COMPONENTES PRINCIPALES
1. Estudios académicos: Los becarios Humphrey siguen programas de estudio personalizados en las instituciones anfitrionas participantes, ya que, al no tener que cumplir con los requisitos de un programa de grado, tienen la flexibilidad de seguir un programa auto dirigido e individualizado en el campus anfitrión.
2. Liderazgo y desarrollo profesional: las actividades de enriquecimiento profesional incluyen visitas profesionales, talleres de mejoramiento de habilidades, conferencias, programas de capacitación y una afiliación profesional (ubicación). La afiliación profesional brinda la oportunidad de experimentar personalmente un entorno de trabajo de los EE. UU. a tiempo completo durante un período mínimo de seis semanas.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Fulbright Hubert H. Humphrey - Guatemala?
Beneficios de la beca
1. Gastos para la visa
2. Pasaje aéreo
3. Hospedaje
4. Estipendio para alimentación
5. Matrícula universitaria
6. Seguro médico
La beca no cubre a los dependientes.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Fulbright Hubert H. Humphrey - Guatemala?
El Programa de Becas Humphrey es altamente competitivo. Se dará preferencia a candidatos sin o con poca experiencia en los Estados Unidos. Los postulantes deben cumplir todos los siguientes requisitos para ser elegibles:
1. Ser ciudadano/a guatemalteco/a, actualmente residente en Guatemala. No son elegibles las personas con residencia o ciudadanía estadounidense.
2. Poseer una licenciatura/ingeniería o una maestría. Los postulantes deben tener su título (Pensum cerrado no es válido)
3. Experiencia profesional de tiempo completo trabajando en su campo de al menos 5 años (cumplidos en mayo 2022).
4. Trabajar en una de las áreas de estudio enumeradas en la Sección 2, “Áreas de Estudio”.
5. Documentar un promedio académico de 85 puntos sobre 100 en el sistema de evaluación de Guatemala, o estar en el 15% superior de su clase durante sus estudios del último grado universitario obtenido. Lo deberá comprobar por medio de documentos extendidos por la universidad.
6. Tener un nivel de inglés avanzado, tanto oral como escrito, comprobable con un TOEFL mínimo de 525 (versión papel) o 71 (versión internet). Para postularse es necesario haber tomado el TOEFL. De forma extraordinaria es posible nominar a candidatos con calificaciones inferiores en el TOEFL. Los becarios deberán tomar el examen en septiembre 20223, por lo que se recomienda que comiencen a estudiar desde que se postulan a esta beca.
7. Contar con habilidad de liderazgo, altamente motivado, capacidad de adaptación y potencial para avanzar en su profesión.
8. Comprobable trayectoria de servicio público a través de servicio comunitario, voluntariado u otras actividades.
9. Tener poca o ninguna experiencia previa en los Estados Unidos. Estos son los candidatos que recibirán consideración prioritaria. Un candidato con experiencia reciente en un tercer país, especialmente en países desarrollados, se evalúa con menor necesidad de la beca Humphrey que un candidato que no ha tenido ninguna experiencia profesional significativa en el extranjero.
10. Ser elegible para una visa J-1.
11. Comprometerse a regresar a Guatemala por al menos dos años consecutivos al terminar el programa de estudios para multiplicar los conocimientos adquiridos en su campo.
Nota importante para todos los posibles solicitantes de programas de intercambio en los Estados Unidos:
A partir del 19 de mayo de 2023, todos los países no estadounidenses. los ciudadanos que buscan ingresar a los Estados Unidos ya no están obligados a presentar pruebas de COVID-19 y estado de vacunación.
INELEGIBILIDADES
Las personas no elegibles incluyen:
a. Graduados universitarios recientes.
b. Profesores universitarios e investigadores académicos sin responsabilidades administrativas. Excepto para los campos:
Educación, Prevención y Tratamiento de Abuso de Sustancias
Enseñanza de Inglés como Idioma Extranjero
c. Personas que han realizado sus estudios universitarios a nivel de licenciatura en los Estados Unidos por un (1) año académico o más durante los siete (7) años previos a agosto de 2024.
d. Personas con experiencia en Estados Unidos de cualquier tipo con duración mayor a seis (6) meses durante los cinco (5) años previos a agosto de 2024
¿Cómo hago la solicitud?
El proceso de solicitud se hace en inglés en el siguiente enlace: https://apply.iie.org/huberthhumphrey
Nota: Todos los documentos deben estar en inglés. Es ideal que los postulantes presenten una carta de su empleador en la cual den su autorización para ausentarse del trabajo para participar en el programa.
Estas son las fases del proceso de postulación:
1. Postularse a través de este hipervínculo y enviar todos los documentos antes de la fecha límite. Las postulaciones incompletas no serán revisadas.
2. Entrevistas: Los candidatos seleccionados para continuar en el proceso serán entrevistados. La entrevista se realiza en inglés. Todos los avisos para las entrevistas serán enviadas por correo electrónico. Los candidatos deberán revisar su bandeja de entrada regularmente. Si usted no recibe una notificación antes del 1 de agosto 2023, usted no fue seleccionado para pasar a la siguiente etapa y recibirá un aviso indicándolo. Usted no recibirá un email informando de su no-selección.
3. Exámenes: a inicios de septiembre 2023, los candidatos seleccionados tomarán el TOEFL y, en algunos casos, se puede requerir tomar el GRE (Graduate Record Examination). Si usted es seleccionado para la etapa de exámenes, Fulbright proporciona un (1) cupón por persona para cubrir el costo del examen.
4. Proceso de selección: Si usted es seleccionado por la Embajada de los Estados Unidos, pasará a la siguiente etapa en la cual un panel independiente con sede en los Estados Unidos revisará su perfil. Los finalistas serán confirmados en febrero, 2024.
5. Postularse a una visa J-1: Si la Comisión Fulbright confirma su participación, la Embajada de EE. UU. En Guatemala le dará las instrucciones sobre cómo postularse a una visa J-1.
Viaje: Los candidatos seleccionados viajarán a los Estados Unidos a en agosto de 2023. Algunos programas pueden tener una fecha distinta de inicio.
¿Qué documentos necesito?
¿Cómo se hace la selección del becario?
PROCESO DE SELECCIÓN
1. Si usted es seleccionado por la Embajada de los Estados Unidos, pasará a la siguiente etapa en la cual un panel independiente con sede en los Estados Unidos revisará su perfil.
2. El Programa de Becas Humphrey es altamente competitivo. Se dará preferencia a candidatos sin o con poca experiencia en los Estados Unidos. Los solicitantes deben cumplir con todos los requisitos.
3. Se dará preferencia a candidatos sin o con poca experiencia en los Estados Unidos.
4. Comprometerse a regresar al país por lo menos dos años una vez terminado el programa de estudios para multiplicar los conocimientos adquiridos en su campo.
¿Qué más necesito saber?
Áreas de Estudio
Los postulantes deben elegir una (1) de las siguientes áreas de estudio. Las áreas de estudio que no son parte de este listado no son elegibles para esta beca.
1. Habilidades Humanas e Institucionales
Desarrollo Económico
Finanzas y Banca
Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública
Políticas y Administración de Tecnología
Administración de Recursos Humanos
2. Derechos y Libertades
Comunicación y Periodismo
Libertad Internacional de Culto
Leyes y Derechos Humanos
Políticas y Prevención para la de Trata de Personas
3. Territorios Sostenibles
Desarrollo Agrícola y Rural
Recursos Naturales, Medio Ambiente y Cambio Climático
Planificación Urbana y Regional
4. Comunidades Exitosas
Enfermedades infecciosas y contagiosas
Políticas y Administración de Salud Pública
Políticas de Prevención de VIH/SIDA
Educación, Prevención y Tratamiento de Abuso de Sustancias
Administración, Planificación y Políticas Educativas
Administración de Educación Superior
Enseñanza de Inglés como Idioma Extranjero
*Nota: En el campo de Educación, Prevención y Tratamiento de Abuso de Sustancias, la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado-ECA, por sus siglas en inglés, coopera con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, que conjuntamente proporciona algunos financiamientos para trabajar con becarios Humphrey en el campo de abuso de sustancias. Los candidatos deben tener ya sea experiencia en el campo de investigación o capacidad demostrada para aprender los resultados y las implicaciones de las políticas de la investigación actual.
¿Cuáles son las fechas clave?
La convocatoria estará abierta del 23 de mayo de 2023 al 23 de julio de 2023.
¿A quién le pregunto por esta beca?
La Comisión Fulbright-Guatemala
https://gt.usembassy.gov/es/education-culture-es/fulbright-es/
Embajada de Estados Unidos en Guatemala
http://gt.usembassy.gov/
Avenida Reforma 7-01, Zona 10
Guatemala Ciudad, Guatemala
Teléfono: (502) 2326-4000
Fax: (502) 2326-4654.
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
