El Gobierno de los Estados Unidos a través del Programa de Becas Fulbright Argentina.
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Beca de investigación Fulbright - Consejo Federal de Inversiones CFI buscan otorgar becas de investigación en universidades de Estados Unidos a ciudadanos argentinos, para contribuir a la formación y cooperación académica de investigadores de las provincias argentinas en instituciones académicas de primer nivel de los Estados Unidos y fortalecer lazos de intercambio académico y profesional en áreas de interés estratégico para ambos países.
LAS BECAS DE INVESTIGACIÓN SE OTORGARÁN EN CAMPOS ACADÉMICOS ESTRATÉGICOS Y PRIORITARIOS PARA EL CFI Y LAS PROVINCIAS ARGENTINAS, EN ESPECIAL
1. Innovación tecnológica aplicada a los principales sectores productivos.
2. Sistemas de transporte y logística de cargas.
3. Energías renovables
4. Ambiente y desarrollo sustentable.
5. Gestión de los recursos hídricos.
6. Gestión de gobierno.
7. Comercio Exterior y Relaciones Internacionales
DURACIÓN
La beca es por un año académico renovable a dos, dependiendo del rendimiento de la/el becaria/o.
DESTINATARIOS
Investigadores con tesis doctoral en curso (nivel doctoral) o con el doctorado concluido (nivel postdoctoral) de universidades u otras instituciones académicas y/o científicas de Argentina
Investigadores con cinco años o más de experiencia comprobable de investigación en su área de estudio en universidades u otras instituciones académicas y/o científicas de Argentina.
Al regresar, los becarios deberán compartir sus experiencias y tendrán que continuar aplicando en los ámbitos académicos y/o laborales de sus respectivas provincias de origen las tareas y estudios que realizaron en Estados Unidos.
Este es solo un resumen de los requisitos necesarios para participar, pero para conocer en detalle los criterios y el proceso de selección, por favor dirigirse al Reglamento de la convocatoria: http://fulbright.edu.ar/wp-content/uploads/2023/01/REGLAMENTO-
INVESTIGACION-CFI-FLB-2023.docx
¿Qué beneficios ofrecen las Becas de investigación Fulbright - Consejo Federal de Inversiones CFI?
Las becas cubren pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, un programa de salud de emergencias, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad).
NOTAS
a. En ningún caso está prevista la cobertura de pasaje o manutención de la familia de la/el becaria/o.
b. Las instituciones que patrocinan esta beca se reservan la potestad de cancelar las mismas en caso de que por razones de contingencia no se puedan ejecutar dentro del plazo estipulado.
c. El CFI y la COMISIÓN no se responsabilizarán de ningún financiamiento que no esté especificado.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas de investigación Fulbright - Consejo Federal de Inversiones CFI?
1. Tener nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
2. Tener residencia en alguna de las provincias que integran el CFIcomo miembro pleno al momento de esta convocatoria y/o inserción laboral o académica en organizaciones vinculadas a las provincias que integran el CFI como miembro pleno al momento de esta convocatoria.
3. Ser graduado de carreras de no menos de cuatro años de duración de instituciones argentinas.
4. Acreditar 5 años de experiencia como investigador en una universidad u otra institución académica, científica o profesional argentina.
5. Presentar un proyecto de investigación que constituya una sustancial contribución al desarrollo del campo de especialización del candidato.
6. Acreditar buen dominio del idioma inglés equivalente a 580 puntos en el examen TOEFL y presentar certificado que lo demuestre. Los candidatos podrán presentar cualquier certificado que posean al momento de presentarse a esta convocatoria. En caso de que la Comisión Fulbright considere que dicho certificado no es aceptable para verificar el nivel de idioma del/la postulante, aquella se contactará con el/la postulante para indicarle que debe rendir otro examen.
PARA LAS ESTANCIAS DE NIVEL DOCTORAL
a. Certificar la inscripción en un programa de doctorado
b. Tener cursos completos y estar redactando la tesis doctoral
c. Presentar una carta del director de tesis apoyando la solicitud de la beca
d. Presentar una carta de invitación de una universidad estadounidense en la que llevará a cabo la investigación.
e. Las becas no están disponibles para argentinos/as que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
f. Los/as postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan estatus de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.
g. Tras finalizar los estudios para los cuales recibieron la beca, los seleccionados deberán volver a Argentina y permanecer dos años en el país, según lo establece la visa J1 que se otorga a todos los becarios Fulbright.
OTROS REQUISITOS
1. Después de ser elegida/o becaria/o por la COMISIÓN, las/os seleccionados deberán ser admitidos por una universidad estadounidense para hacer una maestría o un doctorado.
2. Con la asistencia de la COMISIÓN, las/os seleccionadas/os deberán reunir los fondos suficientes para cursar el posgrado.
3. En caso necesario, las/os seleccionadas/os deberán aportar fondos personales.
4. Tras finalizar los estudios para los cuales recibieron la beca, las/os seleccionadas/os deberán volver a Argentina, según lo establece la visa J1 que se otorga a todos los becarios Fulbright.
¿Cómo hago la solicitud?
1. Los candidatos que quieran solicitar esta beca deberán completar el formulario POSTULARSE en: http://fulbright.edu.ar/postularse/. De no hacerlo, su solicitud para la presente beca no se considerará válida (En el campo «Grant Name», seleccionar la opción «Arg. Researcher – CFI).
2. Para realizar una postulación, la persona interesada deberá leer atentamente el Reglamento de la convocatoria (http://fulbright.edu.ar/wp-content/uploads/2023/01/REGLAMENTO-INVESTIGACION-CFI-FLB-2023.docx) y, luego, enviar por correo electrónico, dirigido al email de la Comisión Fulbright Argentina (award+investigacionCFI@fulbright.com.ar) y al email del CFI (formacion@cfi.org.ar ) su documentación.
Imagen de Beca de investigación Fulbright - Consejo Federal de Inversiones CFI, 2023. Foto: Becas sin fronteras
¿Qué documentos necesito?
1. La solicitud de inscripción completa
2. El formulario con el proyecto de investigación en inglés y en español
3. Una carta de invitación de la universidad en donde desea realizar su proyecto de investigación (no hay formato preestablecido para la carta).
4. Certificado de su nivel de inglés.
5. CV en español.
6. En caso de estancias a nivel doctoral, una nota del director de tesis, apoyando la solicitud de la beca.(No hay formato preestablecido).
7. Un ensayo en español y en inglés que incluya sus motivaciones para realizar estudios en los Estados Unidos y la justificación de su proyecto académico. No hay formato preestablecido.
8. En caso de avanzar hacia la realización de una entrevista, la persona interesada deberá presentar:
9. Diplomas de grado y posgrado obtenidos.
10. Certificados analíticos donde consten los promedios académicos obtenidos.
11. Acreditar su desempeño como investigador en una universidad u otra institución académica, científica o profesional mediante una constancia de cargo o proyecto de investigación vigente.
12. Dos cartas de recomendación en inglés o en español, dirigidas al Comité de Evaluación de las Becas para Investigadores Fulbright – CFI.
NOTAS IMPORTANTES
a. El asunto del email deberá ser APELLIDO, Nombre – Investigación Fulbright-CFI.
b. Es necesario presentar ambos ensayos. Uno no suple al otro, aunque el documento en inglés pueda ser una traducción de lo volcado en español.
c. En ambas notas es necesario describir el impacto esperado al regresar al país y a su provincia de origen, con especial foco en este último aspecto y a los a campos académicos estratégicos y prioritarios para el CFI y la provincia de origen.
d. Aquellas/os candidatas/os que hayan participado en convocatorias anteriores deberán volver a completar la solicitud para ser considerados en la convocatoria actual. Aunque no se solicita documentación en papel, las/os candidatas/os que sean convocados para una entrevista, deberán presentar: una copia simple del certificado analítico, una copia simple del diploma y el certificado de inglés que indicaron en la solicitud online.
e. En el campo «Grant Name», seleccionar la opción «Arg. Researcher – CFI» en la solicitud online.
¿Cómo se hace la selección del becario?
SELECCIÓN DE CANDIDATAS/OS
1. Las solicitudes de becas serán evaluadas, en primera instancia, por especialistas de cada disciplina y personal de la COMISIÓN. Quienes resulten preseleccionadas/os serán entrevistadas/os en día y horario prefijado por un Comité de Evaluación integrado por representantes del CFI y de la COMISIÓN. La entrevista tendrá carácter obligatorio para quienes deseen continuar en el proceso de selección. Durante la entrevista, se evaluarán -entre otros requisitos- la capacidad de la persona para comunicarse en idioma inglés. Basándose en las recomendaciones del Comité de Evaluación, el Directorio de Fulbright Argentina, seleccionará a las/os finalistas y las/os pondrá a consideración del Directorio del Programa Fulbright en los Estados Unidos (J. W. Fulbright Scholarship Board), el organismo que otorgará la aprobación final a las/os candidatos. Las decisiones del Directorio son definitivas.
2. Las/os becarias/os que renuncien a la beca con posterioridad al envío de sus solicitudes a los Estados Unidos o antes de la finalización de sus programas de estudios deberán reintegrar a la COMISIÓN el monto invertido en sus becas. Si esta renuncia se produce antes de viajar a los Estados Unidos para el inicio del programa de estudios, el monto que deberán reintegrar será de US$2000. Si la renuncia se produce una vez iniciado el programa en Estados Unidos, el monto será determinado caso por caso en base a lo invertido en la/el becaria/o.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Las postulaciones que cumplan con los requisitos para participar de la convocatoria serán ponderadas y priorizadas en función de los siguientes criterios:
a. Criterios de ponderación de postulaciones:
a.1. Antecedentes y desempeño académico.
a.2. Diversidad de áreas disciplinares.
a.3. Distribución federal de las becas.
a.4. Paridad en cuanto al género.
a.5. Consistencia y claridad en las motivaciones y justificación del proyecto académico.
a.6. Manejo del idioma inglés.
b. Criterios de priorización de postulantes:
b.1. Experiencia docente y en investigación en universidades e instituciones públicas.
b.2. Inserción profesional.
b.3. Participación social.
b.4. Referencias.
c. No haber obtenido becas Fulbright o haber residido anteriormente en Estados Unidos por períodos prolongados.
d. Características académicas y personales que permitan a la/el postulante obtener un beneficio óptimo de esta beca.
e. Desempeño en la entrevista personal.
f. Probabilidades de reinserción y transmisión de los aprendizajes adquiridos en su
g. provincia de origen.
h. Que el posgrado que desee realizar se vincule a campos académicos estratégicos y prioritarios para el CFI y su provincia de origen, prestando especial atención a:
h.1. Innovación tecnológica aplicada a los principales sectores productivos.
h.2. Sistemas de transporte y logística de cargas.
h.3. Energías renovables
h.4. Ambiente y desarrollo sustentable.
h.5. Gestión de los recursos hídricos.
h.6. Gestión de gobierno.
h.7. Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
¿Qué más necesito saber?
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
1. Las becas son altamente competitivas, con énfasis en la excelencia académica y profesional, el potencial de liderazgo y la capacidad para compartir ideas y experiencias.
2. Todos los solicitantes deben poseer título universitario, experiencia profesional y excelente dominio de inglés, oral y escrito.
3. Las becas están restringidas a ciudadanos argentinos nativos o naturalizados que residan en Argentina al momento de postularse. Se priorizará a aquellos candidatos que no hayan tenido becas Fulbright o residido en Estados Unidos por períodos prolongados anteriormente.
4. Las becas no están disponibles para argentinos que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o para aquellos que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
5. Los candidatos que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan status de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.
6. De acuerdo con la legislación de inmigración estadounidense, todos los becarios Fulbright reciben una visa de intercambio (J-1) que les exige regresar a Argentina una vez finalizado su programa académico. No son elegibles para una visa de inmigrante, de residencia, o de trabajo (visa “H”), o de transferencia entre empresas (visa “L”) para reingresar a los Estados Unidos hasta que no haber acumulado dos años de residencia en Argentina luego de su regreso de los Estados Unidos. Esto no les impedirá viajar a los Estados Unidos con algún otro tipo de visas durante dicho período de dos años.
Apertura de la convocatoria: lunes 9 de enero de 2023.
Cierre de la convocatoria: domingo 26 de febrero de 2023 (hasta la medianoche).
Evaluación y preselección de postulaciones: del lunes 27 de febrero al viernes 10 de marzo de 2023.
Comunicación de preseleccionadas/os: segunda quincena de marzo de 2023.
Toma de entrevistas personales: segunda quincena de marzo de 2023.
Anuncio de seleccionadas/os: primera quincena de abril de 2023.
Período de realización: ciclo académico comprendido entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024.
NOTA: la comunicación de selección se hará vía email y públicamente en la página de la COMISIÓN http://www.fulbright.edu.ar/
Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, Argentina.
https://ar.usembassy.gov/
Dirección: Viamonte 1653, P. 2, C1055ABE, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
+(54-11) 4814 - 3561 / 1956
+(54-11) 4811 - 1494
Lunes a Viernes: 9.00 - 18.00
Email: info@fulbright.com.ar
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.