Inicio | Becas de investigación Unesco – Keizo Obuchi, 2019

 

Becas de investigación Unesco – Keizo Obuchi, 2019

Becas de investigación en países diferentes del de origen del becario.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

29/11/2019

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 

 

Países de destino

 

Becas para estudiar en AlemaniaBecas para estudiar en Arabia SauditaBecas para estudiar en ArgeliaBecas para estudiar en ArgentinaBecas para estudiar en AustraliaBecas para estudiar en AustriaBecas para estudiar en BarbadosBecas para estudiar en BélgicaBecas para estudiar en BeliceBecas para estudiar en BielorrusiaBecas para estudiar en BoliviaBecas para estudiar en BrasilBecas para estudiar en BulgariaBecas para estudiar en CamerúnBecas para estudiar en CanadáBecas para estudiar en la República ChecaBecas para estudiar en ChileBecas para estudiar en ChinaBecas para estudiar en ColombiaBecas para estudiar en Corea del SurBecas para estudiar en Costa RicaBecas para estudiar en CubaBecas para estudiar en DinamarcaBecas para estudiar en la República DominicanaBecas para estudiar en EcuadorBecas para estudiar en EgiptoBecas para estudiar en El SalvadorBecas para estudiar en EslovaquiaBecas para estudiar en EsloveniaBecas para estudiar en EspañaBecas para estudiar en Estados UnidosBecas para estudiar en EstoniaBecas para estudiar en FilipinasBecas para estudiar en FinlandiaBecas para estudiar en FranciaBecas para estudiar en GreciaBecas para estudiar en GuatemalaBecas para estudiar en HolandaBecas para estudiar en HondurasBecas para estudiar en HungríaBecas para estudiar en la IndiaBecas para estudiar en IndonesiaBecas para estudiar en IrlandaBecas para estudiar en IslandiaBecas para estudiar en IsraelBecas para estudiar en ItaliaBecas para estudiar en JapónBecas para estudiar en KazajistánBecas para estudiar en LetoniaBecas para estudiar en LituaniaBecas para estudiar en LuxemburgoBecas para estudiar en MacedoniaBecas para estudiar en MalasiaBecas para estudiar en MaltaBecas para estudiar en MarruecosBecas para estudiar en MéxicoBecas para estudiar en MónacoBecas para estudiar en NicaraguaBecas para estudiar en NoruegaBecas para estudiar en Nueva ZelandaBecas para estudiar en PanamáBecas para estudiar en ParaguayBecas para estudiar en PerúBecas para estudiar en PoloniaBecas para estudiar en PortugalBecas para estudiar en Puerto RicoBecas para estudiar en el Reino UnidoBecas para estudiar en RumaniaBecas para estudiar en RusiaBecas para estudiar en SerbiaBecas para estudiar en SingapurBecas para estudiar en SudáfricaBecas para estudiar en SudánBecas para estudiar en SueciaBecas para estudiar en SuizaBecas para estudiar en TailandiaBecas para estudiar en TaiwánBecas para estudiar en TúnezBecas para estudiar en TurquíaBecas para estudiar en UgandaBecas para estudiar en UruguayBecas para estudiar en VenezuelaBecas para estudiar en otros paísesBecas para estudiar en varios países


Países de origen

 

Becas para ciudadanos de ArgentinaBecas para ciudadanos de BoliviaBecas para ciudadanos de BrasilBecas para ciudadanos de ChileBecas para ciudadanos de ColombiaBecas para ciudadanos de Costa RicaBecas para ciudadanos de CubaBecas para ciudadanos de la República DominicanaBecas para ciudadanos de EcuadorBecas para ciudadanos de El SalvadorBecas para ciudadanos de GuatemalaBecas para ciudadanos de HondurasBecas para ciudadanos de MéxicoBecas para ciudadanos de NicaraguaBecas para ciudadanos de PanamáBecas para ciudadanos de ParaguayBecas para ciudadanos de PerúBecas para ciudadanos de UruguayBecas para ciudadanos de Venezuela


Áreas de estudio

 


Niveles de estudio

 


¿Quién concede la beca?

 

Estas becas son convocadas por la UNESCO y financiadas por el Fondo Fiduciario de Japón. Se convocan en honor del ex Primer Ministro japonés Keizo Obuchi y se conceden 20 becas anualmente. Se conceden a candidatos procedentes de países en desarrollo que sean miembros de la UNESCO, particularmente a los países menos adelantados, que deseen inicar una labor de investigación relacionada con los campos objeto de la convocatoria.

Información general sobre el programa de la beca

 

El objetivo del programa es tener un impacto en la creación de capacidades y actividades de investigación en uno de estos cuatro campos:
1. Medio ambiente, con énfasis en Ciencias del Agua, los problemas del agua, Cambio Climático, Ingeniería de Construcción en el mundo en desarrollo;
2. El diálogo intercultural;
3. Tecnologías de la información y la comunicación;
4. Solución pacífica de los conflictos.

La investigación se realizará en uno o dos países diferentes del de origen del becario. Esta durará entre 3 y 9 meses.

Mediante este programa, el gobierno de Japón otorgará 10 becas a candidatos meritorios procedentes de países en desarrollo miembros de la UNESCO. Se dará especial atención a aquellos que deseen realizar estudios en el Japón, a mujeres, a candidatos de los países menos adelantados (PMA), de África, de los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) que deseen iniciar una labor de investigación relacionada con uno o más de los campos de la convocatoria. Esas becas tienen por objeto fomentar la investigación de posgrado innovadora e imaginativa en cuestiones relativas al desarrollo que coinciden con los campos que interesan particularmente a la UNESCO.


¿Qué cubre la beca?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Las becas financiadas por el Japón y administradas por la UNESCO comprenderán:
1. Un monto de 10.000 dólares estadounidenses será asignado a los candidatos seleccionados. Ese importe, entregado en dos ó tres cuotas, se destinará a cubrir únicamente los gastos de investigación y no será negociable.
2. No se tendrá en consideración ningún otro gasto y las becas no serán prolongadas ni renovadas.


Requisitos para aspirar a la beca

Los candidatos, DOS como máximo por Comisión Nacional, deberán reunir las siguientes condiciones generales:
1. El Programa está dirigido a investigadores de posgrado, titulares de una maestría ("Master") o título equivalente, que deseen continuar su labor de investigación en el extranjero (de preferencia en su propia región) con miras a ampliar el conocimiento en uno de los campos específicos mencionados en el párrafo 0.1. Por lo tanto aquellas personas que estén finalizando su maestría deberán haberla terminado antes de recibir la beca.
2. Los candidatos deberán ser personas de alto potencial intelectual de quienes, a su regreso, se espera una importante contribución para el propio país.
3. Los candidatos no deberán tener más de 40 años de edad. En consecuencia, los candidatos nacidos antes del 1° de enero de 1979 no se tomarán en cuenta.
4. El candidato elegido deberá realizar su investigación bajo la supervisión de un tutor académico en el establecimiento anfitrión. La confirmación de la aceptación del tutor académico es una condición imprescindible.
5. Se considerarán con especial atención las candidaturas presentadas por:
- mujeres
- candidatos de los Países Menos Adelantados (PMA) y de los pequeños estados insulares en desarrollo (PElO).
- investigadores africanos
- aquellos que deseen realizar estudios en el Japón
6. Los candidatos deberán dominar el idioma en el que se imparta la formación en el país propuesto para cursar estudios o llevar a cabo la investigación.


Solicitud y documentos necesarios

Todas las solicitudes deberán enviarse en el formulario de solicitud de becas previsto por la UNESCO y con la documentación exigida. Cada Estado Miembro podrá presentar dos (2) candidaturas como máximo. La Comisión Nacional seleccionará los dos candidatos que desee presentar a la UNESCO.

El expediente de candidatura deberá comprender obligatoriamente los siguientes documentos:
1. El formulario de solicitud de beca previsto por la UNESCO, debidamente completado en 2 ejemplares, y con dos fotografías recientes (obligatorias);
2. Dos copias autentificadas de los títulos o diplomas (comprendida la certificación de las notas obtenidas). Un certificado de la obtención de una maestría ("Master");
3. Una carta de recomendación de una persona que conozca la trayectoria del candidato;
4. Una carta de aceptación de un establecimiento anfitrión (vale decir, el que haya aceptado recibir ·al beneficiario de una beca). En esa carta se deberá indicar que el establecimiento confirma que está dispuesto a facilitar al candidato las facilidades necesarias para realizar su investigación en el campo elegido de especialización;
5. Dos ejemplares debidamente completados del certificado de conocimiento del idioma (en el formulario de la UNESCO) del país donde tendrá lugar la investigación (en caso de no ser la lengua materna del candidato), establecido por una autoridad competente;
6. Una descripción detallada, de una o dos páginas como máximo, en inglés o francés, relativa a la labor de investigación objeto de la candidatura. La propuesta de investigación debe responder a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué? La naturaleza concreta de la contribución del proyecto propuesto a los campos enumerados en el párrafo 0.1; sus aspectos innovadores y originales; el alcance y el objetivo del proyecto de investigación. El candidato deberá explicar por qué los conocimientos teóricos y prácticos o la formación que se imparten en el establecimiento anfitrión serían provechosos para su proyecto de investigación.
- ¿Qué? Los resultados esperados o las repercusiones del proyecto de investigación previsto.
- ¿Cómo? Una descripción de los métodos previstos para llevar a cabo la investigación.
- ¿Dónde? El país propuesto para realizar la investigación (uno o dos países como máximo), y el nombre y la dirección del establecimiento anfitrión.
- ¿Cuándo? Un calendario señalando claramente la fecha propuesta para el inicio y la duración prevista de la investigación, que debería establecerse entre un mínimo de tres meses y un máximo de nueve.
- ¿Cuánto? Una estimación detallada de los costos indicando los recursos que necesitará el candidato para realizar la investigación propuesta.

La UNESCO y el Japón estiman que la originalidad y la calidad son factores de suma importancia. Sólo se tendrán en consideración las propuestas de investigación bien elaboradas, que se destaquen por su grado de innovación, imaginación y pertinencia, en las que haya una promesa de contribución a los conocimientos en los cuatro campos específicos de la convocatoria.


Proceso de selección

Un Comité de selección compuesto por expertos en los cuatro campos anteriormente enumerados someterá sus recomendaciones a las autoridades del Japón, quien tomará la decisión final. Las candidaturas se juzgarán de acuerdo a sus propios méritos y pertinencia en relación con el Programa de Becas UNESCO/Japón para jóvenes investigadores.

La fecha límite para la recepción de candidaturas es el 29 de noviembre del 2019.


Más información y contacto

UNESCO
Página de la beca
Convocatoria

 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

 

 

.

 

 

 

Otras becas:

 

 

Becas de investigación Unesco – Keizo Obuchi, 2019

Becas de investigación en países diferentes del de origen del becario.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 29/11/2019

Beca Embajadores Movilidad Docente – Gobierno de Querétaro, 2023

Becas de movilidad para docentes y/o profesores investigadores adscritos instituciones educativas de tipo superior participantes.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 29/06/2023

Beca Fulbright de maestría para profesionales bolivianos, 2024-2025

Beca de maestría para profesionales bolivianos en los Estados Unidos.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 30/06/2023

Beca Fulbright Hubert H. Humphrey – Guatemala, 2024

Becas para profesionales guatemaltecos en la etapa media de su carrera que buscan desarrollar capacidades que no existen actualmente en Guatemala.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 23/07/2023

Beca Global Rhodes – Universidad de Oxford, 2023

Becas para estudiantes hispanos y latinoamericanos con excelente nivel académico en el Reino Unido.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 01/08/2023

Beca Hubert H. Humphrey para chilenos, 2023

Beca para profesionales chilenos para el perfeccionamiento de conocimientos específicos y una práctica profesional en Estados Unidos.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/07/2023

Beca Premio Excelencia Académica Chihuahua – Gobierno de Chihuahua, 2023

Becas para estudiantes del Estado de Chihuahua que terminaron en el último ciclo su carrera profesional en instituciones públicas o privadas.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/08/2023

Becas “Intercambio Federal” – Buenos Aires, 2023-2

Becas de intercambio cultural para estudiantes argentinos de grado entre la CABA y el resto de las provincias argentinas.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 16/06/2023

Becas BBVA para Chavos que inspiran para secundaria, 2023

Becas de la Fundación BBVA para estudiantes que finalizaron primaria y van a ingresar a secundaria.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 20/06/2023

Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023

Becas de doctorado para mexicanos en el extranjero.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 09/06/2023

 

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This