
Inicio | Beca Edoméx Internacional del Comecyt – Edoméx, 2022-2
Beca Edoméx Internacional del Comecyt – Edoméx, 2022-2
Becas para estudiantes mexicanos que realizan maestrías en el extranjero.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
03/02/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Edoméx Internacional del Comecyt - Edoméx?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Edoméx Internacional del Comecyt - Edoméx?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
La beca Edoméx Internacional del Comecyt - Edoméx se ofrece por parte del Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social Becas COMECYT-EDOMÉX. Se convoca a profesionales mexiquenses que estén por iniciar estudios de máster o maestría en programas presenciales y de tiempo completo en instituciones educativas asentadas en el extranjero, con el objetivo de contribuir a su mejoramiento socioeconómico a través de la entrega de apoyos monetarios para su formación y desarrollo profesional.
ÁREAS ESTRATÉGICAS. Los programas de estudio en los que se encuentren inscritos los aspirantes a la beca deberán estar orientados a las siguientes áreas estratégicas:
1. Matemáticas
2. Física
3. Química
4. Biología
5. Ciencias Médicas y de la Salud
6. Biotecnología
7. Agrociencias
8. Ingenierías
DURACIÓN DE LA BECA
La beca podrá ser renovada por un año adicional, de acuerdo con la suficiencia presupuestal del Comecyt (la continuidad de la beca quedará sujeta al cumplimiento de la Base Décima Primera y Décima Segunda) considerando el inicio del ciclo escolar durante el presente año.
CONVENIOS DE COLABORACIÓN
El Comecyt podrá celebrar los acuerdos o convenios de colaboración que considere pertinentes con las instituciones educativas en el extranjero, a fin de establecer alianzas estratégicas que permitan reducir los costos de matriculado de los estudiantes aceptados.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Edoméx Internacional del Comecyt - Edoméx?
1. La beca consistirá en un apoyo monetario mensual por un monto de hasta $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M. N.) por concepto de manutención dando cobertura de uno y hasta 12 meses, así como
2. Un apoyo monetario anual por un monto de hasta $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N) por concepto de pago de matrícula.
3. Apoyo de manutención mensual
REGIÓN, MATRÍCULA ANUAL (USD) Y MANUTENCIÓN MENSUAL
a. Norteamérica y Reino Unido. Hasta 300,000.00 MXN (14,000.00 USD aprox.) 20,000.00 MXN
b. Asia, Europa y Oceanía. Hasta 150,000.00 MXN (7,000.00 USD aprox.) 15,000.00 MXN
c. África, Centro y Sudamérica. Hasta 150,000.00 MXN (7,000.00 USD aprox.). 10,000.00 MXN
IMORTANTE: La beca no podrá ser retroactiva a periodos escolares de años previos, ni tampoco cubrirá programas de estudios que inicien en años posteriores a 2022.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Edoméx Internacional del Comecyt - Edoméx?
Requisitos para aspirar al apoyo Para la obtención de la beca, las personas aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser residente del Estado de México;
2. No rebasar la edad de 35 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023;
3. No ser beneficiario directo de algún otro programa de desarrollo social o beca de carácter federal, estatal o municipal que otorgue apoyos monetarios;
4. Haber sido aceptado para iniciar durante el primer semestre de 2023 el máster o una maestría en las áreas estratégicas señaladas en la Base Primera;
5. Contar con un promedio mínimo general de 8.5 en el grado inmediato anterior; (la especialidad no se considera un grado académico, por lo que no será tomado en cuenta);
6. Contar con título o cédula del grado inmediato anterior (la especialidad no se considera un grado académico, por lo que no será tomada en cuenta). Si los aspirantes obtienen el grado hasta 6 meses antes de la solicitud de apoyo se aceptará como constancia de grado exclusivamente el acta de examen profesional;
7. Acreditar el dominio del idioma inglés, conforme a lo indicado en la Base Cuarta inciso 11) de la presente convocatoria; y
8. Entregar la información requerida al Departamento de Apoyo a la Formación de Recursos Humanos del Comecyt.
¿Cómo hago la solicitud?
Los aspirantes interesados en obtener la beca deberán hacer la solicitud con la documentación respectiva durante la vigencia de la presente convo catoria a través del sistema en línea, el cual se encuentra disponible en la siguiente liga electrónica https://bit.ly/3gImHKx
¿Qué documentos necesito?
Se deberán adjuntar en formato PDF (legible y no mayor a 2 megabytes) los siguientes documentos:
1. Carta de aceptación oficial definitiva emitida por la universidad donde realizará los estudios de posgrado. Dicho documento deberá contener:
1.1. Membrete de la institución;
1.2. Programa de estudios en el que está aceptado (subrayado por el aspirante);
1.3. Duración oficial (fecha de inicio y término) del programa (subrayado por el aspirante);
1.4. Firma de la persona facultada que emite la carta.
NOTA: si la carta de aceptación que presenta en la solicitud de beca fue emitida en años anteriores y aún no ha iniciado estudios el aspirante, este deberá presentar la carta de admisión con fecha actualizada al periodo académico en curso. Esta carta no debe contener condicionantes académicos de ningún tipo. Se considera válida la carta de aceptación que se encuentre condicionada a demostrar la solvencia económica durante el tiempo de estudios. Si la carta de aceptación está en un idioma diferente al español, se deberá presentar el formato original con una traducción simple.
2. Cartas de recomendación: la persona solicitante deberá enviar tres cartas de recomendación emitidas preferentemente por investigadores o profesores reconocidos de su institución de egreso y deberá estar dirigida a la Dirección de Investigación Científi-ca y Formación de Recursos Humanos del COMECYT.
3. Oficio de postulación: deberá ser emitido por la universidad de egreso del aspirante en el que manifieste su respaldo a este, así como, la coherencia con su formación académica previa, respecto del programa de posgrado que estudiará y deberá estar dirigida a la Dirección de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del COMECYT.
4. Carta de enlace: en esta se deberá establecer nombre y cargo de la persona que fungirá como enlace institucional en la institución extranjera y deberá estar dirigida a la Dirección de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del COMECYT.
5. Plan de estudios del programa de posgrado: duración oficial del programa; idioma en que se imparte; estructura curricular en formato PDF; mínimo 60% de materias obligatorias relacionadas a las áreas mencionadas en la base primera.
6. Identificación oficial vigente INE por ambos lados, que contenga fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio en el Estado de México.
7. Copia de la primera hoja del pasaporte con vigencia mínima de un año, a partir de junio de 2023.
8. Documento oficial de costos de matrícula del programa de posgrado que se pretende cursar. El/la aspirante deberá subrayar el costo de la matrícula sin cuotas (fees).
9. Clave Única de Registro de Población (CURP).
10. Comprobante de domicilio (únicamente recibo de agua, luz o predial, con vigencia no mayor a 3 meses. En el caso del recibo de pago del predial deberá corresponder al año en curso. Para el caso de no contar con ninguno de ellos, podrá presentar una constancia domiciliaria emitida por alguna autoridad municipal del Estado de México.
11. Certificado oficial con calificaciones: Certificado de calificaciones con validez oficial del grado académico anterior cuyo promedio sea mínimo de 8.5 en la escala de 1 a 10. (La especialidad no se considera un grado académico, por lo que no será tomado en cuenta).
12. Título, cédula o el acta de examen profesional de la licenciatura: en formato PDF por el anverso y reverso.
13. Certificado de conocimiento del idioma: todos los postulantes deberán presentar certificados o constancias emitidas por instituciones académicas o comprobante no mayor a 5 años, en el que se acredite el nivel de inglés descrito a continuación:
13.1. First Certificate in English (FCE)
13.2. TOEFL/ITP con 550 puntos mínimo.
13.3. TOEFL IBT con 79-80 puntos mínimo.
13.4. IELTS con una puntuación de 6.5 mínimo.
13.5. Los postulantes cuyos programas de estudios sean impartidos en un idioma distinto
13.6. al inglés, deberán acreditar (además del idioma inglés) el dominio del idioma solicitado con al menos el nivel B2 (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
Nota: no se considerarán válidos documentos diferentes a los antes enlistados, ni puntajes menores a los presentados.
14. Carta de exposición de motivos (Formato libre).
¿Cómo se hace la selección del becario?
Revisión de solicitudes
Una vez concluido el periodo de registro de solicitudes, la Dirección de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos, a través del Departamento de Apoyo a la Formación de Recursos Humanos del COMECYT, contará con 20 días hábiles para llevar a cabo el proceso de revisión de las solicitudes de beca, conforme a los requisitos, criterios de selección y priorización establecidos en los numerales 8.1.1 y 8.1.2 de las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social Becas COMECYT-EDOMÉX.
Evaluación y selección
Una vez concluido el periodo para el registro de solicitudes, el Comecyt coordinará el proceso de evaluación académica de los expedientes a través de un comité interinstitucional. Dicho comité evaluará las solicitudes.
¿Qué más necesito saber?
¿Cuáles son las fechas clave?
Recepción de solicitudes: Del 1 de diciembre de 2022 al 3 de febrero de 2023
Publicación de resultados: A partir del 21 de febrero de 2023
Formalización y pagos: Durante el mes de marzo 202
¿A quién le pregunto por esta beca?
Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT)
Departamento Apoyo a la Formación de Recursos Humanos
http://comecyt.edomex.gob.mx/
Dirección: Diagonal Alfredo del Mazo No. 103 y 198, Col. Guadalupe, Toluca, Estado de México.
Informes: 722 319 00 11, extensiones: 124 y 324.
En caso de requerir mayor información respecto a la presente convocatoria, deberá solicitarse a través del correo electrónico: becainternacional@edomex.gob.mx
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
