Apoyo a Becarios de Posgrado – Gobierno de Guanajuato, 2020
Inicio | Apoyo a Becarios de Posgrado – Gobierno de Guanajuato, 2020
Apoyo a Becarios de Posgrado – Gobierno de Guanajuato, 2020
Becas para estudiantes guanajuatenses aceptados o adscritos a programas de maestría o doctorado, nacionales o internacionales, de apoyo para gastos de traslado aéreo.
Gobierno de Guanajuato
Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior
Información general sobre el programa de la beca
El Apoyo a Becarios de Posgrado - Gobierno de Guanajuato, 2020 se dirige a las y los estudiantes que hayan sido aceptadas(os) o estén adscritas(os) a programas de posgrado (maestría o doctorado) nacionales o internacionales que necesiten apoyo para gastos de traslado aéreo para el inicio o término de su programa de posgrado o para la realización de estancias nacionales o internacionales de investigación/vinculación con empresas o Instituciones Educativas o Centros Públicos de Investigación como parte de los compromisos/actividades de su programa de posgrado o de su beca.
¿Qué cubre la beca?
La beca consiste en una ayuda para transporte aéreo por un monto máximo $15,000.00 pesos.
Requisitos para aspirar a la beca
1. Ser ciudadano guanajuatense
2. Ser titulado de licenciatura de las IES’s Públicas o Privadas del estado.
3. Haber sido aceptado en programas de posgrado nacionales o internacionales.
4. No contar con apoyo para gastos de traslado aéreo.
5. Haber sido beneficiario del programa de Becas en el Extranjero CONACYT en colaboración con Gobierno del Estado de Guanajuato.
6. Ser Becario(a) de Posgrado.
7. Que el programa de posgrado, en el que haya sido aceptado la(el) becaria(o) de Posgrado esté enfocado en una de las áreas de especialización inteligente que se enlistan a continuación:
7.1. Aeronáutica
7.2. Automotriz y Autopartes
7.3. Agroindustria
7.4. Biología y Química
7.5. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
7.6. Cuero, Calzado, Textil y Vestido
7.7. Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
7.8. Ingenierías
7.9. Manufactura
7.10. Medicina y Ciencias de la Salud
7.11. Nanotecnología
7.12. Energía y Sustentabilidad
7.13. Humanidades y Ciencias de la Conducta
7.14. Ciencias Sociales
7.15. Las establecidas en la Convocatoria del Programa Becas al Extranjero CONACYT en colaboración con el Gobierno del estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal 2020, que se publicará en la página web de la SICES.
Solicitud y documentos necesarios
Los sujetos de apoyo que sean susceptibles a recibir el apoyo económico, deberán enviar al correo electrónico becasposgrado@guanajuato.gob.mx, a partir de la fecha de apertura de la Convocatoria:
1. Formato de solicitud de apoyo llenado y firmado, con los datos del Becario(a) de Posgrado.
2. Datos de su programa de posgrado: Nombre, Institución, Duración (Fecha de inicio y terminación), si el posgrado es nacional indicar el estado en donde lo realizará, si es en el extranjero indicar el país.
3. Indicar el tipo de apoyo (inicio/término/estancias nacionales o internacionales).
4. Indicar el Área de especialización en la que está enfocado su programa de posgrado.
5. Monto solicitado de apoyo (máximo $15,000.00 pesos).
6. Carta de aceptación al programa de posgrado que deberá contener los siguientes elementos:
6.1. Ser emitida en hoja membretada de la Universidad/Institución nacional o Internacional donde realizará sus estudios de posgrado.
6.2. Deberá incluir la firma digital o autógrafa del responsable del posgrado o autoridad competente.
6.3. Departamento de la Universidad al que pertenece el posgrado.
6.4. Periodo de estudios del programa de posgrado al que está inscrito el o la solicitante.
7. Cotización del vuelo (preferentemente clase turista, con vigencia máxima de 1 mes contado a partir de la fecha de emisión).
8. Descripción del Programa de Posgrado (incluya el listado de materias que conforma el programa).
9. Identificación Oficial vigente.
Proceso de selección
PROCESO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD
1. La SICES a través de la Dirección General de Divulgación y Formación Científica y Tecnológica, verificará la documentación de las solicitudes recibidas, se notificará a los aspirantes el cumplimiento de los requisitos, o en su caso de las observaciones sobre el no cumplimiento de los requisitos, en este último caso, será no susceptible de recibir el apoyo. Lo anterior, en un plazo que máximo de 15 días hábiles una vez que 15 días hábiles a partir de la recepción de las solicitudes, vía correo electrónico becasposgrado@guanajuato.gob.mx a los/as Becarios(as) de Posgrado.
2. Las propuestas que cumplan con los requisitos de acceso, se someterán a la siguiente etapa de evaluación por parte del Comité Interno de la SICES, quien emitirá en su caso la aprobación definitiva, así como la autorización de recursos financieros correspondientes, con base en los criterios indicados en el Artículo 15 de las Reglas de Operación del Programa, así como a los siguientes criterios: . Se dará preferencia a los/as Becarios(as) de Posgrado beneficiarios(as) de la Convocatoria de Becas al extranjero CONACYT en colaboración con el Gobierno del estado de Guanajuato del ejercicio fiscal 2020 y ediciones anteriores.
3. Se apoyarán a las solicitudes cuyo programa de posgrado esté enfocado en una de las áreas de especialización señaladas en la convocatoria.
4. Se dará prioridad a los proyectos presentados en base a los criterios anteriores, mismos que aplicarán en caso de que el número de propuestas recibidas y que cumplan los requisitos sea mayor a los recursos disponibles.
5. Serán apoyados los proyectos cuyo dictamen por parte del Comité Interno de la SICES sea aprobado.
6. El Comité Interno de la SICES, contará únicamente con la información contenida en la propuesta, por lo que su contenido es fundamental para la evaluación.
7. En el caso de propuestas con evaluación técnica y financiera "NO APROBADA", el Comité Interno de la SICES soportará su decisión, lo cual servirá de base para la retroalimentación al sujeto de apoyo. Unicamente los sujetos de apoyo, podrán solicitar aclaración vía electrónica sobre las causas de la evaluación técnica y financiera NO APROBADA de su propuesta.
8. Los sujetos de apoyo, deberán asegurar el cumplimiento de lo establecido en las Reglas de Operación y del Convenio de colaboración y Asignación de Recursos.
9. Publicación de resultados. Los resultados serán publicados en la página web de la SICES, http://sices.guanajuato.gob.mx en la sección Convocatorias en el apartado "Modalidad 1 (ABP)" conforme se realice el otorgamiento de los recursos a los sujetos de apoyo beneficiados.
10. Situaciones no previstas. Las situaciones no previstas en la presente Convocatoria serán resueltas por el Titular de la SICES, en conjunto con la Subsecretaria de Fomento a la Innovación, Ciencia y Tecnología y la Dirección General de Divulgación y Formación, Científica y Tecnológica.
CALENDARIO DE FECHAS
Fecha de apertura: 20 de enero de 2020
Fecha de cierre: 13:00 hrs del 30 de noviembre de 2020 o hasta agotar los recursos disponibles para ello.
Becas para estudiantes guanajuatenses aceptados o adscritos a programas de maestría o doctorado, nacionales o internacionales, de apoyo para gastos de traslado aéreo.
Beca para jóvenes estudiantes de nivel profesional que residan en el Estado de Baja California Sur y se encuentren inscritos o realizando sus estudios en una escuela pública de nivel superior.
Beca para mujeres peruanas para realizar estudios de pregrado en carreras de Ciencias, Tecnología, Ingenierías o Matemáticas.
Fecha de cierre de convocatoria: 10/12/2020
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.