Inicio | Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio, 2023

 

Imagen con el logotipo de Monbukagakusho

Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio, 2023

Becas para estudiar en Japón dirigida a maestros mexicanos que quieran realizar estudios de especialización.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

13/02/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Japón


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio, 2023

Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio, 2023. Foto: Gobierno de Japón

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Gobierno de Japón a través de su Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología - Monbukagakusho - MEXT.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio están dirigidas a maestros de preescolar, primaria, secundaria y personal docente de las escuelas normales que deseen especializarse en alguna área pedagógica en universidades japonesas.

Los estudios se realizarán en idioma inglés y/o japonés, dependiendo de la oferta de cada universidad.
Se podrán realizar estudios en áreas relacionadas con la pedagogía.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Beneficios de la beca
1. Asignación mensual de 143,000 yenes (a menos que la investigación sea en una región específica, en cuyo caso la manutención se incrementará en 2,000 o 3,000 yenes mensuales).
2. Pago de examen de ingreso, inscripción y colegiatura.
3. Pasaje aéreo México-Japón-México (al inicio y término de la beca).


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio?

Requisitos de elegibilidad
1. Ser de nacionalidad mexicana (no aplica doble nacionalidad japonesa).
2. Haber nacido en o después del 02 de abril de 1988.
3. Ser graduado de la universidad o escuela normal para maestros.
4. Estar trabajando como maestro de educación básica en escuela de gobierno, en universidades pedagógicas o escuelas para la formación de maestros y tener mínimo 5 años de experiencia cumplidos al 01 de octubre del 2023.
5. Tener disposición para aprender el idioma japonés.
6. Tener buena salud física y mental.
7. Regresar a México al término de la beca y reanudar su trabajo como docente en su institución educativa.


¿Cómo hago la solicitud?

Procedimiento de postulación
1. Los candidatos deberán consultar y cumplir de manera simultánea y obligatoria los requisitos y trámites de la Embajada de Japón en México, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como los de la AMEXCID-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), coordinando directamente con dichas instituciones.
2. La postulación ante la AMEXCID-SRE se realizará a través de Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) en la página de internet: https://sigca.sre.gob.mx/

 

Imagen de Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio, 2023

Imagen de Becas Monbukagakusho del Gobierno de Japón para maestros mexicanos en servicio, 2023. Foto: Gobierno de Japón

¿Qué documentos necesito?

Se requiere la siguiente documentación escaneada en formato PDF, en el orden que aparece a continuación (no se requerirán traducciones al inglés o japonés):
1. Hoja de Registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores/AMEXCID y Carta de aceptación de las condiciones generales con fotografía reciente, debidamente llenadas y firmadas.
2. Cuestionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debidamente contestado y firmado.
3. Copia de identificación oficial vigente (credencial de elector con fotografía, pasaporte, cartilla militar).
4. Currículum Vitae.
5. Copia del acta de nacimiento.
6. Copia de la Carta de postulación de la unidad administrativa de la SEP o de la Secretaría Estatal a la que pertenece el/la candidato/a dirigida al/a la Director/a General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, debidamente membretada, firmada y sellada. Los candidatos que presenten formatos no firmados o incompletos serán automáticamente eliminados del proceso de selección. La Carta debe indicar las cualidades por las cuales el/la candidata/a es recomendado/a para postular a la beca y puede ser firmada por Director/a de plantel, supervisor/a de zona escolar o por personal directivo de la Secretaría Estatal.
7. Copia del Formato de Registro de la Secretaría de Educación Pública.
8. Copia de título de Licenciatura o escuela normal para maestros.
9. Certificado oficial de calificaciones de la Licenciatura, con promedio mínimo de 8 en la escala de 1 a 10 utilizada en México. En el caso de haber realizado sus estudios en el extranjero, deberá presentar la revalidación de los mismos, emitida por autoridad competente de la Secretaría de Educación Pública o las autoridades educativas locales en los estados; así como una carta de equivalencia del promedio general en la escala de 1 a 10 utilizada en México, emitida por la institución en donde realizó sus estudios, o bien por las instituciones competentes en nuestro país.
10. Constancia de servicio, que demuestre antigüedad como maestro(a) de Educación Básica.
11. Formato “Application Form for FY2023” debidamente llenado.
12. Formato “Placement Preference Application Form for FY2023” debidamente llenado.
NOTA: Los documentos anteriores corresponden a la primera etapa de postulación. Es responsabilidad del postulante reunir la totalidad de los documentos solicitados en los Application Guidelines disponible en https://www.mext.go.jp/a_menu/koutou/ryugaku/1423055_00011.htm para cuando le sean solicitados en las fases siguientes.


¿Cómo se hace la selección del becario?

El proceso de selección lo realizará el Gobierno de Japón. La decisión que adopte sobre el otorgamiento de la beca es inapelable.


¿Qué más necesito saber?

Notas importantes
1. El plazo señalado es improrrogable.
2. No se recibirán expedientes cuyo promedio general en los estudios realizados sea menor de 8.00.
3. Las candidaturas que se encuentren incompletas o sean recibidas después de las fechas indicadas no serán consideradas para el proceso.
4. La presentación de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como beneficiario de la beca.
5. Es indispensable consultar la convocatoria completa y otros enlaces de interés:
5.1. Documentos y Recomendaciones: https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applicationsteacher.html
5.2. Exámenes de años anteriores: https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination/index.html
5.3. información de universidades y cursos que aceptan estas becas: https://www.mext.go.jp/a_menu/koutou/ryugaku/1423055_00011.htm



¿Cuáles son las fechas clave?

PRIMERA ETAPA
Apertura de la convocatoria: 6 de enero de 2023
Cierre de la convocatoria: 13 de febrero de 2023 a las 13:00 h.
Registro electrónico para los que deseen escuchar la plática informativa en la plataforma asignada (CUPO LIMITADO): Del 16 al 23 de enero de 2023. Favor de no registrarse fuera de esas fechas
Recepción electrónica de la liga para participar en la Plática Informativa: 25 de enero de 2023 por la tarde
Plática informativa: 27 de enero de 2023 Hora: 15:30 hrs.
Registro electrónico de la candidatura en la Embajada del Japón: del 30 de enero al 13 de febrero de 2023. Hora límite: 13:00 hrs.

SEGUNDA ETAPA
Notificación de la Embajada del Japón a los candidatos para presentarse a los exámenes de idiomas: 15 de febrero de 2023 por la tarde.
Examen escrito (Solo los candidatos confirmados por la Embajada del Japón en México, presencial): 23 de febrero de 2023, Hora: 9:30 hrs.
Entrevista presencial: 23 de febrero de 2023 Hora: 15:30hrs.
Revisión del llenado de solicitudes y documentación entregada: 24 de febrero de 2023, pevia cita

TERCERA ETAPA
Fecha límite para la entrega del formulario origina, certificado médico, documentos notariados y el CD con la información escaneada: 6 de marzo de 2023 ates de las 18:00 hrs. (previa cita telefónica)

El candidato tendrá que esperar a que llegue el resultado, aproximadamente a mediados del mes de agosto de 2023. La decisión final depende del Gobierno Japonés, es inapelable y se les informará por correo electrónico en cuanto se reciba en México.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Embajada de Japón en México
Sección de Información y Cultura
http://www.mx.emb-japan.go.jp/
Dirección: Av. Paseo de la Reforma 243-Piso 9, Col. Renacimiento, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5211 0028
Para mayor información comunícate al (55)-5211-0028 o escribe al correo: becas@me.mofa.go.jp

Para más información le sugerimos consultar los canales oficiales de cada institución:
AMEXCID - SRE
Centro de Promoción y Difusión de Becas
infobecas@sre.gob.mx

SEP
Jefatura del Departamento de Becas
elizabeth.villanueva@nube.sep.gob.mx


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This