
Inicio | Apoyos complementarios para la Educación Superior y Titulación de estudiantes indígenas y afromexicanos – INPI Guerrero, 2022
Apoyos complementarios para la Educación Superior y Titulación de estudiantes indígenas y afromexicanos – INPI Guerrero, 2022
Becas de educación Superior y Titulación para estudiantes indígenas y afromexicanos.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen los Apoyos complementarios para la Educación Superior y Titulación de estudiantes indígenas y afromexicanos - INPI Guerrero?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr uno de los Apoyos complementarios para la Educación Superior y Titulación de estudiantes indígenas y afromexicanos - INPI Guerrero?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Artes y humanidades
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Los apoyos complementarios para la Educación Superior (licenciatura o equivalente y maestría) y apoyo a Titulación de estudiantes indígenas y afromexicanos del INPI Guerrero se ofrecen a través de la oficina de representación en Guerrero. Se invita a las y los estudiantes Indígenas y Afromexicanos que cursen sus estudios de Nivel Superior y/o Maestría.
¿Qué beneficios ofrecen los Apoyos complementarios para la Educación Superior y Titulación de estudiantes indígenas y afromexicanos - INPI Guerrero?
Apoyo económico mensual por una cantidad de $ 2,400 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para lograr uno de los Apoyos complementarios para la Educación Superior y Titulación de estudiantes indígenas y afromexicanos - INPI Guerrero?
LAS Y LOS INTERESADOS DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS
1. Ser persona de pueblo indígena y afromexicano
2. Acreditar la nacionalidad mexicana
3. Estar inscrito preferentemente en una institución pública de educación superior (Licenciatura o equivalente y Maestría) reconocida por la SEP
4. Presentar un escrito libre manifestando la petición del apoyo
5. Contar con una edad máxima de 29 años
6. Las y los estudiantes no deberán contar con algún otro apoyo económico estatal o federal
¿Cómo hago la solicitud?
En la oficina de representación y/o centros coordinadores del INPI en el estado (ver convocatoria).
¿Qué documentos necesito?
1. Acta de Nacimiento. El lugar de nacimiento deberá encontrarse dentro de la cobertura de apoyos del INPl.
2. Constancia de identidad o escrito libre emitido por la autoridad comunitaria del cual es originario el solicitante, mediante el cual se reconozca su identidad indígena o afromexicana, debidamente firmada y sellada.
Deberá especificar el pueblo indígena al cual pertenece y en caso de hablar la lengua materna deberá manifestarlo.
3. Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses inmediatos anteriores.
4. Clave única de registro de población (CURP). Deberá presentarla en el formato actual.
5. Constancia de inscripción vigente expedida por la Institución Pública de Educación Superior donde cursa sus estudios, la cual deberá contener:
5.1. Clave de la escuela
5.2. Semestre actual
5.3. Periodo lectivo, el cual deberá coincidir con la modalidad de estudios (semestre, cuatrimestre, trimestre)
5.4. Promedio
5.5. Generación
5.6. Número de matrícula
5.7. Nombre de la carrera
6. Presentar kardex actualizado (Con promedio mínimo de 8 y no presentar materias reprobadas)
7. Escrito libre dirigido al Lic. Manuel Vázquez Quintero, Titular de la Oficina de Representación del INPI en Guerrero, mediante el cual manifieste la petición del apoyo
8. Estado de cuenta expedido por la institución bancaria a nombre del solicitante que incluya:
8.1. Clabe Bancaria Estandarizada (CLABE) y Banco, así como número de cuenta.
8.2. Deberá ser emitida con fecha actual, ser legible y presentar al menos 1 movimiento bancario con fecha del mes en el cual realiza la solicitud de Apoyo Complementario.
9. Identificación oficial vigente.
10. Anexo 6, Solicitud de Apoyos Complementarios para la Educación Superior (Licenciatura o equivalente y Maestría) y Apoyo a Titulación. Deberá presentarlo debidamente requisitado y sin tachaduras, enmendaduras, uso de corrector o doble tinta.
¿Cómo se hace la selección del becario?
¿Qué más necesito saber?
¿Cuáles son las fechas clave?
Recepción de solicitud y documentos a partir del día jueves 21 de enero 222 y hasta el día viernes 11 de marzo de 222, en un horario de 1 am a 3 pm., en las oficinas del INPI en Guerrero y en Centros Coordinadores.
¿A quién le pregunto por esta beca?
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
https://www.gob.mx/inpi
Dirección: Av. México-Coyoacán 343, Col. Xoco, C.P. 333, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México
Tel. (55) 9183 21
Para mayor información o solicitud de trámite, las y los interesados deben acercarse o dirigirse a la oficina de representación y/o centros coordinadores en las siguientes direcciones:
Oficina de Representación: Calle 4 Lote 16. Col. Burócratas C.P. 399. Chilpancingo de los Bravo, Gro. Tel (747)472-4-2 472-4-21, EL 2653 CCPI
Chilapa de Alvarez: Av. Constitución Oriento. No. 2216, CP 411, Chilapa de Álvarez Guerrero. Tel: (756)475--8 y 475-1-29 CCPI
Ojinaga: Calle Manantiales. Barrio de San José, C.P. 41, Ojinaga, Guerrero. Tot: (756)473-2-21 y 473--1.
CCPI Ometepec: Camino a Cochoapa, SN. Barrio de San Nicolás, C.P. 417, Ometepec. Guerrero Tel: (749412-3-73 Y 412-14-75 CCPI
Tlapa de Comonfort: Km 1, Carretera Tlapa-Chilapa, Colonia Aviación, CP. 4134, Tlapa de Comonfort, Guerrero. Tel (757)476-9-7 CCPI
Tacoapa: Domicilio conocido, Colonia Aviación C.P. 4154. Tlacoapa. Guerrero
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
